Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Leandro Páez: "Hemos analizado los resultados con el objetivo de reconstruir y mejorar al Partido"

(Audio) El joven dirigente camporista Leandro Páez analizó los resultados electorales obtenidos por el PJ en las últimas elecciones en las que fue derrotado por ECO+Cambiemos.





Ante este contexto hostil, el también concejal Páez en diálogo con la Universal 99.7FM anticipó que en lo partidario y local se viene "un proceso importante para el partido, de reorganización que nos encontrará a todos en igualdad de participación".

"El resultado nos lleva a hacernos un replanteo y como peronistas a involucrarnos", puntualizó el dirigente quien también fuera secretario de gobierno municipal.

"No puedo hablar por los demás, pero de mí parte, muchos compañeros se nos acercaron después del 8 planteando la necesidad de volver a consolidar al peronismo en Curuzú", reveló el dirigente quien también expresó que en la fuerza política que ahora será opositora existen "muchos jóvenes y caras nuevas con muchas ganas de recorrer, construir y replantearse las cuestiones internas".

CFK y Unidad Ciudadana se configuran como la única oposición representativa

El referente camporista, agrupación devenida ahora en lo que se denomina Unidad Ciudadana, fuerza liderada por la senadora electa Cristina Fernández de Kirchner, analizó que a la luz del 37% obtenido por Cristina, y si se tiene en cuenta en términos numéricos la densidad electoral de provincia de Buenos Aires, "a nivel país no queda otra fuerza política (opositora) con esa representación".

Ante este contexto Páez no duda en que en su momento "el peronismo se va a alinear con el liderazgo claro de Cristina Fernandez de Kirchner, que se irá consolidando con importantes sectores del peronismo".

"En lo cualitativo vamos a terminar todos confluyendo en un frente que tendrá como columna vertebral a Unidad Ciudadana", anticipó el contador Páez.

El PJ inicia proceso de recuperación desde el llano

El joven concejal admitió que en estos últimos tiempos estuvo reuniéndose con sus pares militantes con quienes han tenido una actitud de "autocrítica interna" y el desafío dijo, "está para adelante y en esta etapa de transición interna en principio para abril del 2019 se deberá tener los votos necesarios para consolidar la fuerza dentro del PJ".

No a la intervención

En lo que respecta a los rumores y agitaciones de un sector del PJ que brega por una intervención partidaria, Páez opinó que "una posible intervención siempre termina siendo servil a un poder externo a lo que podamos decidir tanto en lo local como provincial, (y por eso) creémos que no es lo correcto".

Apuntó a que los agoreros de la intervención quizá sean "algunos más dolidos o menos incluídos en este tiempo o que quizá no consiguieron lo que querían puedan haber tomado una postura de este tipo, pero creo que no tendrá el acompañamiento ni siquiera de los militantes y menos del Congreso provincial del PJ", predijo.

No hubo una interna feróz entre las colectoras y la lista 2

En otro orden de cosas, negó que haya habido en las elecciones del 8 de octubre una "interna feróz" entre las colectoras y la lista oficial número 2. En este contexto analizó que la cantidad de colectoras que presentó el Frente Curuzú Podemos Más fue en respuesta estratégica a una actitud similar tomada por ECO+Cambiemos.

"Armamos esta lista como estrategia para contrarrestar la cantidad de colectoras presentadas por el otro sector político, era una forma de trabajar distribuídos en distintos sectores y no se trató de otra cosa. No se trató de que exista una interna feróz hacia la lista 2", admitió teniendo en cuenta que una de las colectoras era justamente "camporista".

"Sentimos una enorme responsabilidad respecto a lo que se viene, hemos analizado los resultados pero con un objetivo, que es el de reconstruir y mejorar", reiteró.

Al mismo tiempo reconoció que "del otro lado hicieron muy bien las cosas y acompañamos cometiendo errores que llevaron a estos resultados".

"También analizamos el 22, y sabiendo como venían los números desde el 8 no nos fue fácil convencer a los compañeros para salir a trabajar", pero así y todo ponderó que obtuvieron 5150 votos a nivel local "que nos representa un piso para comenzar a construir".

Reconoció también que muchos "compañeros levantaron el pie del acelerador para el 22" y que más allá de esto fue el peronismo del interior el que empujó a Jorge Antonio Romero a lograr un escaño en el Congreso Nacional.

Sin palos en la rueda

Por otra parte y ya hablando más en su rol de concejal, anunció que desde el PJ se apoyará "como siempre" aquellos proyectos que "sean para el bien de Curuzú, sin poner palos en la rueda aunque siendo "veedores de la nueva gestión".

Transición

También reveló que ya se están realizando reuniones en lo que se refiere a la transición de mandatos, en lo que tiene que ver con los carnavales y otras cuestiones.

Escuchá la nota completa


Miércoles, 25 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com