(Audio) El candidato a concejal por el PRO, Mauro Brown visitó los estudios de la AM 970 Radio Guarani y mantuvo una entrevista en profundidad en el programa radial Agenda 970. En dicha emisión el candidato a concejal en primer término por el PRO, que va como colectora de la mega alianza ECO+Cambiemos Curuzú, hizo un análisis de varios aspectos de la realidad política, económica y social no sólo de la ciudad sino también del país.
Con conceptos claros y didácticos el reconocido comerciante local respondió cada una de las preguntas son argumentos con los que defendió su postura y preferencia por los lineamientos de Cambiemos. Por otra parte se refirió a una de sus aspiraciones de llegar al Concejo que es la de establecer en Curuzú una sede de la Fundación CONIN.
"Tengo la impresión de que la gente comprende bien que estamos en un proceso de cambio, la gente comprende que ésta situación viene de antes y ahora se está intentando cambiar".
"Hay una movida donde aparecen determinados personajes que de una u otra manera estuvieron gobernando en los últimos veinte años y resulta que ahora el problema de la Argentina son los 18 meses de Macri".
"Realmente en este tiempo se vieron cosas concretas que llevan al progreso, como el tren de cargas, las rutas están reparadas, algunas más o tras precariamente, la obra del gas natural que estará en octubre".
"La posibilidad de hacer un emprendimiento para Curuzú se está viendo y la gente está comprendiendo que la riqueza surge sólo del trabajo".
"La asistencia social en momentos de recesión como en el 2001 son súmemente necesarias pero la forma en que se las instrumentó fue negativa, porque se hicieron planes para generaciones que se han acostumbrados a vivír sin trabajar, y no hay forma de generar riqueza sin trabajo".
"Íbamos camino a estar como Venezuela, que era exportador de arroz y ahora no produce nada, importa todo, y tenía planes para todo. No tienen ni los elementos más imprescindibles para consumo y medicinas y estan en una situación compleja con muertos. Ese era nuestro destino, porque los discursos y mensajes era el mismo que acá".
"Si ganaba Scioli le daba dos años para entrar en una crisis terminal del país".
"El macrismo es un gobierno de ricos que dejaron su vida de ricos para cambiar la realidad. Macri es un tipo que con el dinero que tenía estaría siendo el empresario más poderoso de Sudamérica y podría estar viviendo en una isla del Caribe viviendo tranquilo y trabajando de ahí. Cristina es una persona que robó a cuatro manos y es la defensora de los pobres, no puedo comprender y a la gente que la defiende tampoco los comprendo".
"El nivel de robo no se vió ni en el hampa profundo, me sorprende que la gente no vea eso", dijo en referencia al revoleo de bolsos de López.
"Hay que ver, o cambiamos o vamos para el abismo, y en este momento la Argentina tiene que hacer muchas correcciones. Si no tomamos en serio que tenemos que trabajar y producir cada vez será menos la producción interna".
"El Parque Industrial es viable pero no es fácil la radicación de industrias en una ciudad que no es industrial. Acá tendríamos que industrializar todo lo que tenemos cerca, se tiene que hacer un parque industrial con relación a las actividades que hay".
Hacia la Fundación CONIN
"Estoy en contacto con la Fundación CONIN y tengo un proyecto que creo lo voy a poder llevar adelante que es tener en Curuzú Cuatiá un centro CONIN".