Jue 15 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Pablo Rodríguez: Nuestra agenda es la del vecino y no la que nos quiere imponer el otro sector político

(Audio) El candidato a concejal en primer término de la lista "Primero Curuzú" 317, doctor Pablo Rodríguez estuvo presente en los estudios de la FM Universal y en virtud de esta última semana de campaña proselitista analizó la coyuntura política local, provincial y nacional.





En primer lugar se refirió a la decisión que tomaron respecto al fallido debate emanado desde el Concejo Deliberante, y puntualmente criticó el comunicado que emitió el frente "Curuzú Podemos Más", que en una parte mencionaba explícitamente que el mismo fue organizado por el Gobierno Municipal.

"Ellos mismos se deschavaron, o sea que es evidente que lo que nosotros decíamos que era una trampa que se estaba gestando, que salió sin el consenso necesario, es cierto. Ellos mismos dicen en esa nota que fue un debate organizado por el Gobierno Municipal. Era ir a un debate parcializado", enunció.

Asimísmo manifestó que el debate que organizaron "fue para embarrar la cancha y tenían al debate como una última bala para tirar, pero fue una bala de fogueo nomás, con comentarios desfavorables hacia las exposiciones de los concejales que se presentaron", dijo en relación a ésta estrategia.

Reveló que estuvieron haciendo encuestas y sentenció que "la gente ya tiene decidido su voto" y analizó que "estos debates no aportan demasiado, y decían que José tenía miedo y quedó demostrado que eso no es así, él participó en tres debates así que esto no aportaba nada".

"Se decidió entonces hacer un gesto simbólico. No nos vamos a prestar a este juego amañado y no vamos a ser cómplices de esto. Las propuestas, la gente las sabe de memoria y lo que me interesa es la credibilidad que tiene cada uno".

El Rubinismo es un modelo de 20 años agotado

Y ahí comenzó con las críticas al modelo "Rubinista" que gobernó estos últimos 20 años. "Ellos ya demostraron después de 20 años, que es lo que pudieron hacer, lo bueno y lo malo, y la gente lo considera como un modelo agotado y está buscando un cambio".

"Después de haber sido seis años intendenta viene a prometer transparencia, cuando sabemos de funcionarios que han terminado en instancia judicial, con graves cuestionamientos y ahora prometen que van a mostrar los números", chicaneó.

"En 18 años fui vice intendente, concejal, presidente del Concejo y nunca pude saber cuántos empleados tiene la Municipalidad. El principal gasto que tiene la Municipalidad son los salarios, eso no puede esperar y en ese caso los que son candidatos a Intendentes y todos los ciudadanos, deben saber cuántos empleados hay en la Municipalidad, no tiene porque ser un secreto de Estado. Son cosas que hay que blanquear y transparentar".

Y en este sentido opinó que diariamente el Municipio recibe el goteo que le pertenece por coparticipación federal y eso la ciudadanía lo tiene que saber, y a modo de ejemplo mencionó el sitio web del Municipio de Allen en Río Negro que tiene disponible para el internauta el tema de la transparencia con información detallada de los balances mensuales.

La "declaración jurada" de Alicia es una chicana

También opinó sobre la "declaración jurada de bienes" de Alicia Locatelli a la que calificó como "una chicana". "La verdad que en un matrimonio en donde uno cobra un sueldazo como diputado nacional, más extras y el sueldo de una diputada provincial más los extras, que vengan a presentar una declaración jurada casi de indigente...".

Y contó que en su momento le preguntó al candidato a Intendente por ECO+Cambiemos Curuzú José Irigoyen a quien apoya con su lista si iba a presentar su declaración jurada.

"El me dijo que (Alicia) no me va a estar diciendo qué es lo que tengo que hacer yo". "Y esa es la mala costumbre que tienen, pegan el zapatazo en el piso y todo el mundo tiene que hacer lo que ellos quieren. Entonces que salgan los alcahuetes y los chupamedias y que lo hagan ellos. Nosotros lo vamos a presentar cuando sea, en tiempo y forma. Yo presenté mi Declaración Jurada en su momento en el Concejo Deliberante, pero, ¿Por qué vamos a estar nosotros corriendo y bailando al ritmo que ella nos quiere imponer?, se preguntó.

"Nosotros vamos a los barrios, dialogamos con la gente. Venimos haciendo charlas con los vecinos, damos nuestros discursos y después escuchamos las preguntas de los vecinos. La agenda nuestra es la agenda del vecino y no la que nos quieren imponer desde el otro sector político", aclaró.

En el Concejo entrarán 3 de ECO+Cambiemos y 2 de Curuzú Podemos Más

A su vez, el también médico, indicó que "hay una encuesta por ahí muy positiva que coincide con otras que dicen que entrarían cuatro concejales de ECO+Cambiemos y uno de Curuzú Podemos Más, aunque yo lo veo muy optimista".

"En lo personal creo que va a estar 3 a 2. Pero hay que tener en cuenta que las encuestas se realizan en zonas urbanas y por ahí no en zonas suburbanas y rural. Yo apostaría más a un 3-2 pero los números vienen bien, para Primero Curuzú también vienen bien, tenemos un apoyo de la ciudadanía, pero como siempre digo, acá lo importante es que José Irigoyen llegue al Ejecutivo".

Hay que volver a la cultura del trabajo

"A nosotros nos interesa que haya un cambio de gestión municipal, que haya un cambio de mentalidad en la Municipalidad, todos tenemos que acostumbrarnos a que el modelo asistencialista del gobierno nacional terminó. Creo que hay que volver a la Argentina de nuestros abuelos, que hay que romperse el lomo y trabajar, y aquellos que están dentro de la franja de la pobreza estructural, sí que el Estado les ayude, pero al resto, a los que son capaces de trabajar, que lo hagan, y por eso vamos a pelear también que los salarios sean dignos".

"Argentina es un país muy rico, y por eso hay que generar la oportunidad para que las industrias funcionen y que esas industrias tengan obreros con salarios dignos, esa es la Argentina que aspiro".

"En Curuzú si salimos con nuestro Parque Industrial verémos a industrias radicarse acá, en Mercedes están instalando una fábrica de termotanques solares, en Curuzú nos dirá el futuro".

No es un dato menor que la provincia pague salarios en tiempo y forma

Al analizar el contexto provincial, criticó la figura de Camau Espínola a quien "en su desesperación por juntar votos, salió a prometer demasiadas cosas, promete demasiadas cosas maravillosas y sabemos que eso no es posible".

"En Corrientes tomamos por ejemplo el tema de que pagamos los salarios en tiempo y forma como algo natural, pero en el resto de las provincias argentinas no es así, hay provincias en las que a los trabajadores les pagan con atraso, en cuotas cobran, en el Chaco los hospitales están de paro, en Santa Cruz comenzaron las clases en agosto, y el correntino valora el tema de que se pague en tiempo y forma. Esto es una cosa menor, significa que no se hacen locuras ni demagogia".

Por último invitó a toda la ciudadanía a participar del gran acto de cierre de la Alianza ECO+Cambiemos Curuzú en el Club Belgrano este miércoles desde las 20. "Será una gran fiesta familiar, con discursos cortos y música y les pedimos a la gente que nos acompañe con su voto, a Valdés como gobernador, a José Irigoyen como Intendente y a Pablo Rodríguez como concejal", finalizó.

Escucha la nota completa


Viernes, 6 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com