(Audio) Así lo confirmó la concejal de Perugorría, Elisa Fernández cuyo nombre es el que más suena dentro del Radicalismo perugorriano como candidata a Intendente de la mencionada localidad.
Aunque prudente, y en contacto con Arriba Ciudad mencionó que por el momento deberá dirimir esa postura con Juan Ramón Castellanos, quien también aspira a la Jefatura Comunal y es representante allí de Encuentro Liberal, escuadra política liderada por Perucho Cassani dentro de la Alianza ECO+Cambiemos.
"Representando al Partido Radical soy la candidata a Intendente por decisión de mi grupo de trabajo y están dadas las cosas para ésta responsabilidad, nos vamos a encontrar con un Municipio devastado", pronosticó la concejal en diálogo con la AM 970 Radio Guarani.
Aunque agregó que "uno de los candidatos (también) es Juan Ramón Castellanos (ELI), nosotros conformamos una alianza junto con él, y esa una cuestión a dirimir para ir aliados que es la mejor manera de lograr el éxito, estamos en conversaciones porque todavía no están cerrados los plazos", detalló.
Asimísmo relató que "del otro lado, si bien todavía no está definido, o iría Jorge Corona o Angelina Lesieux por una reelección".
Y destacó que desde su postura "estamos en la lucha por la honestidad, nosotros trabajamos contra de la corrupción, encabezamos denuncias y hay un equipo detrás nuestro y también nos apoyan desde el Gobierno Nacional".
"Esa corrupción fue la que devastó al Municipio, hoy nos encontramos con que los empleados de la Municipalidad están sin cobrar hace cinco meses, no se están realizando obras nuevas y es lamentable esta situación y nos sentimos perfectamente capacitados para ser la alternativa de cambio", enfatizó.
Desdoblamiento
Por otra parte comentó que desde la Intendencia, Angelina Lesieux, sobre quien pesa una investigación por hechos de corrupción, decidió que el 8 de octubre los perugorrianos voten sólo para Intendente y vice, es decir cargos ejecutivos y el 22, en las nacionales los cargos a concejales.
Según la concejal, éste desdoblamiento le costará al Municipio de Perugorría unos 160 mil pesos que es, dijo, una "erogación innecesaria y caprichosa que no se justifica y aparte hay que tener en cuenta que en esa ocasión (por el 22) se va a votar a nivel nacional y la provincia no se admite el voto de los jóvenes de 16 años y no sé como se organizarán las mesas, no sé como se manejará eso", mencionó.
Es que vale mencionar, que la provincia de Corrientes no adhirió al voto de los menores de 18, que si están habilitados para las elecciones nacionales del 22 de octubre y para las PASO del 13 de agosto.