Farinón: "A los trabajadores municipales que son amenazados les digo: el 8 castíguenlos con el voto"
(Audio) El candidato a Concejal en tercer término de la lista principal de ECO+Cambiemos Curuzú Ramón Farinón visitó los estudios de la FM Universal 99.7 y junto al presidente de Proyecto Corrientes, Juan José "Pato" Domínguez, habló de todo, tanto en su faceta política como gremial.
Farinón inició la entrevista comentando sobre la campaña en las giras y recorridas que hacen en los distintos barrios de la ciudad de Curuzú Cuatiá. "El puerta a puerta es muy importante, el pueblo quiere que los visitemos y que le presentemos nuestras propuestas. Estamos llevando nuestra propuesta de Proyecto Corrientes (lista 57) y queremos representar a todos los sectores, queremos hacer una política diferente, seria y responsable".
Al ser consultado cómo se siente estando en el tercer lugar de la lista de ECO, sostuvo que "el desafío es más grande y mejor" y recordó la etapa de acuerdos para estar en ese lugar, "somos personas de trabajo y nos interesó porque sabíamos que para ganar hay que ceder, está Isusi (en primer lugar) que es una persona que milita hace mucho tiempo y después está Emma Quiróz por el cupo de la mujer y nos unen muchísimas cuestiones respecto a Curuzú", puntualizó el aspirante al Concejo.
Y reflexionó que lo que se busca desde la mega alianza es que "queremos que Curuzú tenga a sus referentes políticos todo el año, no sólo en las elecciones, eso me entristece, pero el equipo completo se comprometió a cambiar la manera de hacer política".
De hecho analizó que el ocho de octubre compulsan "dos modelos distintos de hacer política", y remarcó que para cambiar el estado de cosas hay que apuntar al "trabajo genuíno" destacando la compra del Gobierno Provincial de los terrenos para instalar el Parque Industrial.
En este sentido y ya no sólo como dirigente político sino como gremialista enunció que sería bueno potenciar la productividad de Curuzú Cuatiá dándo un mayor valor agregado en la producción lanera e incluso sugirió que tanto Coprolán como el frigorífico cerrado se mejoren y que sean una "vidriera atractiva" para las futuras inversiones en el Parque Industrial.
Relacionado a esta cuestión se le preguntó cómo estaba la situación de los trabajadores en Coprolán y manifestó que el contexto es "difícil pero se está solucionando muy de a poco", y bregó por la continuidad de Coprolán para continuar "con el valor agregado para lograr rentabilidad y en consencuencia fuentes de trabajo".
Propuestas
En lo que tiene que ver con las propuestas e ideas rectoras que presentaron el martes en el marco de la Alianza ECO+Cambiemos Curuzú destacó el traslado de la terminal fuera de la ciudad, "si querémos solucionar el tema del tránsito hay que hacer eso", dijo a lo que agregó también el traslado de los edificios de servicios públicos en otro sector de la ciudad o instalar sucursales en lugares de los barrios del INVICO, "creo que esta es la única manera de resolver el tema del tránsito en la ciudad", expresó.
"Podríamos llevar a las dependencias del ANSES a la zona de los barrios va a descomprimir el tráfico en el centro".
También recordó un viejo anhelo que tenía de mucho antes de esta etapa electoral que era la de construir una escuela en su barrio Yagüá Rincón y al respecto dijo que el motivo principal era justamente de descomprimir los establecimientos escolares y dijo que con los anuncios del Gobernador de construir dos escuelas "se estaría cumpliendo" con su anhelo.
"También vamos a implementar el proyecto del Concejo Itinerante, para trabajar en los barrios con las Comisiones barriales, quiero hacer una política presente y decente con la sociedad y en esto hemos coincidido con José Irigoyen y como equipo estamos dispuestos a colaborar", dijo.
En lo que tiene que ver con el trabajo de campaña y la relación con los demás socios dijo: "Las colectoras hacen su trabajo y más allá de que compiten con nosotros tenemos el mayor de los respetos hacia cada uno de ellos, tenemos una muy buena relación más allá de que competimos en el ambiente político y obviamente que vamos a ganar", señaló.
"En este momento estamos trabajando para que el equipo gane y nosotros desde el Concejo Deliberante estaremos trabajando con los vecinos y en contacto diario con la gente", manifestó.
"Me comprometo desde el Concejo Deliberante a trabajar como equipo y como dirigente gremial también, sobre todo por los derechos de los trabajadores se tienen que respetar, porque eso hace a la decencia".
Que los Municipales los castiguen con su voto
En relación a los empleados municipales les dejó un fuerte mensaje: "que se queden tranquilos los trabajadores municipales, es una pena que no podamos charlar de otra forma que no sea a escondidas, pero sabemos que están siendo amenazados, no tienen su representación gremial como corresponde, y están todos sus derechos siendo avasallados", criticó.
"Cuando son avasallados los derechos de los trabajadores, sufre toda su familia. Hablé con muchachos que jamás cobraron las asignaciones familiares estando dentro del Municipio".
"Lo que pasó acá me parece que es una gran amistad entre lo que es el Ejecutivo de Curuzú y la parte gremial y eso no es bueno para el trabajador", dijo al ensayar una respuesta de los motivos por los cuáles se llegó a este estadío.
"A mí como gremialista los patrones me han pegado retos fuertes, y mis compañeros se preocupaban, a lo que yo les decía, preocúpense cuando me vean tomando mate con los patrones".
"Peleamos y discutimos pero llegamos al consenso, eso nos pasó en Coprolán y lo que pasa allí tiene que ser un ejemplo para Curuzú, pero se tiene que respetar las leyes de los trabajadores".
"El Estado Municipal debe ser ejemplo con sus trabajadores, nosotros conversamos con el 99% de los trabajadores municipales y la están pasando mal".
"Habló con mucho respeto con el representante del SOEM Mariano "Koki" Montiel pero evidentemente no se han hecho las cosas que corresponden porque hay un 80% de trabajadores en negro y otros amenazados, hay muchas cosas con las que no coincido", enunció.
"La única manera de resolver ésto es que los compañeros se unan y se afilien a la organización gremial, y creo que la patronal (en este caso el Ejecutivo) alejó a los trabajadores del gremio, y en este contexto muchos trabajadores se fueron confundiendo, y ahora tenemos el gran desafío de hacerlos entender que por algo existe el ámbito gremial y que deben confiar en los gremialistas".
"En el contexto que está el país en Coprolán no hubo ningún despido ni ninguna suspensión porque siempre hubo concordia en el diálogo con la patronal, porque ahí saben que los derechos de los trabajadores se respetan", ejemplificó.
"Lamentablemente ésto no sucede en el Municipio, los trabajadores municipales van a estar mucho mejor con José Irigoyen Intendente y Ramón Farinón concejal", enfatizó.
Aprietes a los Municipales
Y a modo de ejemplo, se refirió a una cadena de mensajes de WhatsApp sobre el caso de un supuesto empleado al que le piden que junte 50 personas para las elecciones y lo amenazan que le descontarán 1000 pesos. Al respecto Farinón sostuvo: "Tenemos conocimiento de esta situación, el mínimo vital y móvil creo que llega a los 8 mil pesos y ésto (de cobrar poco más de 1.200 pesos) es una locura, a esa gente les digo que por ahora agachen la cabeza, les brinden una sonrisa y que el ocho de octubre cuando estén sólos en el cuarto oscuro no les voten".
Y sobre todo tengan en cuenta que "si vuelven a ganar éstos (dijo por los que están ahora), se darán cuenta que la única metodología de ganar una elección que tienen es esta (la de amenazar a los trabajadores). Por eso tenemos que decirles que ahora agachen la cabeza, que le den una sonrisa pero el ocho les demuestren que esta no es la forma de hacer política".
Educar al político
"Pido a toda la sociedad que les den un mensaje a toda la clase política, porque con el voto se educa al político. Con Irigoyen vamos a hacer las cosas bien, vamos a tener a los trabajadores contentos y alegres con sus familias, que puedan tener su asado de los domingos", dijo.
"Cuando estén en el cuarto oscuro piensen en su familia, esta es una cuestión de conveniencia para toda la sociedad, hay que mejorar el ambiente político, de mejorarnos a nosotros mismos y ser felices, y les lleve quien le lleven a votar el ocho de octubre voten a ECO y háganlo a conciencia.
Inauguración de la sede social
Por último invitó a todos a la inauguración de su sede social en Sarmiento 1275 que será este viernes a las 21 horas.