Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Balceda: El hombre más buscado del HCD

Fue un jueves 10 de diciembre pero de hace dos años cuando posaba su mano derecha sobre la biblia y juraba como concejal. Desde aquel tiempo y hasta ahora se sigue autoproclamándose "el concejal de los barrios" y suele ser el único edil que diariamente se atrinchera en una de las oficinas del anexo del parlamento comunal a recibir a quienes quieran verlo o pedirle alguna ayuda.

Se trata del concejal Gabriel Balceda, más comúnmente conocido como "Yogurth", oriundo del Norte Grande del país se enamoró hace varias décadas del litoral y se afincó en Curuzú Cuatiá. Los caminos de la vida lo llevaron por varios oficios, fue vendedor y lustrabotas y en estos últimos años se abocó a la política llegando a ser un "obrero parlamentario" como le gusta decir. Ingresó por el Partido Justicialista, más precisamente por la línea del "Fabianismo".

No le ha sido fácil, hoy se encuentra en la mitad de su carrera como concejal, ya que su ejercicio expira en diciembre del 2019 y lo encuentra lejos de su partido y más lejos aún de las huestes de Fabián Ríos y de "Pío" Sierra. Siendo del bloque oficialista, se lo ha visto en innumerables ocasiones compartir más tiempo y estar muy cerca de los "primos" radicales con quienes hasta ha logrado en el medio del camino celebrar acuerdos políticos.

En una recordada sesión de principios de junio del año pasado se lo vio sólo en su banca, ante un "sorpresivo" faltazo de sus pares oficialistas, sólo el presidente del HCD de ese entonces, Juan Antonio Duarte y él estuvieron por el PJ presentes en esa memorable sesión que duró hasta altas horas de la noche.

Eran otros tiempos, la presidencia tenía una muy buena sintonía con la oposición y Balceda se sentía muy cómodo ahi. Era junio del año pasado, parece lejos y parece cerca, en ese mes, pero a mediados una fotografía irrumpe el normal devenir político y comienzan una serie de elucubraciones y especulaciones, aparece Balceda junto a los concejales ucerreístas y Juan Duarte con nada menos que el actual intendente electo José Irigoyen en una reunión en la capital correntina.

Pero el idilio con los primos duró poco, ya que meses después la relación se tensó cuando Balceda "se mostró orgánico" y terminó votando en favor junto con sus "compañeros" al presupuesto y el Juez Municipal de Faltas, echando por tierra estrategias políticas de la oposición.

Luego, la foto de todos ellos juntos, posteada por Juan Ramón Sosa quien a comienzo de este 2017, más precisamente en febrero fuera ungido junto a Juan Duarte y Pedro Preisz como autoridades máximas del HCD. No obstante ello, Balceda no estuvo en la reunión partidaria en la que se nominó a las autoridades, en aquel tiempo se especuló que había vuelto a reunirse con los primos de la oposición, él dijo más tarde que fue por un problema familiar.

Lo cierto es que en ese momento se desconoció con uno de sus jefes políticos "Pío" Sierra con quien tuvo una acalorada y casi violenta discusión minutos antes de la sesión en la que se designaba al actual presidente del Concejo. Pasó el tiempo y a los tres meses, en mayo, y en pleno inicio de campaña electoral fuerte, Balceda se suma a ECO+Cambiemos, se restaura y fortalece la relación con los primos y aparece en una fotografía una vez más con Irigoyen.

Aparece en la línea que tiempo más tarde fuera una de las colectoras que más votos aporte a Irigoyen, "Todos por Curuzú", y el resto del PJ comienza a desmoronarse. De hecho, el 20 de mayo pasado los pejotistas convocan a una reunión partidaria para ver que medidas toman con "su" concejal que se les escapó y se fue para la vereda del frente.

En la noche del 22 de mayo pidieron la desafiliación y expulsión de Balceda, desde allí nunca más se recompuso la relación, tanto que tuvo que formar un monobloque en el Concejo, "Justicia Social", él quería que se llame Justicialismo Social pero le negaron esa posibilidad.

En esa reunión en la que denostaron a Balceda, llegaron a decir cosas como que "no es un gran dirigente", y se mostraron "sorprendidos e indignados". El castigo no llegó tarde, al poco tiempo pagaron justos por pecadores, dos de los hijos del Concejal de los barrios que trabajaban para el Palacio Municipal fueron desafectados del Municipio y nunca más se los llamó.

Desde ese momento Balceda prácticamente no tiene comunicación con sus pares pejotistas, casi siempre se lo ve sólo aunque vale aclarar que suele acompañar proyectos del bloque oficialista. En medio de los sucesivos turnos electorales intentaron varias veces seducirlo para traerlos a las filas del pejotismo de paladar negro, primero el rubinismo intentó buscarlo sin conseguirlo y ahora con las elecciones municipales finalizadas, la preocupación más grande del PJ local es sin lugar a dudas la presidencia del Concejo y sobre todo la mayoría parlamentaria para el año que se avecina. Y aquí, en este entramado político, en este tablero de ajedrez, y a la luz de los concejales ya electos, Balceda, otra vez Balceda, tendrá un papel preponderante en la configuración del parlamento comunal que, de tenerlo a favor de los primos, no será un problema para el tándem Irigoyen-Morandini.

De hecho, días atrás se escuchó decir a Juan Duarte, quien en las últimas horas presidió el HCD, que "no es tiempo de expulsar a nadie", y mucho menos a Balceda. Y ésto por qué, se preguntará el lector. La situación es simple.

El Concejo tiene 11 miembros, actualmente (hasta el 10 de diciembre) cuenta con 6 miembros del oficialismo y cinco de la oposición, entre los que se encuentra Balceda. O sea, son mayoría. De todos éstos, hay cuatro que serán reemplazados por quienes resultaron electos el 8 de octubre, de los cuáles tres son de la oposición, que será oficialismo el año entrante. Para hacerlo más fácil.

Hoy los concejales oficialistas son Juan Ramón Sosa, Juan Antonio Duarte, María Luisa Vallejo, Pedro Genaro Preisz, Leandro Adrián Páez y María Torres. De todos éstos terminan su mandato este 10 de diciembre Juan Duarte, María Vallejo y Juan Ramón Sosa pero, Juan Duarte logra seguir en el Concejo por otro período más al haber sido elegido en segundo término por la lista 2. También se van los ediles opositores Ofelia Pared y Martín Montero. O sea se van cuatro y entran otros cuatro, de los cuales tres son oposición y sólo uno es oficialista, que es lo que preocupa más al oficialismo local actual. Entran para el período que viene: Marcos Isusi (UCR); Emma Quiróz (ELI), Ramón Farinón (Proyecto Corrientes) y Rosa Beatríz Marchi (PJ), Duarte sigue.

Por tanto, de seguir Balceda en tándem con la oposición actual, el Irigoyenismo tendría un concejo afín ya que tendría en su favor a seis alfiles (Isusi, Quiróz, Farinón, Santini, Fernández y Balceda) contra cinco (Juan Duarte, Marchi, Preisz, Páez y Torres).

Es decir contaría con mayoría simple. Pero ésta no es la única preocupación del oficialismo actual, ya que por otro lado, ya se está hablando de a quién, o a quiénes propondrán los dos grandes bloques mayoritarios como presidentes. O quizá tres o cuatro bloques.

No hay que olvidar que el concejo actual es un mosaico de PJ, ECO, PRO y Justicia Social. Se sabe que ECO y PRO van de la mano, así que ellos propondrían a uno, no pocos dicen que sería "Polonio" Fernández. El PJ va a tener que dirimir la presidencia entre Páez y Juan Duarte, aunque esto entra en el campo de las especulaciones.

Hay quienes dicen que la foto de la sesión de ayer de Duarte en la presidencia hizo que el vice presidente recordara con cariño aquel traje que probó con anterioridad. Empero, hay otros que piensan que el propio Balceda se presentaría como presidente de su monobloque. Hay que ver si ésto es posible, en caso de un empate, la situación se dirimiría entre quienes tienen un mayor cociente de votos, cotejando entre los nuevos que ingresan. Febrero será el mes. De aquí en más todas son especulaciones y todo puede pasar.

Lo cierto es que trascendió que en los pasillos de la legislatura municipal ya fueron varios los "compañeros" que decidieron "olvidar" las rencillas pasadas y se acercaron a coquetear con Balceda pidiendo apoyo para retener la presidencia del PJ en el parlamento local.

Así que Balceda nuevamente pasa a ser el hombre fuerte del Concejo, a estas alturas será difícil expulsarlo de las filas del PJ que buscó en su momento cortar la cabeza de Andrés Ortíz, de Pablo Rodríguez y de otros que se pasaron al Irigoyenismo. Hay que ver, qué hace o qué hará el concejal de los barrios, si se decantará por prestar apoyo a sus "otrora compañeros" que ahora se acuerdan de él y lo buscan imperiosamente o quedará en la zona confortable de la actual oposición y futuro oficialismo, que le permitirá a Irigoyen y Morandini tener al parlamento con ellos para seguir siendo un poder de mismo signo que el Ejecutivo, como lo fue en los últimos años.

Balceda, mal que les pese a las quinta columnas, tiene la última palabra. Aquel que en un momento muchos dijeron que "no era un gran dirigente", aquel que muchos ningunearon y no lo supieron interpretar, ahora tiene la sartén por el mango.

Son las vueltas que tiene la política, son las vueltas que tiene la vida. Hoy todos están una vez más detrás de Balceda, el hombre más buscado del HCD. Un nuevo capítulo se abre en esta novela política curuzucuateña.


Viernes, 27 de octubre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com