Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Que la Justicia actúe

Cinco diputados correntinos participaron de la quita de inmunidad de arresto de Julio De Vido, los dos kirchneristas se sumaron a la decisión del bloque de no convalidar lo que consideran una “persecución” de políticos opositores.

“Con 176 vo­tos a fa­vor apro­ba­mos el de­sa­fue­ro de Ju­lio De Vi­do. Los ar­gen­ti­nos no to­le­ra­mos más co­rrup­ción y exi­gi­mos jus­ti­cia”. Ese fue el pos­teo en su cuen­ta de Twit­ter con el que el di­pu­ta­do na­cio­nal y Go­ber­na­dor elec­to de Co­rrien­tes, Gus­ta­vo Val­dés, ce­le­bró la de­ci­sión de la Cá­ma­ra ba­ja de la Na­ción de qui­tar­le los fue­ros al le­gis­la­dor y ex mi­nis­tro de Pla­ni­fi­ca­ción de las ges­tio­nes de Nés­tor y Cris­ti­na Kirch­ner, Ju­lio de Vi­do.

Cin­co de los sie­te re­pre­sen­tan­tes por Co­rrien­tes vo­ta­ron a fa­vor de so­me­ter al ex fun­cio­na­rio a la Jus­ti­cia y dos no ba­ja­ron a la se­sión, ya que el blo­que kirch­ne­ris­ta re­sol­vió no asis­tir y jus­ti­fi­ca­ron su au­sen­cia en que no que­rí­an “con­va­li­dar la per­se­cu­ción de los di­ri­gen­tes opo­si­to­res” que, en su opi­nión, ins­tru­men­ta el Go­bier­no del pre­si­den­te Mau­ri­cio Ma­cri.

El le­gis­la­dor, que el mar­tes ade­lan­tó su vo­to fa­vo­ra­ble jun­to a “to­do el blo­que de Cam­bie­mos”, de­cla­ró ayer : “No es­tá­ba­mos juz­gan­do. De­ja­mos ac­tuar a la Jus­ti­cia que so­li­ci­tó la qui­ta de los fue­ros con las atri­bu­cio­nes que le otor­gan las le­yes y la Cons­ti­tu­ción a los ma­gis­tra­dos”.

De esa for­ma Val­dés fun­da­men­tó la po­si­ción ma­yo­ri­ta­ria de la Cá­ma­ra ba­ja, más de los dos ter­cios ne­ce­sa­rios, an­te la au­sen­cia de la ban­ca­da que to­da­vía res­pon­de a Cris­ti­na Kirch­ner, aun­que tu­vie­ron va­rias de­ser­cio­nes en es­te te­ma en par­ti­cu­lar.

Pa­ra el Go­ber­na­dor elec­to, la vo­ta­ción de ayer “es una de­mos­tra­ción de que se quie­re avan­zar en las cau­sas de co­rrup­ción”.

Afir­mó que ese trá­mi­te se apli­có des­de una pers­pec­ti­va téc­ni­ca le­gal por­que “en la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos de la Na­ción no te­ne­mos atri­bu­cio­nes pa­ra juz­gar los he­chos irre­gu­la­res que co­me­ten los fun­cio­na­rios. Pa­ra eso es­tá la Jus­ti­cia”.

Ex­pli­có que los le­gis­la­do­res na­cio­na­les “no te­ne­mos una in­mu­ni­dad ple­na, cuan­do nos so­me­te­mos a la Jus­ti­cia la in­ves­ti­ga­ción pue­de se­guir has­ta que el juez pi­da el de­sa­fue­ro; la Cá­ma­ra en ple­no pue­de acep­tar o no”.

Agre­gó: “U­na vez que lle­ga el pe­di­do for­mal del juez, co­mo en es­te ca­so en que dos ma­gis­tra­dos so­li­ci­ta­ron el de­sa­fue­ro de Ju­lio De Vi­do y con ma­yo­ría agra­va­da el cuer­po acep­tó, aho­ra los jue­ces ha­rán lo que con­si­de­ren per­ti­nen­te”.

In­for­mó que en sin­to­nía con el blo­que, Ma­ría Mer­ce­des Sem­han y Ju­lián Din­dart, am­bos de ECO+Cam­bie­mos vo­ta­ron a fa­vor”.


Jueves, 26 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com