Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Fernando Almeida recibe todo el tratamiento que necesita en el hospital Pediátrico de Ctes.

Luego de que desde el ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe difundieran en medios nacionales la acción del titular de la cartera de esa provincia poniendo en duda la atención que pudiera recibir el niño que no pudo ser trasplantado, Fernando Almeida, trascendió una misiva del ministro correntino Ricardo Cardozo a González donde le aclara que se ha puesto “a disposición todos los recursos tanto sanitarios como humanos y de toda índole con que cuenta la Provincia y que fueron inmediatamente afectados desde el Gobierno para atender y contener a Fernando Almeida y su familia” y lamenta, “algunas apreciaciones poco felices que se desprenden del artículo periodístico publicado, puesto que de sus dichos podría interpretarse la falta de información fidedigna. En nuestra provincia sí contamos con un servicio de calidad para los correntinos".

A CONTINUACIÓN EL TEXTO DE LA MISIVA FIRMADA POR EL MINISTRO DE SALUD DE CORRIENTES, RICARDO CARDOZO

AL MINISTRO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DOCTOR MIGUEL GONZÁLEZ:


Me dirijo a usted en mi carácter de Ministro de Salud Pública de la Provincia de Corrientes, a fin de hacerle llegar en nombre de la Provincia, los más sinceros agradecimientos por la disposición y atención que demostrara públicamente respecto al caso del niño Fernando Almeida, según me he enterado a través de la nota publicada en el portal ámbito.com.

Tal es así, que a fin de hacerle llegar mi gratitud lo más rápido y directo posible, me permito recurrir a un medio privado como tenemos la costumbre de hacerlo en Corrientes con nuestros pares de otras Provincia y no a un medio periodístico como aparentemente se acostumbra en Santa Fe.

La situación del niño Fernando Almeida afligió profundamente a los integrantes de este Ministerio como a la comunidad correntina, caracterizada por un alto sentido de solidaridad y que prioriza ante todo la salud y calidad de vida de nuestros niños.

Por ello, en este caso como en otros igualmente desafortunados que nos han sucedido, hemos puesto a disposición todos los recursos tanto sanitarios como humanos y de toda índole con que cuenta la Provincia y que fueron inmediatamente afectados desde el Gobierno para atender y contener a Fernando Almeida y su familia.

Aprovecho la misiva para, con todo el respeto que su investidura merece, iluminarlo respecto a algunas apreciaciones poco felices que se desprenden del artículo periodístico publicado, puesto que de sus dichos podría interpretarse la falta de información fidedigna respecto al caso, incompatible con el alto cargo de Ministro que ambos ostentamos.

A fin de colaborar en su gestión, y como humilde par de la cartera ministerial que se nos ha confiado, he de comentarle algunos detalles de la cuestión que podrían serle útil para sus próximas declaraciones periodísticas.

A modo informativo, paso a comentarle que en nuestro Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”, Fernando recibe el tratamiento específico para su diagnóstico (insuficiencia cardíaca severa, consecuencia de una miocardipatía dilatada de evolución crónica, con 40 días de evolución), con mejoría parcial inicial, seguido luego de empeoramiento progresivo. Por lo que se decide realizar consulta al Servicio de Cardiología Infantil del Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan acordándose su derivación, que se concretó por vía área en el avión sanitario de la Provincia el día 19/09/17.

En dicha institución se confirma el diagnóstico, y evalúan las diferentes posibilidades terapéuticas. El 22/09/17 se realiza un Ateneo con la asistencia del equipo de trasplante, y de los servicios de Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Terapia Intensiva, donde se confirma la irreversibilidad del cuadro, así como la escasa respuesta al tratamiento y el agregado de fallo hepático y renal. Se concluyó que ajustándose a los criterios de trasplantes cardíacos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el paciente no reúne las condiciones para ingresar a la lista de espera de pacientes a ser trasplantados.

Teniendo en cuanta lo mencionado en el párrafo precedente, desde el Ministerio de Salud Pública Provincial se deja de manifiesto que la decisión respecto del trasplante del niño es tomada por el Ateneo de Trasplante Cardíaco, y de los servicios de Cardiología, Cirugía Cardiovascular y Terapia Intensiva, del Hospital Garrahan, por lo que la medida está perfectamente argumentada bajo criterio médico, según informe enviado por el Hospital “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”.

Confío en lo incensario de recurrir a tener que explicarle como colegas, el respeto hacia la decisión del alto cuerpo de profesionales que ha analizado la cuestión respecto a la viabilidad o no del trasplante cardiaco del paciente, y además porque en la publicación se ha explayado lo suficiente respecto al proceso del INCUCAI-SINTRA.

Ante esa situación, el paciente fue nuevamente derivado en avión sanitario de la Provincia al Hospital Pediátrico de Corrientes.

De manera inmediata me presenté ante la madre del niño, a quien le expresé mi aflicción por tan difícil y triste situación, poniendo a su disposición todo lo que tanto su hijo como ella pudieran requerir en los diferentes aspectos que amerita un momento como el que está pasando la familia. Igual contención fue brindada desde los demás Ministerios de la provincia con injerencia en la cuestión.

Por otro lado, le informo que el Hospital Pediátrico Juan Pablo II, cuenta con prestigiosos especialistas, con servicios de altísima calidad en cuanto a equipamiento y confort para brindar a nuestros niños y sus padres una atención de calidad, tal como se merecen y considerando que es un derecho esencial y una obligación nuestra darles la contención necesaria.

En este sentido, comento también que en Corrientes se realizan trasplantes cardíacos y renales en el Instituto de Cardiología de Corrientes, institución de gran prestigio a nivel país, con equipos de última generación y con profesionales formados y destacados en cada una de las especialidades, por lo que queda en evidencia que en nuestra provincia sí contamos con un servicio de calidad para los correntinos.

Fuera de este caso específico, puedo también informarle orgullosamente que la provincia lleva invertido en obras de infraestructura sanitaria más de 300 millones, además del equipamiento de última generación adquirido; considerando su necesidad de búsqueda de información lo invito a Usted y al equipo encargado de informarle, a visitar nuestro portal oficial http://saludcorrientes.gob.ar/w/.

Por último, dejar de manifiesto que en Corrientes priorizamos la comunicación directa y personal, especialmente entre pares funcionarios, y no a través de terceros o por medios de comunicación, a fin de evitar tristes bochornosas declaraciones, por lo que dejo a su disposición mi número de teléfono personal: 379-4666422 para que en cualquier momento del día pueda Ud. comunicarse directamente y sin necesidad de exponerse a dichos de terceros que podrían comprometer sus apreciaciones públicas por falta de veracidad.

Me despido de Ud. dejando a disposición de la salud de los santafesinos, la colaboración que pudieren necesitar en materia sanitaria de parte de esta cartera a mi cargo.

Sin otro particular y quedando a disposición para las inquietudes que usted o el equipo encargado de informarle pudieran tener, lo saludo muy cordialmente. (Corrientes al Día)


Sábado, 7 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com