Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
A 3 años de la desaparición del financista Damián Stefanini

Se perdió todo contacto desde la mañana del 17 de octubre de 2014, cuando salió en su auto desde su casa, en San Fernando, Buenos Aires.

Se cumplen hoy tres años de la desaparición de Carlos Damián Stefanini. Tenía 45 años. Tuvo una nena con Antonella Ognio, hija de un conocido empresario inmobilario de Corrientes.

La investigación hasta el momento no arrojó el resultado esperado y se dispararon las más variadas versiones sobre su paradero. En la mañana del viernes 17 de octubre de 2014, salió en su auto desde su casa en la localidad de San Fernando, Buenos Aires, y desde entonces se perdió todo rastro.

Su familia pidió colaboración a la prensa y utilizó las redes sociales en la búsqueda. Pero no lograron tener ningún indicio de lo que pasó con el hombre.

Un año después, en Paso de la Patria, encontraron un auto de Stefanini y otra vez surgieron un montón de especulaciones sobre dónde podría encontrarse.

La causa judicial

En diciembre de 2014, la causa judicial por “averiguación de paradero” pasó al fuero federal para ser investigado como “secuestro extorsivo”.

La causa solo tuvo dos detenidos por extorsionar a la familia de Stefanini. Ninguno de los dos aportó datos sobre el empresario.
Cuando la familia radicó la denuncia por su desaparición, la noche del viernes 17 de octubre, la causa quedó a cargo de la fiscal Mariela Miozzo, caratulada como averiguación de paradero. Fue ella quien, al ver que la familia del empresario recibió mensajes vía Facebook en los que pedían dinero a cambio de datos sobre el secuestrador del hombre, se declaró incompetente y envió la causa al fuero federal.

En los últimos días de diciembre, antes del comienzo de la feria, el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, aceptó la causa y recibió los seis cuerpos del expediente.

La causa fue recaratulada como secuestro extorsivo. Lo llamativo es que el caso no entra en los cánones clásicos de un secuestro de estas características. La familia del empresario nunca recibió un llamado pidiendo dinero por su vida. Solamente recibió dos mensajes vía Facebook en los que les pedían dinero a cambio de información.

Uno de los extorsionadores fue rastreado y ubicado en La Banda, Santiago del Estero. Y, el otro, en Berazategui, provincia de Buenos Aires. Ninguno de los dos tenía información sobre el caso y lo único que buscaban era obtener un rédito económico en medio de la desesperación familiar.

Ante la falta de alguna pista concreta que indique qué pasó con el financista, el fiscal decidió interrogar a 30 testigos, entre los que figuraron familiares, amigos, socios, contadores y personas que de alguna manera tuvieron relación comercial con el empresario. Ninguno de esos testigos había declarado ante el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez. La mayoría de las personas vinculadas con Stefanini aportaron lo que sabían ante la fiscal Mariela Miozzo, que estuvo a cargo de la investigación en la primera etapa de la búsqueda.

Vinculación con Nisman

El fiscal Domínguez analizó el entorno de negocios del financista, como sus socios y el empresario Hugo Schwartz, con quien estaba asociado en la construcción al menos de una embarcación.

En tren de investigar a los empresarios cercanos a Stefanini, el fiscal dio por acreditado el depósito por 150.000 dólares que Stefanini hizo en una cuenta bancaria atribuida a Nisman en Estados Unidos y por la cual la madre de Nisman, su hermana y el empleado Diego Lagomarsino son investigados por presunto lavado de dinero. Stefanini viajó a China junto al empresario Claudio Picon (dueño de la camioneta que usaba Nisman hasta su muerte), lo que el fiscal acreditó por los movimientos migratorios y testimonios recolectados. (La República)


Lunes, 16 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com