Multitudinario acto de ECO+Cambiemos elevó el fervor por Irigoyen como futuro intendente de la ciudad de Curuzú Cuatiá  La alianza ECO+Cambiemos Curuzú realizó este miércoles por la noche un acto de campaña en el Club Belgrano que contó con una multitudinaria presencia de vecinos y militantes.
El candidato a intendente José Irigoyen, y a viceintendente Guillermo Morandini junto al candidato a diputado provincial Edgar Benítez encabezaron el encuentro, interpretando el fervor que se vivió en la ocasión como el presagio del triunfo que esperan para este domingo en Curuzú Cuatiá.
“Se terminó la etapa del miedo en Curuzú Cuatiá, los curuzucuateños nos estamos poniendo de pie y junto a Nación y Provincia vamos a hacer de Curuzú, una ciudad moderna, de progreso e inclusiva”, afirmaron para remarcar la necesidad de articular Municipio, Provincia y Nación. El acto se realizó pasadas las 20 de este miércoles en el Club Belgrano de la ciudad de Curuzú Cuatiá, que estuvos con su cancha de básquet y con todas las gradas y tribunas colmadas hasta afuera de personas en pleno centro de la ciudad que nació con la patria.
El lugar se colmó de vecinos, militantes y dirigentes que se congregaron a apoyar la fórmula de José Irigoyen y Guillermo "Yemy" Morandini para el Municipio de Curuzú. Cabe destacar que acompañaron sobre este escenario el candidato a diputado provincial Edgar Benítez, quien pronunció un encendido discurso así como también los candidatos a concejales de la lista principal y de las cinco listas adherentes de la mega alianza.
"Egui" Benítez: "La Señora va a tener mucho que debatir pero por la poca transparencia que han tenido"
El primer orador fue justamente Edgar Benítez, de Unión Popular quien al comienzo de su discurso destacó que "hoy nos tuvimos que poner los pantalones largos porque hemos llenado este Club, tal y como lo pidió José Irigoyen".
Además, recordó los 12 años de kirchnerato y sobre todo la discriminación que sufrió la provincia de Corrientes en esos años y dijo: "Hoy esos que nos castigaban andan recorriendo los pasillos judiciales por la poca transparencia que tuvieron a la hora de gobernar y acá en Curuzú va a pasar lo mismo", pronosticó.
"Por eso le decimos a la señora que quería debatir que va a tener tiempo de debatir muchas cosas de la gestión que hoy defienden por la poca transparencia que han tenido", sentenció.
"Se terminó la etapa del miedo en Curuzú Cuatiá. Se terminó la etapa en la cual algunos creen que pueden ser dueños de Curuzú Cuatiá, que pueden dejar un mandato para agarrar otro. No se puede dejar dos años para ir allá y dejar allá para agarrar cuatro acá. No somos tontos".
"Nos pusimos los pantalones largos y hoy queremos repetir junto a todos nuestros candidatos a concejales, intendente y vice, lo que ya pasó el 4 de junio en Capital: El cambio ya empezó en Corrientes, ganó Tassano y acá pasará lo mismo porque el cambio ya está instalado", dijo en medio de un clima fervoroso.
Benítez en la oportunidad agradeció a sus "compañeros peronistas" por haber pegado el portazo en la vereda de enfrente y por venir a acompañar a la mega alianza de ECO+Cambiemos Curuzú.
Morandini: "Vayamos transmitiendo esta esperanza, el cambio ya está instalado en los vecinos"
En tanto, Guillermo Morandini se mostró confiado por la gran cantidad de personas presentes en el Club, a quienes dijo: "Ésto nos da fe y esperanza porque los curuzucuateños creémos en nosotros, nos estamos poniendo de pie, no nos merecemos vivir con el gobierno y ciudad que tenemos. Merecemos una ciudad esplendorosa porque somos buenos, honestos y decentes ciudadanos". El candidato a viceintendente consideró luego que "el cambio ya está instalado en los vecinos" y también comentó su parecer respecto a la visita del presidente Mauricio Macri a la provincia por séptima vez. "Cuando lo vimos al presidente entendimos eso de estar unidos con Nación y con Provincia, no nos equivoquemos, el domingo a votar a Valdés y a José Irigoyen porque se nos vienen grandes oportunidades de progreso para nuestra Curuzú", arengó.
"Y ahora quiero referirme a los compañeros y empleados municipales que están siendo bastardeados, maltratados, que están siendo tratados como un mero voto. Eso no se debe hacer, quedense tranquilos que en nuestro gobierno todos los empleados son iguales, no importa el color, no van a perder el trabajo. El que trabaja va a seguir trabajando y nos comprometemos con José en que los vamos a tratar como seres humanos que son".
"Ya falta poco, vayamos codo a codo y boca a boca transmitiendo esta esperanza, y sin ninguna duda el 8 de octubre José va a ser Intendente. Se puede".
José Irigoyen: "A los Rubines tenemos que decirles basta, basta de hipocresía, no subestimen la inteligencia del pueblo"
El cierre de los discursos estuvo a cargo del candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen quien en primer lugar agradeció la presencia de todos y valoró el trabajo de cada una de las personas que componen su equipo de trabajo.
Irigoyen, distentido y confíado por la onda positiva que le transmitiá la multitudinaria congregación en el Club Belgrano, relató ante esta muchedumbre todo lo actuado desde el momento en que decidió ponerse al hombro la ciudad y la cruzada de hacer nuevas las cosas. "Nos hemos unido todos los que queremos el cambio y aquí estamos", dijo ante la fervorosa presencia.
Y no escatimó críticas a los oponentes, al considerar que ellos "han dado en estos últimos años, todo lo que pudieron, perdieron la oportunidad de resolverles los problemas a los vecinos, por eso tenemos que decirles a los Rubines, basta de hipocresía".
"Ellos subestiman la inteligencia del pueblo curuzucuateño, pero no tenemos que quedarnos en las críticas, simplemente tengamos memoria para no caer en sus redes. Yo elijo ir hacia adelante para triunfar todos juntos, porque Curuzú necesita cambio", aseguró.
"Tenemos que trabajar por una ciudad moderna, de progreso, que incluya y integre y que no se nos vayan los jóvenes, que sea esta una ciudad de oportunidades, donde podamos tener infraestructura para el desarrollo y eso lo vamos a hacer juntos con ustedes", consideró el candidato a Intendente.
"Por supuesto que lo más importante es trabajando en equipo, como lo venimos haciendo hasta acá, por eso importa la compañía del gobierno provincial y nacional. En Curuzú el gobierno provincial brindó muchas cosas que ustedes bien lo saben, y son los logros de Ricardo Colombi nuestro gobernador y por eso es importante también que Gustavo Valdés nuestro candidato sea el 10 de diciembre gobernador de la provincia y de todos los curuzucuateños".
"Y hablando de desarrollo no olvidemos la Nación, hoy cuando estábamos en Mercedes con nuestro presidente Mauricio Macri, recordaba la primera vez cuando vino a la Estancia San Celestino y hoy fue la séptima vez que nos visitó. Ningún presidente vino tantas veces a nuestra provincia en tan poco tiempo".
"Con estos ejemplos, Ricardo Colombi por un lado y Mauricio Macri, más Valdés tenemos que salir a conquistar a la gente en estos últimos días para que la victoria sea asegurada y preguntémos a cada vecino que futuro quieren, nosotros somos los únicos que representamos al cambio en Curuzú Cuatiá y eso es así porque respetamos las leyes, la Constitución y fundamentalmente de las personas, ese es nuestro rumbo", declaró.
"Vamos a trabajar por la Democracia y juntos, y principalmente ustedes serán los garantes que harán grande a nuestra ciudad. Acá tienen a un equipo, ustedes lo son. Tenemos que trabajar juntos, porque tienen a dos personas con los pantalones bien puestos, como Yemy y yo, para llevar adelante a esta ciudad".
"Cuando venía de Mercedes pensaba en algo que me dijo mi vieja cuando tenía que rendir dos materias muy difíciles: ella me dijo, tenés que tener fe y convencerte de que se puede. Y el primer día que me propuse ser candidato pensé en eso. Convencido y con Fe".
"Por eso, más allá del corazón hay que votar con la razón y ahora es la oportunidad, por eso juntos con Nación y Provincia haremos todo lo que haga falta en Curuzú, lo que está pendiente, porque sabemos como hacerlo y lo haremos todos juntos, unidos. Sí, se puede", concluyó el orador quien fue el orador que más tiempo hizo uso de la palabra.
El acto estuvo signado por un clima festivo y de tinte musical, ya que estuvieron bandas de música de varios géneros amenizando la velada en la que no faltó el momento para el baile y la diversión, más allá de los discursos políticos que fueron recibidos con ovaciones y con mucha fervorosidad y confianza en el 8 de octubre.
Audios de los discursos (mp3)
Egui Benítez
Guillermo Morandini
José IrigoyenMiércoles, 4 de octubre de 2017
|