Jue 25 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
“Las regalías de Yaciretá son una deuda histórica para Ctes”

La pre candidata a Diputada Nacional por el frente Somos Corrientes Silvia Galarza es Escribana, de cuna Autonomista y oriunda de Ituzaingó, es madre de dos hijos y tiene una vida dedicada a la política en su ciudad y en la provincia.

Entre sus recuerdos se vienen la historia de su bisabuela Idelfonza Breard de Galarza; “fue la primer intendente mujer de Ituzaingó, y como si fuera poco la primer mujer a cargo del ejecutivo municipal del país” comenta la precandidata y agrega “mi abuelo Lucio Ramón Galarza, por la década del 40, asumió la Diputación Provincial, y luego mi padre Cesar Galarza Lopez asumió el mismo cargo por el año 93, es sin dudas un recuerdo emocionante”.

Sus pasos iniciales por la política la llevaron a ser Concejal en su ciudad (2009 – 2013). En la actualidad es titular del Servicio Notarial de la Municipalidad de Ituzaingó (por concurso). Ella misma se describe como una mujer que preocupada por su formación intelectual, investigación y por la sensibilidad ante la cooperación y ayuda a la sociedad, componentes claves para abordar su Pre Candidatura a Diputada Nacional.

¿Cuál es la bandera que vas a llevar al Congreso Nacional?

Sin dudas lo que más me importa es el tema de Yaciretá. Soy testigo de la injusticia que se comete hace años con las regalías y considero que es una deuda histórica para Corrientes. Actualmente a los municipios afectados por la generación de energía (Ituzaingó, Apipe, y Villa Olivari) la Nación solo le transfiere alrededor del 10 por ciento de lo pautado, generando así una deuda impresionante y afectando de manera profunda la posibilidad de crecimiento en obras e infraestructura de la región.

¿Consideras que esto se puede modificar desde el Congreso?

Por supuesto. Pero también se debe considerar algo más importante y es que son los daños socio ambientales y demográficos ocasionados por el impacto que generó la construcción de la represa. Ituzaingó estaba preparado para una cierta cantidad de personas pero se vio superado ampliamente y la ciudad, las instalaciones eléctricas e hídricas no daban abasto. La mezcla social modificó las costumbres y cultura, considerando así importante la reparación histórica y demográfica de Ituzaingó y municipios de su alrededor. Es uno de los ejes importante a tratar y trabajar, si se llega a acceder a la banca nacional.

¿Tus otros ejes de gestión cuales van a ser?

Claramente el 82% móvil es un logro obtenido por el Partido Autonomista y nosotros tenemos que seguir bregando por ello. Hay que cuidar a aquellos que hicieron todo por nuestra provincia y hoy necesitan tener un descanso digno con ingresos que le permitan vivir de buena manera. Por otro lado queremos presentar alternativas para una distribución más igualitaria de la riqueza y fomentar las economías regionales de verdad y sin mentiras porque consideramos que es una manera directa de frenar la inflación y por sobre todo darle una herramienta de crecimiento económico a los correntinos.

Silvia Galarza está ubicada en segundo lugar en la lista de Pre Candidatos por el Partido Autonomista en el frente Somos Corrientes por detrás del Doctor Eduardo Davicino, mientras que en el tercer lugar de la lista se encuentra Gonzalo Gonzalez.


Lunes, 7 de agosto de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com