Mie 17 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Colombi: "El gobierno no es una industria familiar sino de todos los ciudadanos"

En el marco multitudinario del acto de lanzamiento y proclamación de los candidatos de ECO+Cambiemos Curuzú, en el que se oficializaron las candidaturas de José Irigoyen como Intendente y Guillermo Morandini como vice, el último orador del evento político fue el gobernador Ricardo Colombi quien cerró el acto con fuertes declaraciones.

Colombi cerró el acto, iniciando su discurso con el himno a Curuzú de fondo, recordando que "queríamos comenzar este acto con esta canción porque tiene que ver con la historia y con la vida de Curuzú Cuatiá, y me trae a la memora la visita de la Señora Presidenta de la Nación cuando ustedes celebraban los 200 años de vida y me tocó hablar, y sabía cómo iba a ser el recibimiento porque estábamos en campaña, pero sabía que eso no tenía que ver con su historia y cultura. Porque Curuzú tiene una ciudadanía educada y preparada, pero como era parte de un sistema de gobierno perverso que llevaba de rehén al ciudadano, a mí se me ocurrió terminar mi discurso con ese verso que recién entonábamos todos, y le decía a la Señora Presidente que Curuzú es un pueblo educado, 200 años de historia, y ha dado a muchos hombres y mujeres que se han destacado en las artes, cultura y letras. Y cómo no reconocer a cada uno de ustedes, en ese compromiso que se viene desde el 8 de octubre para producir el cambio fundamental en la ciudad".

"Y hoy estamos aquí, todos, hombres y mujeres de distintos sectores sociales y políticos, fundamentalmente de Curuzú Cuatiá, que se han unido detrás de un objetivo común que es cambiar el gobierno en la ciudad y por muchos motivos hay que cambiarlo, porque desde Curuzú se le debe decir a la provincia y al país que la política y el gobierno no es una industria familiar sino de todos los ciudadanos. Tienen que reaccionar curuzucuateños, cómo pueden seguir permitiendo que vuestra representación, de quienes gobiernan la ciudad, lo hagan en familia, es una barbaridad, que en pleno siglo XXI ocurra, no podemos permitir eso".

"Debemos apostar a la relación Nación-Provincia-Municipio, es fundamental que ustedes se consideren parte de esa nueva relación, desde abajo, hacia la provincia y hacia la Nación".

"Decían recién la cantidad de veces que estuvo el presidente, nosotros tenemos que ser actores fundamentales, Curuzú tiene todo para ser parte de esa nueva relación. Decía recién Gustavo los nuevos desafíos. Nosotros queríamos un cambio y no nos equivocamos con este presidente y este gobierno nacional que esta dando sus frutos, a partir del 10 de diciembre los argentinos hemos recuperado la libertad, de hablar, trabajar, discutir, disentir y producir".

"Los nuevos desafíos que va a tener la futura gestión local, son innumerables pero esos nuevos desafíos se podrán llevar adelante cuando tengamos instituciones del medio fuerte, cuando tengamos sectores empresariales comprometidos con el perfil y desarrollo de la ciudad. Y el primero será que Curuzú cuente con su Parque Industrial para la generación de industria y trabajo genuino, que permita que muchas pequeñas y medianas empresas del medio y de afuera se radiquen, por contar con la red de gas natural que es una realidad para potenciar todo el desarrollo ganadero, pecuario y tantos otros desafíos y no ese cuento de un supuesto parque termal acuático que es más basura que otra cosa".

"Hay que generar trabajo genuino para que la familia pueda vivír dignamente y estas son las condiciones que este nuevo gobierno nacional esta haciendo. Hoy con la nueva red de gas natural, se necesitará mano de obra capacitada, pero para que eso sea posible se necesita de un gobierno local que sepa interpretar esas demandas, y quienes son, ellos son", dijo señalando a Irigoyen y a Morandini, quienes junto a "otros sectores sociales y políticas entienden que el cambio ha llegado a Curuzú Cuatiá".

"Y aquí me permito tirar ideas, por lo que significa Curuzú hay cuestiones que deben estar en primer lugar, el trabajo, la educación, la cultura, el deporte, la producción y es fundamental que exista una política activa del gobierno local para recuperar a la familia, viviendo con alegría y esperanza, es necesario recuperar el rol de los padres, hay que seguir proyectando desafíos educativos, sin educación no serémos un pueblo libre, pero junto a ustedes, para que Curuzú pueda proyectarse al contexto provincial y nacional, que se merecen cada uno de ustedes".

"El río Corriente divide a la provincia en dos, y esta parte es una de las más productivas, con mayor potencial, y necesita un despertar, un acompañamiento de ustedes. Nosotros sólos no podemos, pero ustedes tienen que estar convencidos de que se puede, y que ese convencimiento se multiplique por 15 mil voluntades para el domingo que viene, porque el camino para el 8 de octubre será de una forma con ese número, o será diferente, más allanado, tranquilo o complicado y lleno de tierra. Si están convencidos el 13 es el primer PASO, y el 8 de octubre José Intendente - Gustavo Valdés Gobernador por una mejor provincia y una mejor ciudad, estoy convencido de que estos son los mejores candidatos que representan la voluntad mayoritaria de Curuzú y la provincia", cerró el discurso.


Lunes, 7 de agosto de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com