Mie 17 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
"Algunos tendrán que hacerse cargo de su pasado"

Así lo enunció el candidato a Intendente de ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen quien reiteró que el 10 de diciembre cuando asuman la Jefatura Comunal tienen preparado con su equipo jurídico y contable realizar una auditoría. En este sentido sostuvo en una entrevista con Radio Corrientes FM que "hay algunos que deberán hacerse responsables de lo que hicieron".

"Hay que hacerse responsables y cargo de lo que cada uno hizo del pasado, y no hacer como el Kirchnerismo que hoy se disfraza con otros nombres y frentes".

"Hay que reconocer los errores, ser claros, transparentes y decentes. El 10 de diciembre harémos la auditoría contable y legal, eso nos pide la ciudadanía y acá hay que hacerse responsables de lo que se hizo", manifestó el candidato a Intendente.

Parque Industrial

Respecto al Parque Industrial, cuyo convenio ya se formalizó este domingo pasado en la Sociedad Rural de Curuzú, indicó que es un mega proyecto que no sólo atraerá inversiones de carácter industrial sino que también "permitirá el crecimiento de la economía curuzucuateña".

A su vez ponderó la necesidad de afianzar la "relación articulada con Nación y Provincia". Y al respecto de los beneficios para la ciudad y las gestiones articuladas anunció: "estamos expectantes a que en Curuzú que además de las 250 viviendas que se entregarán, se sumen otras 500 más para el año que viene, que solucionará parte del problema de la vivienda".

"También tenemos planeado hacer viviendas sociales, y solucionar los problemas habitacionales de los curuzucuateños, tenemos la decisión y la capacidad de gestión para hacerlo", expresó.

"Curuzú se encuentra a raíz de estos 20 años de incapacidad de gestión de manera inferior respecto a otras ciudades respecto a la vivienda", analizó.

Debate

También se refirió al debate propuesto por el Concejo Deliberante de la ciudad de Curuzú Cuatiá. "El debate para nosotros es de suma importancia, porque la ciudadanía necesita escuchar nuestras propuestas, siempre y cuando se haga en condiciones. Hoy estamos a 6 de septiembre y no se sabe cuándo será, pero nosotros queremos debatir y hacer lo que corresponde y lo que pide la ciudadanía, trabajamos para eso y el día que nos toque hacerlo".

Y ejemplificó que el 13 de septiembre en el CESPA "hablaremos con los alumnos sobre nuestras propuestas y estaremos respondiendo a sus inquietudes".

Gobierno Nacional

"Hoy el gobierno nacional es un gobierno de puertas abiertas, ha tenido aciertos y errores también, pero porque hace, si uno no hace nada no se equivocaría nunca. Tenemos un horizonte y en un año y medio no se puede hacer magia, todo tiene un tiempo y en el futuro se verán los resultados. Hoy se le exige mucho a un gobierno que salvó la economía de un país y sobre todo al campo que fue tan castigado por el gobierno anterior".

La Rural como ejemplo de interacción y crecimiento

"El gobierno provincial acompaña al campo con distintos programas y diferentes políticas, la Sociedad Rural de Curuzú se ha comprometido a trabajar en conjunto por la comunidad, los ejemplos son varios, hay escuelas con internet, hay mejoras de caminos, y hay que celebrar eso, sobre todo el acompañamiento del gobierno provincial".


Miércoles, 6 de septiembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com