Morandini: "La gente espera un cambio, no un regreso"
(Audio) El candidato a vice intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, Guillermo Morandini visitó los estudios de la AM 970 Radio Guarani y ante los micrófonos de Agenda 970 se refirió al acto de lanzamiento del domingo pasado, "esparábamos a mucha gente, pero no que hayan quedado tantos afuera mirando la pantalla gigante, y calculo que tiene que haber habido unas 3 mil personas, y de diferentes estratos sociales, así que muy contento".
Respecto a las PASO, y en referencia a los candidatos de la boleta verde mencionó que "Sofía Brambilla es goyana, trabaja en el ANSES, es politóloga, tenemos mucha confianza en su trabajo parlamentario, lo mismo que Estela Regidor que es funcionaria provincial y en las recorridas que hicimos en uno de los barrios más humildes de Curuzú una mujer nos sorprendió porque nos dijo que Regidor le había hecho gestiones que llegaron y eso habla muy bien de ella, lo mismo que el médico Alfredo Revidatti que está muy bien conceptuado".
Volviendo al tema del lanzamiento del domingo pasado, recordó que "el acto fue muy tensionante porque algo de miedo escenico aparece, pero es una de las cosas en la que uno tiene que prepararse, para poder transmitir lo que quiere llevar a la gestión pero la prueba creo que fue superada, no tan bien, pero fue superada".
En cuanto al pálpito que tiene de la calle, dijo que "la gente te dice que quieren cambiar, sienten lo mismo que sentía con Cristina, la gente no se si quiere tanto a Irigoyen o Morandini, pero se da cuenta que ciudades vecinas crecieron, con gestiones transparentes, seguridad y crecimiento y hasta la gente más humilde se da cuenta que no hay futuro si seguimos sin trabajo y los chicos emigrando a otras ciudades".
Sobre Propuestas
En cuanto a las propuestas dijo que son, por el momento, "genéricas y muy puntuales, porque a veces no se puede explayar pero hay ejes que ya tenemos visto que son, por ejemplo, el tratamiento de la basura, los desagües pluviales y el déficit habitacional, y si podemos encolumnar Nación-Provincia y Municipio vamos a poder gestionar y solucionar el tema habitacional y el trabajo".
"Y se habla que sale el parque industrial, viene el gas, el tren. La ciudad de Curuzú se está posicionando para hacer un despegue".
El basural a cielo abierto y la quema de chatarra de Patio Limpio, injerencia y responsabilidad de la gestión de Domínguez
Morandini, quien es propietario de una chacra en inmediaciones al basurero contaminante a cielo abierto municipal, se refirió al tema de la basura, uno de los ejes primordiales de la campaña y de la futura gestión en caso de ganar.
"Al tema de la basura, lo puedo hablar con mucha precisión", dijo refiriéndose a un evento ocurrido en los últimos días, reflejado en este diario digital y que tras la mediatización el Municipio tuvo que salir a aclarar que labró multas al propietario del predio lindante al basural municipal donde se quemaba basura municipal del Programa Patio Limpio.
"Lo que se quemó, se quemó en la chacra de Campestrini lindante, ahí se depositó unos días antes, la chatarra del Patio Limpio. Una vez hablando con (el director de Promoción Vecinal, José) Fabre por Face, le planteé que retiran la chatarra de un barrio y llevan a otro, y les había planteado que esa no era la solución, eso es desvestir un santo para vestir otro. Y eso es injerencia del Municipio", aclaró.
Y amplió más. "En ese sector depositaban chatarrería, y en ese lugar están maquinas que compactan la chatarra y las venden porque el humo que había era de neumáticos, estaban haciendo limpieza y seguramente el privado decidió hacerlo, pero quíen depositó la basura ahí: La Municipalidad, y por qué un privado va a recibir basura en su chacra, por que es a cielo abierto".
"En su momento estaba todo junto, después la familia Campestrini se dividió y el basural a cielo abierto quedó para un heredero y donde está ahora la chatarra quedó otro, y ahora son dos. Si no prendieran fuego no sería nada, porque es chapa y hierro nomás, pero la quema de neumáticos es humo muy tóxico", afirmó.
"Hace no menos de cinco años que vengo trabajando con el tema de la basura. Hablé con el Intendente Domínguez para poner contenedores en lugares donde los vecinos van a tirar residuos. ¿Es increíble que una ciudad como Curuzú no tenga camiones de contenedores?".
"Hay muchas soluciones pero evidentemente no hay solución política. No podemos exigirle a un vecino que vaya hasta Plamares, y el área y superficie es muy chica, y tiene que cambiar de lugar por la caída de las aguas que vienen a la ciudad. Habría que plantearse nuevamente todo. Se está viendo algunos lugares"
"Plamares estuvo muy bien, con Plamarito, el ECO Club pero debió continuarse con eso, tiene que se una cuestión de estado, y que los gobiernos sigan, y el tema de la basura es uno de los ejes de gestión que tenemos con José Irigoyen".
Las PASO
Respecto a las elecciones del domingo, expresó que "hay muchas expectativas sobre las PASO que son obligatorias, la población tiene que concurrir, para mayores de 16 años que vengan en el padrón, se votan cargos nacionales, diputados nacionales y los invito a todos a participar. La gente no tiene ni idea a quien votar pero estamos haciendo una tarea educativa con la gente", manifestó Morandini.
"Para mí las PASO son muy buenas porque son como internas y hace que uno pueda elegir, son menos impuestos los candidatos que en las definitivas, pero lamentablemente algunos políticos creen que lo mejor es consensuar, para tener distintas posibilidades dentro de un mismo partido".
Sobre la actividad de campaña y los ataques de carácter político, Morandini remarcó "tengo la decisión tomada de no entrar en conflicto y rispideces, eso sólo gasta energías en cosas negativas que no favorecen a nadie, yo no entro en ese debate porque quiero concentrar la energía en seguir consolidando esta mega alianza que se formó, formar equipos de trabajo, presentar propuestas, ayer anduvimos por los barrios, radicales, peronistas, el PRO, liberales y todos en un ámbito de camaraderías, y ojalá nos podamos ver así como vecinos y no como adversarios políticos", dijo.
Equipos de trabajo de cara al 10 de diciembre
En caso de ganar ya tienen varios equipos formados para trabajar desde el 11 de diciembre en el Municipio anticipó Morandini y reveló que están continuamente capacitándose con una Fundación de Capital Federal que los apoya en este sentido.
"Vamos paso a paso, seguramente la transición será muy dura, lo hemos visto en el gobierno nacional, y para mí estas son reuniones que me empiezan a dar seguridad en lo que estoy queriendo hacer. En forma particular voy a seguir porque creémos que tenemos que entrar conociendo de qué se habla".
Sobre los adversarios
"Lo importante es lo que uno hace, lo que hacemos, lo hacemos a conciencia y bien, paso a paso, y quiénes están en frente no nos preocupan porque son parte de lo mismo, son tres, cuatro personas que estuvieron en los últimos años y no cambia nada, porque la gente quiere un cambio y que venga alguien que formó parte de los últimos 20 años no es ningún cambio, y la gente no espera un regreso, espera un cambio, por eso estoy convencido que vamos a ganar", concluyó.