Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Agrotóxicos: Corte de ruta en Lavalle por fumigaciones

Ante la persistencia de las fumigaciones con agrotóxicos en las fincas de la localidad de Lavalle, se realiza un corte en la ruta 27 para reclamar que de una vez por todas dejen de envenenar.

Hoy las familias campesinas afectadas por las fumigaciones de las tomateras en el municipio de la Lavalle estaremos cortando la ruta provincial número 27. Hace 6 años sufrimos la muerte de Nicolás Arevalo (4 años de edad), y la intoxicación aguda de Celeste Estévez. Hace 5 años volvimos a lamentar la muerte de un niño campesino en la misma localidad, José Carlos Rivero (4 años de edad).

El año pasado luego de años de lucha se realizó el primer juicio penal por homicidio donde la causa de la muerte eran los agrotóxicos. A pesar de quedar firme todas las pruebas que demuestran la contaminación de la zona con el insecticida endosulfan, incluida la autopsia que determinó que Nicolás Arévalo murió por intoxicación con ese insecticida, Ricardo Prieto fue declarado inocente por falta de pruebas. Recientemente el sábado 9 de septiembre en la localidad de Mburucuya fue asesinada Rocío Pared (12 años de edad) e intoxicado Damián Pared (10 años), por ingerir una mandarina contaminada con Furadan. En ésta última muerte aún no hay imputados pero todo apunta a que los responsables son los dueños de la finca citrícola, la familia Brest. Uno de ellos ha sido el abogado de Ricardo Prieto en el juicio por Nicola Arevalo. Ahora deberá defender su propia responsabilidad.

En estos años ante la muerte y contaminación ningún gobierno tomó ninguna medida para cuidar la salud de los niños en un contexto de contaminación probada. El cinismo del poder económico y político de Corrientes llega al extremo tal que Oscar Candussi, procesado por la muerte de José Killy Rivero, y que deberá afrontar el juicio oral y público en 2018, es candidato a intendente de Lavalle por la fuerza oficialista.

Un modelo de producción basado en el trabajo en negro, infantil y precario. Un modelo de contaminación y muerte. Un modelo llevado adelante por los mismos actores que son parte, juez y contralor. Un modelo del cual las familias campesinas genuinos productores de alimentos sanos demostramos que no es necesario para producir comida. Por ello y ante la continuidad de las fumigaciones cerca de nuestras casas decidimos decir ¡basta! Cortamos la ruta para que la corten con las fumigaciones.

- Familia Arevalo.
- Familia Rivero.
- Comunidad Guaraní Rincón Ava.
- Cooperativa Agropecuaria Alma.
- Cooperativa de Recicladores Killy.
- Federación Campesina Guaraní de Corrientes -MTE - CTEP.
- Guardianes del Yvera.


Miércoles, 20 de septiembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com