Mie 17 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Hoy nace el Parque Industrial

Así lo señaló el gobernador de la provincia Ricardo Colombi desde las gradas de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, en el marco de su discurso inaugural de la 95° Exposición Feria que se desarrolló este domingo en horas de la siesta.

Participaron del acto inaugural autoridades civiles, militares y eclesiásticas no sólo de la ciudad sino también de la provincia y de la Nación, como el caso del ministro de Agricultura Ricardo Buryaile.

45 millones de pesos para asistir a productores

Antes de la ronda de discursos se firmaron varios convenios, como por ejemplo uno entre el Gobierno Provincial y el Ministerio de Agroindustria para ayudas a productores agropecuarios, en el marco de la Ley 26509.

El mismo fue rubricado entre el ministro de Producción Jorge Vara y Ricardo Buryaile, tras las inundaciones sufridas en distintas zonas del departamento de Curuzú Cuatiá y otras partes de la provincia. "El convenio tendrá por objeto la cooperación entre las partes para asistir a productores ganaderos, apícolas y agrícolas declarados en estado de emergencia".

El ministerio nacional se compromete a aportar la suma de hasta 45 millones de pesos en forma de aporte no reintegrables.

15 millones de dólares para el PROSAP 4

Otro de los convecios rubricados antes de la ronda de discursos fue el del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, convenio marco entre el Ministerio de Agro Industria representado por Ricardo Buryaile, el Gobierno provincial representado por Ricardo Colombi en conjunto con "el objeto de concretar la asignación de recursos provenientes del contrato de préstamos BID suscripto entre la República y el Banco para la ejecución del programa de servicios provinciales PROSAP 4".

Los recursos son hasta 15 millones de dólares que serán asignados en calidad de préstamo que la provincia acepta de manera inmediata.

Parque Industrial

Por otra parte el gobierno provincial, la Sociedad Rural, y la Cooperativa de Productores Laneros Limitada, rubrican un convenio para la instalación del Parque Industrial. La sociedad Rural y la Cooperativa ofrecen inmuebles de su propiedad ubicados sobre la Ruta 126. La provincia adquiere los bienes por la suma de 12.500.000 pesos.

La importancia de este convenio radica en el objetivo de construir un espacio adaptado para las industrias y explotación económicas de la región en un lugar estratégicamente ubicado cerca del gasoducto actualmente en ejecución para emplazar sobre los mismos un Parque Industrial para la ciudad de Curuzú Cuatiá, con infraestructura para usos industriales favoreciendo el desarrollo de la zona, primordialmente a los sectores agropecuarios.

En tal sentido el gobernador estimó que "el acuerdo que firmamos le dará a Curuzú el perfil industrial que necesita, hoy nace el Parque Industrial de Curuzú en un trabajo mancomunado con la Sociedad Rural y Coprolán. Ahí estarán las empresas que se comenzarán a instalar como lo hicieron en el Parque Industrial de Goya y Mercedes".

"En Mercedes en un mes estaremos inaugurando una fábrica de calefones solares, el Parque Industrial de Mocoretá con su fábrica de jugos. Ese será el camino que tendrá el Parque de Curuzú que hoy se concreta gracias a la visión de crecimiento y futuro que tienen estas instituciones. Hoy el Parque Industrial es una realidad", ponderó Colombi.

Gacetilla Oficial

Ricardo Colombi anunció el “nacimiento de un nuevo
Parque Industrial” en la Exposición Rural de Curuzú Cuatiá

En el marco de la 95° Exposición Rural de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Curuzú Cuatiá, el mandatario provincial concretó este domingo el primer paso de cara a la construcción del Parque Industrial local, a partir de la adquisición de 70 hectáreas sobre Ruta Provincial N° 126, para llevar adelante el megaproyecto industrial. En la oportunidad, también se firmaron dos acuerdos junto al ministro de Agroindustria la Nación, Ricardo Buryaile, para brindar asistencia a productores afectados por las inundaciones, y enripiar una ruta provincial.

Tras compartir un almuerzo de camaradería junto a productores, autoridades y público en general, el mandatario provincial se dirigió hasta el recinto principal del complejo ferial junto al precitado funcionario nacional; el intendente local, Eduardo Dominguez; el diputado nacional, Gustavo Valdés, el presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Orlando Benta; ministros de su gabinete y legisladores provinciales presentes.

Tras entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañadas musicalmente por la Banda Militar Sancti Spiritu, de la localidad de Mercedes, se rubricaron importantes acuerdos al iniciar la ceremonia central.

Convenios

En este contexto, el gobernador Ricardo Colombi firmó junto al titular de la Sociedad Rural local, Orlando Benta y la Cooperativa de Productores Laneros (COPROLAN) la adquisición por parte de la Provincia, de 70 hectáreas sobre RP126, de cara a la construcción del futuro Parque Industrial de Curuzú Cuatía, por un total 12 millones 500mil pesos.

Con antelación, el Mandatario también concretó junto al ministro Buryaile –en este caso- la asignación de recursos provenientes de un contrato de préstamo del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en el marco del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) por 15 millones de dólares, para la realización de obras de enripiado sobre RP13, desde Caa Catí, hasta Ita Ibaté.

Además, el ministro de Agroindustria y el titular de Producción local, Jorge Vara, rubricaron el aporte de 45millones de pesos no reintegrables por parte de la Nación a la Provincia, para la asistencia de productores ganaderos, apícolas y agrícolas afectados por las permanentes precipitaciones del primer semestre en territorio provincial.

Palabras de Ricardo Colombi

Al hacer uso de la palabra, el mandatario provincial se dirigió a los presentes recordando, ante la presencia del ministro nacional que “hay que fijarse los cambios que se han realizado a partir del 10 de diciembre de 2015”. “El Ministro dijo que uno debe estar en las buenas y en las malas, y así debe ser, ya que durante mucho tiempo se nos negaba la presencia de funcionarios nacionales en estos actos, y hasta nos negaron los propios Granaderos a Caballo en el acto más importante que tenemos los correntinos, como lo es el aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, en Yapeyú”, recordó, enfáticamente.

En otro orden de temas, en referencia a ex jefes comunales de la comuna local, presentes durante la jornada, Colombi consideró que “me alegra que hoy aquí puedan estar actores de la política que antes no venían participando de un almuerzo como el que tuvimos, y que no tuvieron la voluntad y la decisión de ir a una Cámara de Diputados a votar en contra de uno de los funcionarios más corruptos de la Nación, para lograr su destitución”, en alusión al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.

En este sentido, continuó, a modo de reconocimiento, que “por eso valoro la presencia del intendente Domínguez hoy, que siempre estuvo aquí, y hemos trabajado junto a su acompañamiento con este sector productivo”.

Por otra parte, el jefe de estado provincial además remarcó que “hoy el campo es uno de los motores de la recuperación económica del país, el cual ha recuperado la confianza a nivel internacional, lo que nos permite poder ubicar nuestra producción en el mundo”.

Respecto al territorio provincial, el mismo sostuvo que “hemos hecho muchas cosas en Corrientes, como la importancia de darle un rol definitivo al impuesto inmobiliario rural allá por el 2005, y hoy es la herramienta más importante para el desarrollo rural en la provincia de Corrientes; es importante que se pueda transmitir a otras provincias ya que nos permitió avanzar en muchas cosas: como refacciones de escuelas, caminos, energía e internet”, en referencia al Fondo de Desarrollo Rural.

Refiriéndose a los convenios firmados, el gobernador provincial consideró que “dos de estos acuerdos tienen que ver con ese apoyo permanente que tenemos del propio presidente Mauricio Macri” y en base a los recursos meramente provinciales, destacó que a partir de “hoy, nace el Parque Industrial de Curuzú Cuatiá, en un trabajo mancomunado con la sociedad rural y COPROLAN, gracias a la decisión y visión de futuro de ambas instituciones”, a la vez que enumeró el desarrollo constante de los complejos industriales ya establecidos “como en Goya, Mocoretá, Santa Rosa y Mercedes”, entre otros.


Domingo, 3 de septiembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com