José Irigoyen: "Desde el 10 de diciembre vamos a cambiar la historia de Curuzú"
(Audio) El candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen estuvo presente en los estudios de la AM 970 Radio Guarani y en contacto con Arriba Ciudad se mostró "muy contento porque estamos recorriendo toda la ciudad, y hablar con todos los vecinos y llevar la voz de lo que estamos haciendo, con nuestras propuestas y el recibimiento que nos dan, ayudan al espíritu y al trabajo que estuvimos haciendo todo este tiempo y queremos llegar a todos los curuzucuateños", expresó.
Con las zonas rurales
Al ser consultado sobre los electores de las zonas rurales y la gente del campo, el candidato señaló que "gracias a Dios terminaron las lluvias, tenemos un invierno muy light y por supuesto que tenemos la esperanza y el sueño de ganar el 8 de octubre las elecciones y como dije siempre, todas las secciones rurales pertenecen a Curuzú y vamos a llegar a todos los pobladores. Desde el 10 de diciembre serán incluídos en el espectro municipal, que hoy están olvidados como si fueran ciudadanos de cuarta".
"El mejor ejemplo es Cazadores Correntinos que carece de los servicios públicos esenciales. Hoy es prácticamente una ciudad, donde necesita de cloacas, de que le arreglen las calles como corresponde, que tengan un servicio de recolección de residuos, donde el vecino pueda acudir a reclamar sus servicios. Y seguro que con esto que estoy hablando vamos a desencadenar alguna decisión del municipio, porque últimamente nos siguen a todos lados. Les estoy marcando agenda, y si lo hacen bienvenido sea".
"Ahora, a dos meses de las elecciones se apuran a hacer. Lo mismo que en el caso del camping municipal, a horas del Festival del Locro están arreglando, esas cosas se hacen con tiempo, programadas y bien, no a las cachetadas".
"Pero eso, a partir del 10 de diciembre va a cambiar, porque harémos las cosas planificadas y organizadas, de mano con el vecino, escuchándolo".
Lo que piden los vecinos
Cuando se le consultó sobre qué es lo que más piden los vecinos, remarcó que piden servicios públicos, "en muchos lugares reclaman, iluminación, arreglo de calles, cloacas, mejoras en los desagües pluviales. La ciudad hoy carece de desagües pluviales, como la calle Rodríguez Peña, la Avenida Laprida, porque se siguen construyendo obras sin el menor control técnico, pero hacer mal las obras es un costo para el vecino, porque se tendrán que hacer de nuevo".
"Hay que hacer una buena administración, con participación de los vecinos, con una buena inversión del dinero público, que la obra sea bien hecha, y sin excusas. ¿Por qué esperar dos meses antes de las elecciones para hacer obras? Al Intendente lo elige el pueblo para trabajar por los cuatro años de gestión, los 365 días del año, no dos meses antes de las elecciones".
"Hay pasado 20 años y no se han resuelto problemas elementales, como la canalización de los arroyos. Ayer visitábamos con Arquitectos e Ingenieros que estan trabajando en mi equipo y veíamos la acumulación de sedimentos, los basurales y nosotros sin estar ya hemos presentado ante la Nación un proyecto para que se hagan las canalizaciones de los arroyos".
"Tenemos que juntarnos todos, dejar de hablar un poco y resolver los problemas de los vecinos".
Julio De Vido
Respecto al tema de Julio De Vido, dijo: "Todos los días vemos hechos probados de corrupción, nosotros cómo más jóvenes, queremos medidas ejemplares, y esto hubiera sido una, de que la República funciona, pero estamos a tiempo de cambiar y de castigar a esta gente que robó y que el argentino pueda recuperar esa plata robada, y que se hagan cargo".
"Hoy parece que CFK está envuelta en un manto, donde un sector de la sociedad sigue diciendo que es la más honesta. Y sin embargo tenemos demasiadas consecuencias en la economía para las gestiones y no paga los platos rotos. Opino que la ciudadanía tiene que castigar con su voto, y también a los diputados correntinos que no fueron al Congreso y no tienen pretextos. No hay justificación, tenían que estar presentes en una sesión tan importante para los argentinos, para que lo saquen a De Vido afuera y que devuelva lo que se llevó".
Pegatina, amnesia y obras basural a cielo abierto
Irigoyen también se ocupó de opinar sobre la pegatina de afiches, que desde algunos sectores del oficialismo criticaron ésta actividad proselitista. En este sentido sostuvo que "la pegatina es parte del folclore de los actos eleccionarios".
Y agregó que "cuando ellos lo hacen, está bien y cuando nosotros lo hacemos está mal, pero les agarra amnesia a éstos porque defendieron y pertenecieron al gobierno de Cristina".
"El otro día escuchaba cuando propusimos el tema del Parque Industrial para Curuzú Cuatiá, hablaban de política ambiental sin tener en cuenta que fueron responsables del alto grado de contaminación de la ciudad. El tema del basural, con contaminación superficial de las napas y de los arroyos. También hay una medida judicial, en donde el Municipio viene haciendo caso omiso. En estos últimos 15 años se ha hecho mucho show político diciendo que en Curuzú se había logrado resolver el tema de la basura, vendieron humo a los curuzucuateños que ya está cansado y agobiado de que le mientan".
"El caso de las Termas, que dijeron que iban a hacer un proyecto y salieron haciendo otro, un Parque Acuático, pero no nos vamos a quejar más. Desde el 10 de diciembre vamos a cambiar la historia de Curuzú, harémos lo que nunca se hizo pero vamos a unir a todos los vecinos, para que entre ellos y el Intendente haya una buena relación".
Gustavo Valdés
"El otro día cuando vino Gustavo Valdés le mostré la ciudad y un poco lo que quería hacer y él me dijo: Cuando vos asumas tenés que poner en marcha las prioridades de Curuzú y le hablé de trabajar en el tema de la canalización de los arroyos y desagües. Es importante remarcar la articulación de Nación-Provincia y Municipio porque el presupuesto Municipal sólo no puede, entonces habrá que saber gestionar y por eso es importante la articulación con Nación y Provincia. Inclusive nosotros vamos a presentar un proyecto concreto de las obras de la ciudad y mostreremos de dónde vamos a financiar esas obras".
Ramón Farinón
"Con los socios estamos trabajando muy bien. Ayer justamente caminábamos el Yagüá Rincón con Farinón que será candidato a concejal de nuestra lista, en tercer lugar. Él está consustanciado, es un hombre con vocación y eso es lo que acompaño y es muy importante llevar esta voz cantante del cambio al vecino".
"Y en esa relación con los vecinos vamos recolectando las inquietudes para que el 10 de diciembre sepamos que vamos a hacer".
No estamos nerviosos
"Nosotros no estamos nerviosos, hacemos lo que tenemos que hacer, hemos trabajado mucho hasta casi dos años, desde cero y hoy tenemos una muy buena performance. El Radicalismo está unido y como socios están participando muchos del partido peronista. Y hoy lo hablábamos con Mary, se vota a la persona, a quien te brinda confianza y sobre todo por lo que uno puede mostrar como joven, con ganas, lo que se puede hacer y lo que se hizo en la vida. Y eso nos brinda un pensamiento amplio y grande para trabajar con todos los curuzucuateños, no sólo para los punteros de un sector".
Un claro mensaje a los empleados municipales
"Nosotros hablamos con todos los sectores sociales y religiosos y queremos decirles a los trabajadores municipales, que se queden tranquilos. Sabemos que tienen empleos en negro, sabemos del trato que tienen, nosotros vamos a cuidarlos, a dignificarlos, sabemos que hay muchos de ellos que trabaja muy bien, y vamos a respetar su empleo, los blanquearemos como corresponde, les daremos sus beneficios sociales que no lo tienen, vamos a trabajar con todos. El apriete tiene que dejar de existir, que confíen en nosotros".
Trabajo cara a cara con cada vecino
"Nosotros pondremos todo nuestro trabajo y nuestra convicción para la gente, nos comprometemos todos. Eso les digo a mi equipo de trabajo, el ser funcionario público es estar al servicio de la gente. Hoy lo que nos reclaman los vecinos, sobre todo los de las periferia es que van al Municipio y no los atienden, no los reciben. Eso se va a mejorar, vamos a estar en cada uno de los lugares, y verémos los problemas in situ, y los vamos a resolver, y no solucionarlos con tapa goteras atado con alambre".
Equipo de trabajo eficaz
"Todos sabemos que una golondrina no hace verano. Es importante el equipo de trabajo, la impronta que le de el Intendente a su equipo. El equipo tiene que saber resolver los problemas y contamos con personas probas".
Encuestas
"Estamos muy bien, y el equipo está consolidado fuertemente y vamos a llegar a la Intendencia. La ciudadanía, su voluntad y su dignidad no se compra, no nos asustan eso que dicen que vendrán con dinero. Pasó en Corrientes, Tassano venía con 30 puntos abajo, Ríos tenía una excelente gestión en obras, que nada que ver con Curuzú pero sin embargo perdió porque el correntino quiere, como el curuzucuateño, estar acompañado y quiere que todos estémos alineados con Provincia y con Nación".
No es lo mismo el que ya estuvo
"La gente se cansó de que le hablen lindo. Más allá de la propuesta, hay que ver la intención. No es lo mismo el que ya estuvo que te viene a proponer, porque cuando estuvo no lo hizo. Nosotros somos el cambio y creo que tenemos además un gran respaldo como el Gobierno Provincial que hoy puede mostrar los logros y cambios que han acontencido", concluyó.