Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Desarrollo Social monitoreó el uso de equipos potabilizadores en familias rurales en Ctes.

Este lunes 6 de noviembre técnicos del Programa Agua Potable en cada Hogar perteneciente al Gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social junto a los referentes de las localidades de Tabay y Tatacúa visitaron a las familias que habían recibido los equipos biopotabilizadores.

El Programa Agua Potable en cada Hogar tiene, por objetivo el acceso al consumo de agua potabilizada para familias rurales de la Provincia de Corrientes y además tiene como prioridad a las personas con discapacidad.

El organismo ejecutor es el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia en coordinación con el Ministerio de Salud Pública a través del Área Atención Primaria de la Salud y el Ministerio de Hacienda a través de la Dirección de Estadísticas y Censos

En esta ocasión, los técnicos del Ministerio de Desarrollo Social visitaron a familias de las localidades de Tabay y Tatacua con el fin de realizar el monitoreo, durante la jornada se aplicó una encuesta de evaluación para corroborar el funcionamiento y la calidad del producto, como también la aceptación del uso por parte de las familias.

Es un cambio de hábito cultural para los pobladores rurales el hecho de consumir agua potable a través de este sistema. Los equipos se entregaron en el mes de julio en esta zona.

En cada localidad existen Centros Ejecutores del Programa Agua Potable en Cada Hogar y cuenta con referentes con la misión de realizar el seguimiento de las familias y ademas se ocupan de la reposición de filtros y pastillas cada tres meses, en este caso la primera reposición ya se llevó a cabo en el mes de octubre. En Tatacúa Desarrollo Social trabaja con el Municipio con el Sr. Romero Pablo y en Tabaý con el Hospital con el Lic. Álvarez Iván.

El contacto directo con cada una de las familias beneficiadas durante la visita , sirvió para aclarar dudas en cuanto al uso de los equipos y evaluar el mejoramiento de la calidad de vida de las familias.

Recordemos que estas familias no tienen acceso a la red de agua potable y anteriormente al uso de los equipos, consumían agua proveniente de ríos, arroyos, pozos o aljibes sin potabilizar con el riesgo latente de enfermedades hídricas tales como gastroenteritis, tifoidea, hepatitis y microorganismos parásitos, lo que atenta contra la calidad de vida de las personas que habitan fuera de los centros urbanos


Martes, 7 de noviembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com