José Irigoyen: "Mi vieja siempre me tuvo fé, y su deseo era que yo llegue a ser Intendente de Curuzú"
(Audio) Tras haber protagonizado junto a decenas de simpatizantes una caminata por las calles de la ciudad, el candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú, José Irigoyen se dirigió a los estudios de la FM Universal 99.7 y mantuvo una entrevista en profundidad donde habló de todo.
"Hoy es un día muy especial porque es el día del fin de la campaña, recién vengo de una caminata que arrancó en el 246 a las cuatro de la tarde con mucho apoyo, de muchos curuzucuateños que quieren el cambio, y se nota las ganas de la ciudadanía de hacer este cambio".
"El peronismo ha dado todo lo que tiene que dar, hoy se encuentran en una maraña de corrupción y abandono con la señora Alicia que busca manotear a último momento lo imposible y creo que la ciudadanía se cansó de los Rubines, de la mentira, de la hipocresía, se cansó de que se subestime a la inteligencia de la ciudadanía".
"El domingo la gente tiene que elegir por la forma en qué quieren vivír, con sus hijos y nietos".
"Nuestra bandera es la de trabajar por la unidad. Mi primer objetivo era unir a los curuzucuateños y lo estamos logrando, hemos reunido al Radicalismo, hemos convocado a sectores peronistas que hoy están en nuestro espacio político, porque ve la filosofía con la que nos manejamos que es la unidad, la participación de todos".
"A los empleados municipales nuevamente les digo que se queden tranquilos".
"El cierre de anoche fue muy emotivo, distinto y muy particular. Mucha gente me ha dejado cartitas y esquelas, y una de esas decía: sencillo, concreto y humilde, nunca pierdas esos valores. Y realmente a mí se me cayó una lágrima porque esas son cosas que uno trae de la casa".
"Mi vieja fue la que me enseñó cómo tratar a la gente, ella fue mi guía, no está en la tierra con nosotros pero sé que de alguna forma me acompaña".
"Anoche me acordé de uno de los consejos de mi vieja, en el 2007 yo quería recibirme, me faltaban rendir materias y me tocó rendir dos en un mismo día, y mi vieja que quería que me reciba, cuando me vió bajoneado, me dijo: pensá como Ricardo Colombi que está convencido de que será el próximo gobernador en el 2009, intentá con fe y con convencimiento, se puede. Y anoche me acordé de eso, rendí cinco horas las dos materias y en una saqué nueve y la otra me eximí raspando y ahí dije: este año me recibo".
"Entonces le dije a mi vieja, ahora sí me recibo. Fue muy difícil, a mí me llevó siete años recibirme porque tenía que estudiar y trabajar, en aquel entonces era secretario de Ricardo cuando estaba en el senado. Me costó mucho pero metí 13 materias de abogacía en un año".
"Sentí que cumplí con el sueño de mí vieja, a los dos años siguientes mi vieja se va, en el 2011. Ella tenía tanta fe en mí, quería que yo sea alguien, no me pudo ver al final. Ese 2011 no pude estar mucho pero se fue llena de vida, con esa alma intacta y esperanzada en que todos sus hijos sean los mejores. Ella siempre pensaba en que yo podía ser intendente de la ciudad".
"Desde el lugar que ella está, siento siempre su acompañamiento, y su deseo era el de una ciudad mejor. Los tres hermanos sentimos lo mismo. Gracias a Dios cada uno tiene su familia, con sus aciertos y errores y cumplimos con esta guía que nos dejó la vieja".
"Obviamente que uno tiene la satisfacción del deber cumplido, de haber hecho las tareas, de haber escuchado a los vecinos, de haber hecho las propuestas para crecer. Crecimos como partido, hemos hecho una convocatoria espectacular, lo que fue anoche fue increíble, las situaciones que se fueron dando y me satisface el haber armado este equipo y poder tener la moderación, la templanza, la paciencia de poder transmitir a la sociedad lo que es el cambio".
"El camino largo se inicia con un primer paso y ese era el desafío, y hace dos años atrás invité a muchos a lograr ese paso y lo logramos. Y tuvimos que dialogar mucho, consensuar mucho, y de esa forma se construye, el pensamiento distinto nos enriquece como humanos".
"Tal vez nos faltó tiempo para recorrer, pero más allá de estos dos últimos años, la militancia viene desde hace mucho tiempo, y el recambio generacional tiene que ver con el progreso, eso es lo que pasa en Curuzú, y la gente se cansó de las promesas electorales porque no vió los resultados, se prometen cosas que no se pueden cumplir, son muchas mentiras las que se dijeron pero en ningún momento salí a criticar, pero pienso que a la gente hay que decirle la verdad y la gente se da cuenta".
"Nuestra vida con Yemy Morandini está signada por todo esto, gente de trabajo, confianza, palabra y por levantarnos todos los días y con errores también porque somos humanos. Tenemos que abrir las puertas de la Municipalidad, trabajar para todos los curuzucuateños y principalmente ser honestos con cada uno de los vecinos".
"Yo muchas veces dude que pudiéramos lograrlo pero hemos convocado a mucha gente que hoy confía en nosotros y tiene esperanza para que le resolvamos todos estos problemas".
"Hoy cambiaron los paradigmas, ya no es tan importante el partido político, sino el proyecto, la idea y la persona. Eso es lo que va a votar Curuzú el domingo, incluso muchos peronistas porque está abierta la puerta a todos, el único partido político es el curuzucuateño y por eso el oficialismo aprieta a los municipales".
"Lo mas triste que me pasó en la campaña es no poder saludar a los empleados municipales y fue porque los cuidé, porque por culpa de los alcahuetes los han echado".
"Eso es de villano, es no tener corazón, es no pensar en la familia que está detrás, en estos últimos años entendimos que hay que respetar a la persona, pero lo que sí me saca el sueño es solucionar los problemas de barrios como el Etcheto, el Ralín, el Centenario, que se inundan, que no tienen agua ni cloacas y después querer venir a plantear todo esto del Curuzú Guazú, eso es una burla al ciudadano".
"En el Ralín hicieron una viviendas con piecitas de 5x3 y son deplorables, todas esas cosas que suenan como críticas, en realidad me duelen, y está en mí mejorarle la vida a ellos y eso es lo que tenemos que hacer entre todos. Acá hay que salir a laburar por todos los curuzucuateños".
"Mi declaración jurada está online, no tengo nada que esconder. Ya está presentada, pero no me presté a ningún juego de Alicia ni de Carlos a quién responde. A mí más allá de que me asesoran, pienso y decido yo. En cambio Alicia sigue las decisiones que toma el marido, lo mismo pasó con el debate, Carlos hizo la ordenanza para asustarnos con la multa. Lo que no sabían ellos era que de este lado habían personas inteligentes, que piensan y que juega en equipo".
"Ellos con el debate querían producir un efecto político, no nos dieron participación, en este caso ellos me tenían armado todo el circo. Yo no tengo miedo a debatir, pero está clarito y la sociedad deberá hacer su juicio, con todo el circo que hicieron con ese debate les restó a ellos".
"Siento pena por Alicia, porque siento un profundo respeto por las mujeres, por el aprecio al recuerdo de mi madre y siento que Carlos no la ha cuidado a Alicia, la metió en cuanto barro ha podido para triunfar y la gente ve los resultados de estos últimos años, en el fondo le tengo lástima porque no cuidan a las mujeres por un intento amarrado al poder y no querer dar la posibilidad a otros".
"Es buenísimo salirse del eje, porque eso te permite escuchar a otros. Muchas veces uno tiene que ceder espacios para poder ganar, y de esa forma uno demuestra que otros o uno mismo estamos equivocados, cuando no es el tiempo de uno, hay que dejar el paso a otro".
"El Radicalismo en Curuzú abrió sus puertas y reconozco que fue por Don Raúl Oria y permitió que la juventud empuje con fuerza, eso oxigenó al partido, le imprimió otros valores, y está en nosotros los jóvenes de la conducción permitir y convocar al acompañamiento a todos. Yo dije: Nadie se tiene que ir, y ahí lo tenemos a Don Raúl Oria caminando todas las calles junto con la juventud, combinando experiencia con juventud".
"En la provincia muchos partidos políticos que no dejaron espacio para los más jóvenes, fueron desapareciendo".
"Desde los 16 años anhelé ser intendente de esta ciudad, pero en diferentes etapas de la vida pensaba estar pero sabía que el tiempo no era, sabía que tenía que pasar un camino largo, y con paciencia un día armamos junto a un grupo chiquito y ahí empezamos a trabajar, y de a poco veíamos la evolución, más de uno quería abandonar y muchos nos criticaron, pero sentía que de alguna manera en cada elección dábamos un paso y siempre apostamos a que al candidato que sea había que apoyarlo, y la vida me puso acá, primero como presidente del Partido Radical y ahora como candidato a Intendente".
"Ahora todos se sienten parte del Partido, el partido y la alianza está en equilibrio. La UCR tiene una lista principal consensuada y en perfecto equilibrio y hemos hecho un espectacular equipo y una vez que arranca el auto todo marcha, pero es también porque hay alguien que abona a ésto. Yo trato de equilibrar la balanza, y abono a la paz, y sobre todo que todos se sientan parte de un equipo y ECO+Cambiemos es un gran equipo hoy. No me siento nervioso, al contrario estoy muy tranquilo".
"Por último les pido que el ocho de octubre nos den un voto de confianza, más allá de la construcción política, hay dos modelos distintos, por un lado la unión de todos y por el otro el atraso de esta ciudad. Tenemos una gran oportunidad de hacer las cosas bien y lo más importante es pensar en qué futuro queremos, para nosotros y para nuestros hijos y nietos. Resumiendo: Más allá del corazón hay que votar con la razón".