Unión Popular: de 3800 a 15000 votos, la pata peronista que quiere seguir creciendo al abrigo de ECO+Cambiemos  Con "Egui" Benítez a la cabeza en estos últimos años el partido Unión Popular se ha ido consolidando de manera sólida y sostenida. En las elecciones del 8 de octubre logró nada menos que 15.000 votos en el territorio provincial lo que lo ubica en el sexto lugar dentro del conglomerado del exitoso ECO+Cambiemos.
Unión Popular, de raigambre y estirpe peronista ha sabido dar el portazo en su momento separándose del kirchnerismo y desde su fundación ha ido superándose en cantidad de votos. De hecho desde aquel entonces y para las elecciones del 2011 logró 3800 votos, y su handicap fue in crescendo en el concierto electoral de las varias contiendas electorales que le tocó competir. En el 2013 por ejemplo logró 7600, es decir duplicó su piso de votos. Más acá en el 2015 llegó a los 8000 y en el 2017 llegó a su apogeo electoral con nada menos que 15000 votos.
A estas alturas vale preguntarse, ¿Cuál es la clave de éxito electoral de esta fuerza que en seis años cuadruplicó su caudal de votos? Según su su presidente Edgar "Egui" Benítez la clave fue la convocatoria de dirigentes de distintas extracciones políticas, incluso de dirigentes como la diputada provincial reelecta María Eugenia Mancini, oriunda de Esquina quien logró asirse del tercer lugar en la grilla de ECO+Cambiemos en las últimas elecciones, y también otro dirigente que se destaca es la del democristiano disidente Marcelo Escobar, presidente de la Democracia Cristiana de Goya, quien en mayo de este año se mostró en desacuerdo con la conducción de su partido que acordó con el Fabianismo.
El dirigente y reconocido comerciante curuzucuateño supo aglutinarlos a todos y conformar una poderosa alianza de figuras de varios partidos que vinieron a potenciar a una de las patas peronistas, quizá una de las más fuertes de la alianza gobernante y ratificada en las elecciones del 8 y también del 22.
Pero más allá de estas figuras de orígen extra peronista vale destacar el importante aporte de dirigentes y electores del peronismo que depositan su confianza en esta fuerza que aportó un gran caudal de votos a ECO+Cambiemos. Aún resuenan en los oídos de miles de curuzucuateños aquel épico discurso de Benítez quien eufórico en el Club Belgrano en el acto de cierre de ECO+Cambiemos el 4 de octubre brindara un mensaje claro y contundente a los "compañeros peronistas". A ellos, en aquella oportunidad les dijo: "Los compañeros que hoy se dan cuenta que esta gestión en la cual el intendente se ha escondido, se ha terminado, vienen a este frente político, social y popular, y son bienvenidos, a ellos gracias, y a otros tantos que han pegado el portazo y creen en José y en Yemy, todos son bienvenidos", expresó.
Una vez concretado el triunfo el 8 de octubre, Benítez expresó: "Estamos muy contentos por el resultado electoral de nuestro Partido y ratificamos nuestra pertenencia a ECO+Cambiemos, donde nos sentimos muy cómodos”.
A su turno el referente capitalino y apoderado partidario, Yamandú Barrios recordó: "Cuando en el 2009 nos fuimos del PJ por diferencias con el Kirchnerismo siempre pensamos que era posible obtener este resultado, y ahora que lo logramos queremos seguir creciendo dentro de ECO+Cambiemos”.
Unión Popular se configura como uno de los partidos socios de ECO+Cambiemos de raigambre peronista con mayor crecimiento en el espectro aliancista y eso, la gente lo ve y lo nota.Sábado, 28 de octubre de 2017
|