Valdés cargó contra el masivo pase a planta del Profe Bassi  “No hay que tomar como botín la cosa pública”, dijo el gobernador electo al pronunciarse contra la decisión del kirchnerismo goyano de pasar a planta a 500 empleados de esa comuna, tras la derrota del 8 de octubre. Respecto de su gabinete, el gobernador electo adelantó que después de las elecciones del 22 habrá definiciones.
El diputado nacional y gobernador electo, Gustavo Valdés, cuestionó el jueves el pase a planta “indiscriminado” en la Municipalidad de Goya, donde el kirchnerismo modificó el estatuto del empleado municipal para dejar efectivos a unos 500 empleados que entraron con la saliente gestión de Gerardo Bassi, y señaló que “no hay que tomar como botín la cosa pública” y “aceptar el resultado de las elecciones”.
“Creo que pasar a planta a mansalva de empleados es no querer a la gente, al Municipio”, opinó Valdés en declaraciones radiales sobre el caso de Goya, que no es el único en la provincia en esta etapa de transición. “Significa que no quieren a sus Municipios”, dijo.
Valdés, que en la noche del miércoles acompañó al candidato a intendente de Ituzaingó por ECO + Cambiemos, Eduardo Burna, junto con el gobernador Ricardo Colombi y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, criticó la presentación de partidos del frente de Camau Espínola contra el escrutinio definitivo. “Hicieron mal sus alianzas y después buscan una explicación reclamando extemporáneamente. Se desperdigaron en colectoras y ninguna tuvo éxito. Nosotros apostamos a una [CICO] y metimos un diputado con Ariel Báez”, analizó.
“Tienen que saber perder. Son los resultados que te da la democracia y hay que aceptarlo con humildad”, dijo Valdés en declaraciones a Radio Dos y calificó de “mala” la estrategia electoral de Corrientes Podemos Más para las elecciones del 8 de octubre, cuando ECO + Cambiemos se impuso por el 54% de los votos. “Hay que saber ganar y hay que saber perder. Hay que estar sujeto a la decisión de la gente”, reflexionó.
Valdés reprochó a la fórmula adversaria, Espínola-Nito Artaza, por no haberlo saludado por el triunfo. “Me hubiese gustado que Camau o Nito me llamaran después de las elecciones, pero ninguno me llamó. Sigo esperando que lo hagan”, comentó.
Respecto de su gabinete, el gobernador electo adelantó que después de las elecciones del 22 habrá definiciones. “Cuando esté definido lo vamos a dar a conocer”, dijo y respondió con un “hay que esperar” cuando se lo consultó sobre si Eduardo Vischi, electo diputado provincial, se mantendrá como funcionario o asumirá en la Legislatura.Sábado, 21 de octubre de 2017
|