Farinón: "Estamos en el equipo de ECO Cambiemos sumando gente a la Alianza"
(Audio) Juan José "Pato" Domínguez, Walter Alfonzo y Ramón Farinón, dirigentes locales de Proyecto Corrientes visitaron los estudios de la AM 970 Radio Guarani y en Agenda 970 analizaron la coyuntura política de cara a las PASO y a las elecciones de octubre próximo.
El primero que habló en la extensa entrevista realizada en la Guarani fue Ramón Farinón quien indicó que por estos días "andamos caminando los barrios, conversando con los vecinos, y repartiendo las boletas de Regidor, Brambilla y Revidatti".
En este sentido todos los socios de ECO+Cambiemos Curuzú se encuentran trabajando en apoyo a los pre candidatos a diputados nacionales por las PASO a nivel provincial. "Las PASO son una medición y nosotros aportamos lo nuestro, casa por casa explicamos a todos, invitando a que nos acompañen", mencionó Farinón.
Si bien, como lo ha expresado en varias oportunidades, Farinón buscaba el primer lugar en la lista de concejales de ECO, finalmente se acordó el tercero. Farinón recordó el acuerdo señalando que "le hicimos caso a la gente, nos sumamos al doctor José Irigoyen como candidato a Intendente y estamos en el equipo".
"Nosotros pedíamos el primer lugar pero cedimos porque el Radicalismo necesitaba ese lugar donde está Isusi que es una persona decente, que viene trabajando hace demasiado tiempo y nosotros respetamos eso y acompañamos, el segundo lugar es para el cupo de la mujer y nos quedamos en el tercer lugar", dijo.
En ese momento "nos ofrecieron ser colectoras, pero no quisimos. Y estamos dentro del equipo de ECO+Cambiemos", reflexionó.
También dijo que el vicegobernador Gustavo Canteros, presidente de Proyecto Corrientes les permitió el acuerdo local. "Canteros nos permitió estar, nos dijo que decidiéramos lo mejor para Curuzú. Él sabe que venimos buscando un cambio para Curuzú y sobre todo tener una representación y presencia en los barrios. Gustavo nos conoce y nos permitió que hagamos lo que mejor consideramos para Curuzú y por eso estamos en el equipo", afirmó.
Por otra parte manifestó que "estamos sumando cada vez más, se viene sumando gente muy importante, gente decente que quiere solucionar los problemas de la sociedad. Tenemos muchas chances, y vamos a lograr poner al tercer concejal".
En tanto que Juan José "Pato" Domínguez se mostró contento por que "cada vez se suma más gente, nos escuchan, dialogamos, presentan algunos problemitas, el tema de las cloacas, el alumbrado público, y estamos anotando todas las inquetudes de los barrios. Pero lo importante es que nos escuchan, quieren apoyar, se anotan, y se van sumando. Estamos con las caminatas y visitas a los vecinos, hay mucha aceptación, la gente quieren hacer reuniones con nosotros y juntan vecinos y todo suma".
Recordó el acto de lanzamiento de los pre candidatos a diputados nacionales que estuvieron junto al candidato a gobernador Gustavo Valdés en el Club Belgrano de Curuzú Cuatiá. "Tengo un gran aprecio, soy muy amigo de la época del la infancia y del Rugby en Corrientes con Alfredo Revidatti, quien como director del Hospital Escuela me ha ayudado, me ha conseguido cama, haciendo lo imposible, es una persona de primera, y las dos mujeres que tenemos son mujeres de bien, muy emprendedoras, así que tenemos buenos candidatos y el acto estuvo muy bueno".
En tanto que Walter Alfonzo comentó que hace dos años que participa en Proyecto Corrientes, "me invitaron e integré la lista como concejal suplente. Yo venía militando para el Radicalismo pero en aquel tiempo no nos daban mucho lugar y más a la gente joven".
"Yo me integré al grupo porque los conocí a Farinón y a Domínguez y porque me gusta trabajar para los barrios, porque considero que la política es para ayudar y no para beneficiarse uno. Lo que noto en los políticos es como que cuando llegan al poder se olvidan de la gente y por eso me siento muy identificado con ellos porque son de caminar los barrios y lo que le recalco a Farinón es que después de las elecciones no nos perdamos de la gente", dijo Alfonzo.
Al respecto Domínguez ejemplificó que desde las épocas de las elecciones del 2015 "conocí a mucha gente de Parada Acuña que me llaman, me piden cosas, les busco y les traigo, y después de las elecciones, seguimos acompañando".
Farinón, perfil gremial
Farinón, además de dirigente local es también representante de los trabajadores textiles y en éste punto indicó que "si bien sabemos que por ahí tenemos algún tipo de dificultad con el tema de la situación económica que viene atravesando la industria, apuntamos a proteger las fuentes de trabajo de todos los compañeros. Nosotros nos plantamos delante de las autoridades de COPROLAN para defender a los compañeros".
"Necesitamos que los trabajadores sigan teniendo su lugar, y estas situaciones nos llevan a la política, les pedimos a todos los trabajadores gremiales que nos acompañen y que confíen en nosotros, que fuimos los únicos de todas las entidades gremiales que hemos hecho cumplir en un 100x100 el Convenio Colectivo de Trabajo sin poner en un puesto de conflicto al trabajador".
"Todos los dirigentes textiles, junto a Rubén López, secretario adjunto y Raúl Esquivel que es el secretario general a nivel provincia del gremio textil nos están apuntando a nosotros para que la única industria textil que hay en Curuzú siga existiendo".
Los Rubin
Los referentes de Proyecto Corrientes también se tomaron tiempo de hablar de sus adversarios políticos, más precisamente sobre la aparición en la escena del matrimonio legislativo. "Lo que veo en lo personal es que han destruído al peronismo", dijo Farinón y analizó que "la gente quiere vivír tranquila, quiere dejar de tener ese miedo que le han impuesto ellos que es el caudillismo. Nosotros queremos liberar a la gente, sin imponerles nada. Hoy el pueblo se da cuenta, que han estado sometidos y con miedo, viviendo con las calles rotas y siempre se la pasaron haciendo campañas y en ese sentido nos sirven esos errores ajenos para aprender".
"Están quedándose sólos. Después de las PASO se van a dar cuenta que no van a tener candidatos, han cometido errores gravísimos. En el 2015 nosotros logramos con un partido chico tener un porcentaje importante de gente que nos votó, lo mismo pasa con el PRO y la gente se da cuenta que las asignaciones familiares y toda la asistencias sociales no les fueron quitadas como ellos les decían a todos".
Proyectos
"Hay cuestiones que se deben hacer y que deben cambiar. Acá se tuvo que haber tomado decisiones en serio, cómo sacar a los edificios públicos del centro, correrlos para descomprimir al centro y urbanizar los centros estratégicos. El mundo evoluciona, la sociedad crece y lo único que se hacía era estar en campaña permanente y eso no les soluciona los problemas", expresó Farinón.
Los trabajadores municipales
"Los trabajadores municipales quieren un cambio, hay que ver si están uniformados, si tienen las protecciones, si están bien remunerados, algunos cobran en negro y eso no es válido".
"José Irigoyen es una persona decente que quiere mejorarles el sueldo a los municipales, que trabajen dignamente y yo me comprometo a patear todos los tableros si eso no ocurre. También conversamos con los trabajadores del Centro de Empleados de Comercio que están descontentos con la representación gremial. El gremio está para defender al trabajador y para hacer cumplir el contrato de trabajo".
Por último invitaron a todas las familias trabajadoras y barriales, que estén acompañando al acto de lanzamiento este domingo a las 20 en el gimnasio del Club Belgrano en la presentación de los candidatos, "los convoco a todos para que me ayuden en ésta lucha".