Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Roberto Primo: "La sociedad dio un mensaje claro, acá no hay lugar para delincuentes ni corruptos"

(Audio) El ex concejal y dirigente ucerreísta Roberto Primo analizó los resultados de las últimas elecciones y estimó que en las elecciones del 22 se produjo un mensaje "muy claro de la sociedad hacia la dirigencia política".





"La dirigencia sabrá interpretar y tomará el rumbo que deberá tomar. No quiero pecar de vanidad pero el resultado no me sorprendió, tenía mucha confianza en que el electorado a nivel nacional iba a dar una respuesta como la que dio", opinó en una entrevista realizada en Agenda en la 99.7 Radio Universal.

"Debo decir con total satisfacción que la performance fue muy buena tanto en Buenos Aires como en el interior del país, el electorado vio que hay un esfuerzo del gobierno nacional por llevar adelante una política que quizá no resulte del todo simpática pero (eligió) una política que abandonó el populismo fácil de la distribución prebendaria y antojadiza de recursos del Estado y por otro lado la sociedad visualizó con total y absoluta claridad un mensaje: No hay lugar para la corrupción, para los delincuentes y eso quedó claro".

En cuanto a la lectura más próxima y en referencia a Corrientes estimó que tampoco lo sorprendieron los resultados en la provincia y tampoco a nivel local, respecto al 8 y al 22 de octubre. "Estos son mensajes que da la sociedad que ya no se come ninguna chicana, ninguna curva y nos observa a la dirigencia política y a quienes de pronto aspiran a cumplir algún rol y en es esa observación ha dado una demostración cabal y clara que la fórmula ECO+Cambiemos es imbatible".

"La sociedad nos premia con el compromiso de trabajar por el bien de los correntinos y de los curuzucuateños. Uno percibe en la sociedad ésto, y sabemos que en lo pronto hablar de dificultades y de aumentos de tarifas, no son argumentos para cambiar el sistema", señaló en referencia a la estrategia discursiva de CFK y de sus adláteres en proceso de campaña.

"La gente entendió que esta era una elección legislativa y a diferencia de como lo manifestaba la ex presidenta de cambiar el rumbo, esos mensajes quizá confusos ex profeso para confundir a la sociedad de lo que realmente se estaba eligiendo, allí estuvo quizá una de las fundamentaciones del resultado", analizó.

"La provincia de Buenos Aires hizo muchísimo y lleva una pelea durísima y esto que ha pasado de revertir esos 20 mil votos utilizando un cadáver, cosa que me resultó tristemente lamentable para hacer política, desprestigiar y generar un estado de confrontación, la sociedad le dio un cachetazo, ella quiso nacionalizar las elecciones y así resultó", expresó en clara alusión a la utilización política del Caso Maldonado.

Madurez Cívica en lo local

"Para nosotros en la provincia de Corrientes se abre una instancia muy importante al igual que en Curuzú, la posibilidad de cambiar y demostrar que somos capaces de gobernar y de crecer, pero también de escucharnos, discutir y buscar el bien común. Muchas veces se ha fogoneado la confrontación para sacar un rédito político y electoral y la sociedad nos ha dado un mensaje clarísimo, y a mí eso me satisface porque muestra una madurez cívica muy importante", sostuvo ya yéndose a un plano local.

Sobre el gabinete

En lo que respecta a lo que haga el futuro gobierno municipal y de la conformación del gabinete dijo: "soy muy respetuoso de las decisiones que tomen de aquí en adelante, hoy se inició una nueva etapa en la cual la fórmula Irigoyen-Morandini tienen que empezar a trabajar en la conformación de su gabinete y por supuesto a definir y delinear las prioridades de Curuzú Cuatiá que por supuesto las tienen perfectamente clara".

"No voy a hacer otra cosa que tomar palabras de José Irigoyen y decir que ellos iban a asumir gobierno previa auditoría, y me parece razonable. La sociedad debe saber en qué condiciones y cuál es el estado financiero de la Municipalidad, de su dotación de empleados, de su parque automotor y de cuáles son los compromisos laborales que tendrán, que son informaciones que no fueron dadas oportunamente".

"Creo que hay que ser respetuosos de los tiempos, acá tiene que haber un proceso de transición. Ahora cumplidos todos los turnos electorales deben tener información, porque es en beneficio de toda la comunidad y estoy convencido que la totalidad de los curuzucuateños querémos que a este gobierno le vaya bien y para eso debe haber un flujo de información con la cual se debe contar".

"Mientras más pronto se pueda divisar el proceso de transición, mejor será para el futuro equipo, siempre y cuando se tenga toda la información posible".

Por último felicitó a la ciudadanía tanto por la jornada electoral del 22 y del ocho, por "la prolijidad" demostrada y mencionó que ahora está el "compromiso hacia adelante y la responsabilidad de saber que tenemos a los mejores hombres para una mejor gestión", concluyó.

Escuchá la nota completa


Martes, 24 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com