Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
"Se estudia la intolerancia al gluten en no celiacos"

El médico gastroenterólogo José Cerdán, habló con el noticiero de Radio UNNE 99.7, "Café Cortado". Se refirió a la enfermedad de la celiaquía, las mejoras en su detección temprana y las nuevas investigaciones que se realizan sobre la intolerancia al gluten.

La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune producida por la intolerancia a las proteínas del gluten que produce una hipersensibilidad que se manifiesta a través del sistema digestivo. Las personas que padecen esta enfermedad no pueden consumir absolutamente nada que contenga trigo, avena, cebada o centeno y por ello deben cambiar por completo su alimentación.

En comunicación con Radio UNNE, el doctor José Cerdan especialista en gastroenterología, mencionó que "la celiaquía consiste en una intolerancia o alergia a una proteína presente en los cereales que provoca deficiencia por un daño en el intestino delgado". Mencionó que "hay una presentación clásica de la enfermedad que es la que se ve en los niños; con diarrea, falta de crecimiento e hinchazón de la panza" pero advirtió que "esta forma representa solo el 25% de los casos" y señaló que "el resto no son clásicos y hasta pueden ser asintomáticos".

Últimamente tanto en las góndolas como en distintos negocios se ha aumentado la oferta de productos destinados exclusivamente a las personas celiacas. Algunos afirman que se ha puesto de moda y que aumentaron tanto el número de alimentos especialmente elaborados y cuidadosamente producidos como la cantidad de personas que lo consumen.

En este sentido, el doctor advierte que "la enfermedad existió toda la vida, lo que sucede es que en los últimos 20 años mejoramos en las maneras de detectarla". Agregó que "antes no se detectaban muchos enfermos que pasaban desapercibidos y ahora el diagnostico es ahora mucho más preciso".

"Ahora se está estudiando una variante de la enfermedad que es la intolerancia o sensibilidad al gluten en no celiacos" comentó y agregó; "tenemos pacientes que no toleran alimentos que contengan gluten". En este caso se trata de personas que, si bien los estudios no determinan que son celiacos, presentan un tipo de intolerancia en la cual si se les quita el gluten de la dieta mejoran sustancialmente.

Sobre este último dato, el doctor Cerdán señaló que "son casos que se están estudiando y de los cuales aún no se tienen mayores detalles" y aconsejó que "antes de cambiar la dieta o dejar de comer alimentos con gluten, siempre hay que recurrir al médico cuando se presentan síntomas". Afirmó que "no es recomendable dejar de comer gluten y tampoco es bueno utilizarlo como moda o dieta" y agregó que "las dietas restrictivas suelen generar efectos contrarios en el cuerpo".


Miércoles, 20 de septiembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com