Decisión 2017: Lo que tenés que saber  Este domingo más de 800 mil electores irán a votar en el territorio provincial. Según datos que recabó IusNoticias este domingo desde las 8 y hasta las 18 unos 810.688 electores irán a sufragar en las 2.407 mesas habilitadas en la provincia.
En esta oportunidad se elige 1 gobernador, 1 vicegobernador, 5 senadores titulares (3 suplentes), 15 diputados titulares (8 suplentes), 216 concejales titulares (168 suplentes) y 1 defensor de los vecinos.
Excepto Capital e Ituzaingó, se vota para cargos municipales en todos los distritos de la provincia. Ituzaingó no participa porque lo hará el 22 de octubre junto con las nacionales, a contrario de Capital que ya eligió intendente y concejales el 4 de junio.
En tanto que en 9 de Julio se elige además de cargos municipales, 1 defensor de los vecinos y Perugorría votará para intendente y vice, concejales recién el 22. Los distritos con más electores en la provincia son Capital con 284.280 electores distribuidos en 821 mesas, Goya con 72.387 electores en 212 mesas, Santo Tomé con 47.737 electores en 142 mesas Paso de los Libres con 40.701 electores en 118 mesas.
En Curuzú se dispondrán en 11 establecimientos escolares (7 de zona urbana y 4 en zonas rurales) unas 93 urnas (mesas) para sufragar.
En esta oportunidad no votarán los menores de 16 y el Registro Civil estará atendiendo para la entrega de DNI. Los establecimientos escolares en ciudad para votar son: Colegio General Manuel Belgrano (17 mesas), Escuela Técnica (17 mesas), Escuela 32 Belgrano (16 mesas), Escuela Sarmiento (13 mesas), Escuela Barnidio Sorribes (10 mesas), Escuela Rosende (9 mesas), Escuela Alberdi (5 mesas), y el resto, unas 6 mesas se reparten en escuelas de Cazadores Correntinos (2), Paraje Paraíso (1), Paraje Baibiene (2) y Parada Acuña (1).
En Capital por ejemplo en el cuarto oscuro el elector encontrará unas 41 boletas, 23 corresponden a ECO+Cambiemos que llevan como candidato a gobernador a Gustavo Valdés. La alianza Corrientes Podemos Más, cuyo candidato es Camau Espínola, tendrá 17 y Proyecto Popular sólo contará con 1. La seguridad estará a cargo de la Policía de la provincia de Corrientes.
Las autoridades de la Junta Electoral afirmaron que los primeros resultados se conocerán minutos después de las 21. Como se dijo más arriba, los comicios provinciales son para elegir gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales, que reemplazarán a quienes finalizan sus mandatos el próximo 10 de diciembre.
Los correntinos elegirán cinco senadores provinciales titulares, tres suplentes, y quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes, de conformidad con el artículo 163 del Código Electoral de la Provincia de Corrientes.
En cuanto a los legisladores provinciales, dejan su mandato este año los diputados (muchos de ellos compulsan por una reelección y uno de ellos ya fue elegido intendente de Capital): Raúl Alfonzo (PA), Mario Cordero Holtz (UCR), Marcelo Chaín (UxC), Maria Eugenia Mancini (PANU), Américo Meza (PANU), Anahí Moray (PJ), José Mórtola (PJ), Norberto Parodi (FORJA), Vicente Romero (ELI), Miguel Salvarredy (ELI), Eduardo Tassano (UCR), José Vassel (PP), Laura Vischi (UCR), Mercedes Yagueddu (PJ), Omar Yung (Panu).
Y los senadores que terminan su mandato el 10 de diciembre del 2017 son: María Fagetti de Mansutti (PJ), Tomás Pruyas (PJ), Carolina Martínez Llano (PJ) y Alejandra Seward (UCR) y Sergio Flinta (UCR).
A nivel local, además de intendente y vice se eligen a cinco concejales que se repartieron en una docena de listas para renovar las bancas de 3 concejales del PJ (María Luisa Vallejo, Juan Ramón Sosa y Juan Antonio Duarte que va por su reelección) y las 2 de ECO-Cambiemos (Martín Montero y Ofelia Pared) que finalizan su mandato el 10 de diciembre de este año.
Si ECO+Cambiemos llega a posicionar a 3 concejales y el oficialismo 2 (como señalan algunos pronósticos), logrará el año que viene ser mayoría, teniendo en cuenta que Gabriel Balceda, que si bien es del PJ, se encuentra en tándem con la oposición.
Domingo, 8 de octubre de 2017
|