Multitudinario acto de lanzamiento de los candidatos de ECO+Cambiemos Curuzú  En un marco multitudinario de público que colmó las instalaciones del Club Belgrano, se presentó en horas de la tarde noche de este domingo a los candidatos locales de la mega alianza ECO+Cambiemos Curuzú, consagrando oficialmente al binomio José Irigoyen y Guillermo Morandini como candidatos a Intendente y vice por esta facción aliancista.
El acto inició minutos después de las 19 y como se dijo más arriba contó con un multitudinario marco de público que estuvo acompañado por funcionarios y dirigentes del Gobierno provincial, entre los que se contaban el gobernador Ricardo Colombi, quien cerró las alocuciones, el candidato a gobernador y diputado nacional Gustavo Valdés, senadores y diputados provinciales e intendentes de localidades vecinas.
Con proyección de videos, y al ritmo de bombos, hablaron ante un auditorio colmado del Club Belgrano de Curuzú Cuatiá, los principales actores de este lanzamiento: José Irigoyen, Guillermo Morandini, Sofía Brambilla, Gustavo Valdés, y cerró los discursos el gobernador Colombi.
Mientras duró el acto proselitista se tuvo que cortar el tránsito en la calle principal ya que habían muchas personas que no pudieron ingresar al Club y se quedaron en la antesala, vereda y calle y apreciaron los distintos discursos en una pantalla gigante que se colocó allí al efecto.
Repitiendo el lleno total del pasado 18 de julio, las instalaciones del Club Atlético General Belgrano de la ciudad de Curuzú Cuatiá volvió a colmarse este domingo por la noche con dirigentes, militantes y vecinos para apoyar a la fórmula de ECO+Cambiemos a la intendencia.
Así es que Irigoyen y Morandini recibieron además el respaldo de Colombi y Valdés, con el acompañamiento de los precandidatos a diputados nacionales Sofía Brambilla y José Ferreira Dame, quienes ya se habían presentado en el lugar en la anterior ocasión, junto Estela Regidor y Alfredo Revidatti, que integran la misma lista para las elecciones primarias de este 13 de agosto.
Guillermo Morandini: "Si hablamos de futuro, hablamos de José Irigoyen, adelante Curuzú, vamos por el cambio
Tras la presentación de los candidatos por parte de la locutora Mirtha Haedo, uno a uno fueron dándose los discursos que giraron en torno a la alineación del Municipio con Provincia y con Nación y no faltaron las críticas a la gestión municipal local, que fue acompañada por vítores del público presente.
Uno de los primeros oradores fue el candidato a vice intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, Guillermo Morandini, quien se mostró fuertemente convencido al señalar que "hoy ganamos". Agradeció el acompañamiento de todos, principalmente de su familia e hijos y mencionó que su decisión de acompañar a esta alianza fue "difícil pero hermosa porque estoy seguro que puedo poner mi granito de arena para mejorar Curuzú, porque merecemos una ciudad mejor".
Y recalcó que "Curuzú tiene que tener la posibilidad de que cada uno tenga un trabajo digno, y pensar en el futuro de cada uno de ellos, y si hablamos de futuro, hablamos de José Intendente".
"Para que él pueda ser Intendente, es necesario que todos los acompañemos, adelante Curuzú, vamos por el cambio", arengó Morandini desde el escenario.
Sofía Brambilla: "Desde el Congreso no vamos a tolerar que nuestros legisladores estén apañando a delincuentes"
Otra de las voces que se escuchó en el acto fue el de la pre candidata a diputada nacional Sofía Brambilla, quien se postula junto a Alfredo Revidatti, Estela Regidor y como suplente a Ferreira Dame en las PASO que serán el próximo domingo. Brambilla, una joven dirigente de Cambiemos, al momento de emitir su discurso analizó que "acá no queda ninguna duda que ECO va a llegar el 8 de octubre con José, sé que los vecinos no van a dejar esta oportunidad, se merecen vivír mejor".
"Tenemos un Gobierno Nacional que nos está acompañando por primera vez en 12 años, un gobierno provincial que de la mano de Gustavo Valdés los estará acompañando todos éstos años".
"Nosotros vamos a trabajar, de la mano de Gustavo, de José y de Yemy por una ciudad mejor. Con su acompañamiento vamos a ir al Congreso en contra de la corrupción porque no vamos a tolerar más que nuestros legisladores nacionales estén apañando a delincuentes", criticó.
"Hoy tenemos a un presidente que nos acompaña, Colombi nos deja una provincia de pie, mirando hacia el futuro y junto con José en Curuzú vamos a hacer una ciudad y con Valdés una provincia grande. Cambiemos juntos", arengó Brambilla.
José Irigoyen: "Vamos a quitar del camino el abandono y la postergación que instalaron en 20 años"
Uno de los oradores centrales de la jornada fue el candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen quien destacó la multitudinaria presencia de público, señalando que "estamos convencidos de que el 8 de octubre comenzará el cambio en Curuzú Cuatiá".
"Por eso los convoco a todos a trabajar juntos, aunando esfuerzo para construir con corazón, entusiasmo y compromiso la ciudad que soñamos", dijo entre ovaciones y bombos.
En uno de los tramos más fuertes de su discurso exclamó que desde ECO+Cambiemos "vamos a quitar del camino el abandono y a la postergación que han instalado en esta ciudad hace más de 20 años".
"Este proyecto tiene una propuesta amplia, plural que fundamentalmente va de la mano de los vecinos, quienes se merecen una ciudad mejor, para que vuelva a ser la sucursal del cielo, la ciudad de todos".
"Pensemos en grande y tomemos como ejemplo de cómo gobernar al doctor Ricardo Colombi, un ejemplo de construcción y participación a todos los sectores de la provincia", dijo en alusión al gobierno de Ricardo Colombi.
Luego se refirió sin nombrarlos, a sus adversarios políticos, "ellos han gobernado mucho tiempo y han desperdiciado cada una de las oportunidades y hoy se encuentran en una maraña de incapacidad y abandono".
"No supieron resolver los problemas de esta ciudad, el problema de la vivienda, de la basura, de la canalización de los arroyos, y muchos otros problemas que todos conocemos y que afectan a los más desprotegidos".
"Por eso les digo que tenemos que animarnos a creer que se puede, que no hay que resignarse, que el cambio es posible". "Hay problemas que no los han podido resolver en estos últimos 20 años, terminemos con los discursos, y vayamos a decirles a cada uno de los vecinos que el 8 de octubre vamos por ese cambio y que se puede vivír mejor, y vamos a vivír mejor. Ellos dicen que no se puede, yo les digo que Sí, se puede".
"Si, se puede, juntos. Con Nación, con Provincia y por Curuzú Cuatiá", concluyó.
Gustavo Valdés: "El 13 tenemos que defender al cambio en el Congreso"
A su turno el candidato a gobernador de la provincia Gustavo Valdés agradeció a "la Sucursal del cielo por recibirnos con este cariño. Estuvimos con Ricardo recorriendo varios puntos de la provincia, en Ituzaingó, Paso de los Libres, Santo Tomé y acá en Curuzú se nota también que el cambio viene con fuerza", remarcó Valdés.
"Quiero sentir la fuerza de Curuzú para que José sea el Intendente, a ver Curuzú vamos", arengó Valdés en franco apoyo a José Irigoyen y tras señalar esto indicó que antes del 8 de octubre hay otra fecha, para la que faltan pocos días, "el 10 de diciembre pasado, ganó a nivel nacional el cambio, pero ahora se tiene que cambiar en el Congreso, por eso nosotros tenemos que darle fuerza al cambio".
"Este 13 tenemos que defender al cambio", dijo y ejemplificó que por primera vez en la historia dos mujeres encabezan nuestra boleta, en homenaje a todas ustedes, más dos médicos que son un orgullo para la medicina de Corrientes".
"Acá hay cerca de dos mil personas y no tenemos que salir sólo entusiasmados, tenemos una misión y el objetivo es hacer que esta boleta el domingo que viene rompan todas las urnas y les pido curuzucuateños encarecidamente que juntos vayamos este domingos a ganar las elecciones porque después del 13 tendrémos el desafío mayor de ganar con José Irigoyen, y eso va a pasar".
"Con José vamos a estar haciendo el Parque Industrial para Curuzú, así que les digo, tenemos un desafío, éste presidente que confía y cree en nosotros que ha venido siete veces, que está mejorando la ruta 119, y vemos en cada ruta de la provincia que se esta interviniendo y el desafío de la 126 también. Tenemos mucho por trabajar. Hoy el Gobierno Nacional invierte 7.500 millones de pesos en Corrientes, en Libertad veíamos como viene el gas natural a Curuzú, eso es adelanto, es progreso, no estamos prometiendo, estamos haciendo y lo vamos a seguir haciendo, con este equipo, con estos hombres y mujeres".
"El presidente de la Nación tomó otra decisión importante, de este equipo de trabajo se llevó al Mono Vignolo para desarrollar el norte Argentino del Plan Belgrano y juntos haremos una mejor provincia y una mejor ciudad. Vamos José", finalizó.
Ricardo Colombi: "Tienen que reaccionar curuzucuateños, el gobierno no es una industria familiar sino de todos los ciudadanos"
En tanto, Colombi cerró el acto, iniciando su discurso con el himno a Curuzú de fondo, recordando que "queríamos comenzar este acto con esta canción porque tiene que ver con la historia y con la vida de Curuzú Cuatiá, y me trae a la memora la visita de la Señora Presidenta de la Nación cuando ustedes celebraban los 200 años de vida y me tocó hablar, y sabía cómo iba a ser el recibimiento porque estábamos en campaña, pero sabía que eso no tenía que ver con su historia y cultura. Porque Curuzú tiene una ciudadanía educada y preparada, pero como era parte de un sistema de gobierno perverso que llevaba de rehén al ciudadano, a mí se me ocurrió terminar mi discurso con ese verso que recién entonábamos todos, y le decía a la Señora Presidente que Curuzú es un pueblo educado, 200 años de historia, y ha dado a muchos hombres y mujeres que se han destacado en las artes, cultura y letras. Y cómo no reconocer a cada uno de ustedes, en ese compromiso que se viene desde el 8 de octubre para producir el cambio fundamental en la ciudad".
"Y hoy estamos aquí, todos, hombres y mujeres de distintos sectores sociales y políticos, fundamentalmente de Curuzú Cuatiá, que se han unido detrás de un objetivo común que es cambiar el gobierno en la ciudad y por muchos motivos hay que cambiarlo, porque desde Curuzú se le debe decir a la provincia y al país que la política y el gobierno no es una industria familiar sino de todos los ciudadanos. Tienen que reaccionar curuzucuateños, cómo pueden seguir permitiendo que vuestra representación, de quienes gobiernan la ciudad, lo hagan en familia, es una barbaridad, que en pleno siglo XXI ocurra, no podemos permitir eso".
"Debemos apostar a la relación Nación-Provincia-Municipio, es fundamental que ustedes se consideren parte de esa nueva relación, desde abajo, hacia la provincia y hacia la Nación".
"Decían recién la cantidad de veces que estuvo el presidente, nosotros tenemos que ser actores fundamentales, Curuzú tiene todo para ser parte de esa nueva relación. Decía recién Gustavo los nuevos desafíos. Nosotros queríamos un cambio y no nos equivocamos con este presidente y este gobierno nacional que esta dando sus frutos, a partir del 10 de diciembre los argentinos hemos recuperado la libertad, de hablar, trabajar, discutir, disentir y producir".
"Los nuevos desafíos que va a tener la futura gestión local, son innumerables pero esos nuevos desafíos se podrán llevar adelante cuando tengamos instituciones del medio fuerte, cuando tengamos sectores empresariales comprometidos con el perfil y desarrollo de la ciudad. Y el primero será que Curuzú cuente con su Parque Industrial para la generación de industria y trabajo genuino, que permita que muchas pequeñas y medianas empresas del medio y de afuera se radiquen, por contar con la red de gas natural que es una realidad para potenciar todo el desarrollo ganadero, pecuario y tantos otros desafíos y no ese cuento de un supuesto parque termal acuático que es más basura que otra cosa".
"Hay que generar trabajo genuino para que la familia pueda vivír dignamente y estas son las condiciones que este nuevo gobierno nacional esta haciendo. Hoy con la nueva red de gas natural, se necesitará mano de obra capacitada, pero para que eso sea posible se necesita de un gobierno local que sepa interpretar esas demandas, y quienes son, ellos son", dijo señalando a Irigoyen y a Morandini, quienes junto a "otros sectores sociales y políticas entienden que el cambio ha llegado a Curuzú Cuatiá".
"Y aquí me permito tirar ideas, por lo que significa Curuzú hay cuestiones que deben estar en primer lugar, el trabajo, la educación, la cultura, el deporte, la producción y es fundamental que exista una política activa del gobierno local para recuperar a la familia, viviendo con alegría y esperanza, es necesario recuperar el rol de los padres, hay que seguir proyectando desafíos educativos, sin educación no serémos un pueblo libre, pero junto a ustedes, para que Curuzú pueda proyectarse al contexto provincial y nacional, que se merecen cada uno de ustedes".
"El río Corriente divide a la provincia en dos, y esta parte es una de las más productivas, con mayor potencial, y necesita un despertar, un acompañamiento de ustedes. Nosotros sólos no podemos, pero ustedes tienen que estar convencidos de que se puede, y que ese convencimiento se multiplique por 15 mil voluntades para el domingo que viene, porque el camino para el 8 de octubre será de una forma con ese número, o será diferente, más allanado, tranquilo o complicado y lleno de tierra. Si están convencidos el 13 es el primer PASO, y el 8 de octubre José Intendente - Gustavo Valdés Gobernador por una mejor provincia y una mejor ciudad, estoy convencido de que estos son los mejores candidatos que representan la voluntad mayoritaria de Curuzú y la provincia", cerró el discurso.
Tras esto, se invitó a todos los dirigentes y candidatos a concejales de los partidos socios a subir al escenario y saludar al público presente, luego vino una desconcentración y se subió el Grupo D´Moño para amenizar con su música la multitudinaria velada.
Domingo, 6 de agosto de 2017
|