Gestión Irigoyen: Salud Pública entregó decenas de botiquines para clubes, escuelas e instituciones de Curuzú  A través de gestiones realizadas por el candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen se logró hoy entregar unas 60 unidades modulares de primeros auxilios.
El acto se realizó en las instalaciones de la Liga de Fútbol de Curuzú Cuatiá, este jueves en horas de la noche, en donde directivos de instituciones educativas locales, de todos los niveles, tanto de escuelas urbanas como extensiones rurales, más clubes deportivos y otras instituciones como comedores, recibieron este aporte del Gobierno Provincial, más precisamente del área de Gestión de la Calidad Interior, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Se entregaron unos 60 módulos, y cada uno contiene una cinta hipoalergénica, algodón, pervinox, gasas esterilizadas, diclofenac, ibuprofeno, paracetamol, alcohol en gel y líquido, entre otros elementos propios de un botiquín medicinal, siempre necesario no sólo en los clubes deportivos sino también en los establecimientos educativos y otras instituciones donde confluyen un gran número de personas.
El director del área de Gestión de Calidad Interior, el doctor Juan Manuel Saloj en diálogo con IusNoticias se mostró muy contento por "este acto aquí en nuestra ciudad de Curuzú Cuatiá, trayendo siempre el apoyo junto al doctor Irigoyen ayudándonos a gestionar desde la secretaría privada del Gobernador y desde el Departamento de Gestión de Calidad del interior que es mí departamento dentro del Ministerio de Salud Pública de Provincia".
Y no sólo subrayó la entrega de estos módulos de primeros auxilios sino por otros importantes anuncios que mencionó como por ejemplo la posibilidad de "traer a Curuzú Cuatiá a directores de fútbol infantil para que puedan formar aquí a directores técnicos para que incentiven a los chicos al deporte".
Además mencionó otra de las actividades que se viene concretando desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia en conjunto con el Instituto Obra Social de Corrientes (IOSCOR) que es "la primera obra social pública del país, y es un orgullo", dijo Saloj al mismo tiempo que puntualizó las bondades del Plan Mujeres que consta de la realización de estudios para prevención de cáncer de mama y otras enfermedades.
En esta oportunidad fueron agraciados con un kit de primeros auxilios, las escuelas Alberdi, Centenario, Rosende, Barnidio Sorribes y sus extensiones, Nacional, Técnica, 16 de Noviembre, Belgrano, Sarmiento, la Especial, los JIN, entre otras instituciones educativas. Además de los clubes Barracas, Paso de las Niñas, Ferro, Santa Rosa, La Cantera, Huracán, Victoria, Deportivo Patita, San Lorenzo, Centenario, Villa del Parque, Villa Dolores y San Martín entre otros.
Según explicó Saloj, de acuerdo a las categorías de los clubes se les entregó entre tres o cuatro módulos, dependiendo de la cantidad de ligas que tengan cada uno de los 14 clubes de la ciudad.
"Queremos que los clubes sepan que existe esta posibilidad, y aquellos que no se inscribieron lo pueden hacer poniéndose en contacto conmigo o con el Hospital Público", indicó Juan Manuel Saloj, responsable de esta área, que según comentó, en la Capital correntina tiene un equipo de personas que asisten periódicamente a familiares de pacientes internados del interior en los hospitales públicos de Corrientes "que necesitan que le hagamos trámites o gestiones, o que le saquemos turnos, para eso nosotros contamos con un grupo, con un equipo de personas que constantemente está ayudando a las personas del interior para ayudarlos y estar acompañándolos a ellos cuando tienen que estar en la Capital por algún tema de salud", sostuvo.
"Cuando nos enteramos que necesitan de nuestros servicios nos ponemos en contacto con los pacientes y familiares en los hospitales. Estamos a su disposición y queremos decirle a la gente que cuente con nosotros hoy y siempre, tenemos sedes cercanas al Hospital Vidal y el Escuela, con un equipo de gente trabajando", reiteró.
Participaron del acto, el candidato a Intendente por ECO+Cambiemos José Irigoyen, el presidente de la Liga Clemente Silva, el referente de Gestión de Calidad del Interior Juan Manuel Saloj, el concejal Martín Montero y dirigentes de clubes y representantes de establecimientos escolares, entre otros funcionarios del Gobierno Provincial.
Clemente Silva agradecido con el Gobierno Provincial
Clemente Silva, presidente de la Liga de Fútbol de Curuzú Cuatiá, por su parte, agradeció la entrega de estos botiquines que fueron destinados a escuelas y colegios, primarios, secundarios y hasta para los Jardines de Infantes y clubes de fútbol. "Siempre se necesitan estos elementos, en la Liga de Fútbol se entregaron módulos para los 14 clubes, algunos se llevaron más de uno porque hay clubes que tienen todas las categorías que son siete y otros que recién están empezando tienen dos, por eso algunos se llevaron más, pero sabemos que otros se entregaron a comedores y a los veteranos de fútbol también", exclamó.
"Como Liga de Fútbol estamos más que satisfechos por todo lo que nos ha dado el Gobierno Provincial. En estos últimos cinco o seis años, tenemos un edificio a nuevo de mucho valor, a otro antiguo lo remozaron, veredas nuevas, portones, algo impresionante y a los clubes también".
"Sólo tenemos que dar gracias y seguir gestionando porque nos dejan las puertas abiertas y por lo menos yo, no tengo registro que esto haya ocurrido en años anteriores a éstos cinco o seis que nos viene acompañando el Gobierno Provincial", enfatizó Clemente Silva.
Jueves, 17 de agosto de 2017
|