"Nuestras propuestas son reales, no fantásticas"  El candidato a Intendente de ECO+Cambiemos Curuzú José Irigoyen diferenció la presentación de sus propuestas de los de Curuzú Podemos Más, al indicar que las ideas presentadas este martes en la sede social del Club Huracán son "propuestas claras y reales, principalmente porque en estos últimos 20 años a Curuzú Cuatiá le faltó planificación y eso proponemos, planificación participativa que integre un todo".
Irigoyen destacó la presencia del titular del Plan Belgrano, el doctor Carlos Vignolo que brindó "un gran apoyo y parte de nuestra estrategia, así como estuvimos con el Interventor del INVICO y la Ministra de Educación", manifestó.
"Hoy establecimos las ideas rectoras, donde se habla de una ciudad sostenible, una ciudad que cuida el medio ambiente, integrada con una infraestructura para el desarrollo que es lo que vemos a través de las encuestas que necesitan los curuzucuateños, más la necesidad de trabajo, de viviendas y un mejor servicio público desde la Municipalidad", sostuvo.
Asimísmo manifestó que "estas propuestas no son un envase, no es un enlatado. Desde el 10 de diciembre vamos a consultar a la ciudadanía, porque nos parece que la participación es lo mejor que nos puede ocurrir para que cada uno de los actores de la ciudad, puedan participar con un consenso de los proyectos, ideas y líneas de acción que seguir para el desarrollo de Curuzú Cuatiá".
Destacó además el trabajo de los arquitéctos que presentaron el proyecto al que calificó como el resultado de una investigación "seria y responsable" cuidando "no presentar algo galáctico y fantasioso sino realizable, porque Curuzú necesita una ciudad ordenada y en serio, con todo lo que hay que hacer, y para esto es importante el acompañamiento de Nación y de la Provincia", enfatizó.
"En estos últimos 20 años nuestra ciudad se ha estancado y hemos perdido oportunidades, y es hora que el 8 de octubre démos el salto cualitativo, y mirémos para adelante".
"Nosotros vamos a trabajar con propuestas centradas en un gobierno decente, vamos a transparentar las cuentas públicas", dijo y agregó que "hay que transmitirles a los indecisos que acompañen este proceso que está instalado desde el 2015".
"Sabemos que tenemos que trabajar por una ciudad que tenga integración, que sea limpia y que contenga a todos los vecinos. Que todos se sientan orgullosos de su gobierno municipal".
"Los vecinos están cansados de promesas electorales y ese es nuestro desafío, les pido a todos que llevémos el cambio a la ciudad. Vamos a trabajar con Provincia y con Nación unidos".
"Nuestras propuestas tienen un contraste claro, miramos al futuro con profesionalismo, no con cosas atadas con alambre sino con cosas reales, palpables y no prometiendo (por ejemplo) un montón de viviendas que son imposibles de hacerlas en cuatro años", concluyó.Martes, 26 de septiembre de 2017
|