"Nito no tiene lado como la alpargata y a Camau los peronistas no le ven"  El candidato a gobernador por ECO+Cambiemos Gustavo Valdés fustigó a los referentes principales de la oposición provincial del Frente para la Victoria, hoy llamados "Juntos Podemos Más", Camau Espínola y Nito Artaza.
Lo hizo en el marco de la conferencia de prensa que brindó anoche en la sede social del Club Huracán de Curuzú Cuatiá, al ser consultado por la prensa. Valdés diferenció el armado político de ECO+Cambiemos contraponiendo las figuras principales de Juntos Podemos Más.
"Somos un equipo y tenemos claro de convocar a hombres y mujeres de buena voluntad mas allá de los partidos para conformar una alianza social y política que se llama Encuentro por Corrientes".
"Tenemos Radicales, peronistas, liberales y ahora estan viniendo muchos peronistas. Y esto es, porque construimos una alianza provincial y popular, y del otro lado no se ve candidato peronista con todas las letras, Nito no sabemos como es porque no tiene lado como la alpargata y por el otro lado tenemos un candidato que se afilió al peronismo después de haber sido electo Intendente y el peronista no le ve", arremetió.
En cuanto a ECO sostuvo que "esta alianza es un movimiento social, político, provincial y popular que nos hace fuertes. Y nosotros constituímos esta alianza para gobernar, y ellos construyeron una alianza cholula para tratar de ganar una elección y qué juntaron, al massismo, junto con los kirchneristas y en el Congreso de la Nación tienen vergüenza de votar juntos, pero son los mismos, no se sabe que son, hacen una alianza no para gobernar sino para traccionar y ganar", explicó.
"Nosotros ponemos muchas cosas en juego, porque fue difícil tener una provincia ordenada, en paz, sin deudas, con visión de futuro, con seguridad alimentaria, desarrollo, mirada adelante y eso ponemos en juego en esta próxima elección", sostuvo.
Y enunció que en el Frente Juntos Podemos Más, "hay más grieta en el medio que hicieron entre el massismo y el kirchnerismo que entre nosotros y la sociedad".
Alinear Municipio con Provincia y Nación
Valdés explicó que "hoy tenemos la oportunidad de alinear Nación-Provincia y Municipio y José puede hacer mucho pero los ciudadanos de Curuzú Cuatiá son los que van a tomar esa decisión y por qué hacerlo. Porque hoy tenemos un presidente que cree en los correntinos, ya ha estado siete veces en Corrientes, manda a sus ministros, secretarios, nos conoce, tenemos diálogo directo, tenemos espacio en el gabinete nacional y una inversión de 7.500 millones de pesos en Corrientes y con el Mono Vignolo en el Plan Belgrano que es de nuestro equipo, vamos a tener más inversión y es una oportunidad extraordinaria".
"Antes, llevábamos una carpeta y nos sacaban por un tubo, nos decían ustedes son correntinos fuera, para Corrientes no hay nada, que el gobernador la llame a la presidente, y yo fui testigo porque cuando fui ministro fui a pedir ayuda a la Nación y me dieron dos alcoholímetros y 20 cascos naranjas finitos, horribles y ordinarios, eso mandaron de ayuda en cuatro años".
"Me acuerdo que mandaron el camión del Registro Civil, que es provincial y le entregaron a Camau, a la Municipalidad cuando me prometieron que ese camión era para el Registro que es provincial, saltaban la institucionalidad".
"El hermano de Peña está trabajando codo a codo para desarrollar el ECO turismo en Corrientes, con los Esteros del Iberá. Cuando nosotros hablamos con cualquier ministro del gobierno nacional, que muchos de ellos eran incluso compañeros diputados conmigo, están hoy en el Gobierno Nacional, el caso de Patricia Bullrich, de Buryaile, de Martínez que estaba hace poco tiempo en la parte de defensa. Es un equipo. Hoy tenemos buena relación con el Gobierno Nacional y vamos a seguir haciendo obra pública y contamos con apoyo".
"Concretamos algo que el gobierno nacional anterior decía que era imposible que ocurra porque no habían fondos que era devolverle ese 15% de retención en coparticipación y ahora está sucediendo y nos está mandando más recursos y tenemos un Gobierno Nacional que apuesta y que cree en los correntinos, en nuestro potencial y hoy Nación y Provincia estamos en sintonía y les quiero decir que esperamos que en Curuzú podamos trabajar juntos para hacer el Parque Industrial y lo vamos a hacer con José Irigoyen".
Meten miedo porque está el gérmen del cambio
Valdés se refirió al tema de los aprietes y persecuciones, y dijo que son "el síntoma que ya está el gérmen del cambio, apelan a cualquier cosa para quedarse en el poder".
"Y a nivel provincial apelan al miedo a los jubilados, dicen que si nosotros ganamos las elecciones la caja de los jubilados pasará a la Nación, y fue todo lo contrario. Porque nosotros defendimos que la caja quede en la provincia, porque tenemos el valor de cuidar a nuestros abuelos, nos hacemos cargo nosotros con el 82% móvil y planteamos que tenga rango constitucional y votaron en contra de la reforma de la Constitucional, hoy no tiene rango constitucional porque ellos no quisieron".
"A nivel nacional votamos la reparación histórica para los jubilados y no creían que era posible, decían que era imposible, nos preguntaban de dónde íbamos a sacar la plata, y le dijimos del blanqueo de capitales".
"Y fue posible pagarles a los jubilados, no sirve la campaña del miedo ni del apriete, lo que si sirve es caminar a la libertad, el desarrollo, por eso la propuesta de ECO va a ser siempre con los clubes, asociaciones que luchan para recuperar a los jóvenes de la droga, con instituciones intermedias y quiero saludar a nuestros candidatos a concejales, a todos, quizá muchos no van a llegar a ser concejales, pero les quiero agradecer por poner el nombre, esfuerzo y mejor de sí para que su pueblo cambie, y esa es la esencia de la Democracia. Así que fuerza, a trabajar juntos y a ser ese gran equipo para que ganemos las elecciones en Curuzú de punta a punta, con José Intendente, yo en la provincia y con el gobierno nacional. Nación-Provincia y Municipio va a ser una realidad", concluyó.Sábado, 26 de agosto de 2017
|