Sab 27 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
"Curuzú es una ciudad muy culta"

Un viernes muy particular se vivió en la ciudad de Curuzú Cuatiá, en lo que tiene que ver con el ámbito cultural y social ya que se presentó una obra que es muy cara a los sentimientos de los curuzucuateños y máxime en estos días en que se vive un aniversario más del aniversario de la ciudad que nació con la patria.

La docente Donata J. Castella de Aranguiz estuvo en Curuzú, como en tantas otras oportunidades, pero esta vez hizo la presentación de una obra bibliográfica que cuenta la vida de uno de los próceres más importantes de nuestra Argentina y de América Latina: El general Manuel Belgrano, el fundador de la ciudad de Curuzú Cuatiá.

Primeramente la docente hizo la presentación del mismo en el Colegio General Belgrano ante los alumnos y docentes de la institución con una charla que la vice presidente de la Sociedad Belgraniana de Curuzú Cuatiá, María Belén Blanco consideró como una "charla sin desperdicios en la que la Señora Castella de Aranguiz instó a los jóvenes alumnos a amar a la patria y defender con orgullo el legado de nuestros padres fundadores". Además la actual miembro de la Comisión Directiva del Instituto Belgraniano de La Paz, Entre Ríos donó un ejemplar de su libro "Manuel Belgrano, el Primer Adelantado en el Río de la Plata" al Colegio, para ser consultado en la Biblioteca de la Institución, el que fue recibido por el rector del mismo, el Profesor Daniel Ojeda.

Luego, ya en horas de la noche, en la Sociedad italiana realizó también la presentación de la obra y la coronó con una charla de la que participaron un puñado de referentes sociales de la ciudad y a la que accedió también la prensa, a quien la expositora respondió gentilmente a entrevistas.

De hecho en un momento, antes de comenzar con la ponencia la docente fue abordada por IusNoticias y sostuvo que este libro surgió tras su jubilación como maestra y directora (en casi toda su carrera fue docente rural) y al jubilarse tomó la decisión de escribir sobre Belgrano. Ella destacó que ya comenzó una segunda obra sobre el prócer que fundó Curuzú Cuatiá, pero ésta primera trata sobre las virtudes y el legado del General Manuel Belgrano.

También dijo que eligió en cierto modo de no explayarse tanto en el aspecto de las batallas de Manuel Belgrano, así como en el tema de las banderas, por ser un tema para ella ya recurrente, a veces trillado y muy hablado, "en tantos años de dirigir la Sociedad Belgraniana de La Paz me ha tocado hablar sobre estas cosas en los palcos así que decidí ir por otro camino", dijo.

La docente reveló además que este primer libro sobre Belgrano lo hizo con material que ella mismo recabó de otros autores durante muchos años, "tenía libros marcados en mi biblioteca, porque en cada lugar que iba siempre me traía algo sobre Belgrano y marcaba todos los libros pensando en uno mío escrito más tarde y el momento llegó tras la jubilación y es el que estoy presentando ahora".

Sin embardo esta obra habla, como se dijo más arriba sobre las virtudes del prócer, su apoyo a la educación en todo sentido y sobre todo que ya en su época él logró hacer flamear a la bandera argentina en lugares muy remotos no sólo del país y del continente.

Castella anticipó que ya comenzó a escribir un segundo libro que centra sobre la vida del prócer desde la denominada "bajada del Paraná" hasta Curuzú Cuatiá, "ese es un primer capítulo del libro y el segundo es Belgrano fundador", en el que justamente ella buscará plasmar la historia del adelantado en Curuzú Cuatiá. De hecho mencionó que pedirá una colaboración a las instituciones de Curuzú para que le faciliten material al respecto.

Curuzú es muy culta

Y en este punto al ser consultada su opinión sobre la idiosincrasia curuzucuateña, la escritora señaló: "admiro muchísimo a los curuzucuateños porque es un pueblo creado por Belgrano. Los correntinos y especialmente los curuzucuateños son muy afortunados, tienen al Santo de la Espada y por Ley tienen la fundación de Manuel Belgrano. Acá cuando llegó Belgrano era un chozerío, y los hombres más importantes de aquí pidieron a Belgrano que les consiguiera la Ley de la creación y Belgrano mandó una carta a Buenos Aires y se aprobó. Ellos habían mandado cartas como tres veces a Buenos Aires pero no se consiguió y Belgrano pisaba fuerte y pudo hacerlo".

De hecho, dijo que ella desde siempre y "antes de venir acá siempre supe que Curuzú era una ciudad culta, y después lo supe que personas de bien y de mucha fortuna donaron sus bienes para la educación y eso es muy de Belgrano que decía que donen los bienes para la educación que para él era muy importante".

Su opinión política

Por último se le preguntó sobre su opinión al respecto de la coyuntura política nacional y ésto respondió: "no me gusta opinar sobre política a pesar de que tengo mi corazón volcado hacia un lugar, veo un futuro mejor, veo y estamos remando para un norte mejor, eso es lo que puedo decir, no quiero herir a nadie y soy muy respetuosa como Sarmiento cuando escribió en la piedra las ideas no se matan".

Sobre la autora

Donata J. Castella de Aranguiz es maestra normal nacional. Ejerció de 1963 a 1994 con 24 años de actividad en la zona rural y 3 años de directora de tercera categoría. Pertenece a la Comisión Directiva del Instituto Belgraniano de La Paz, Entre Ríos desde 1990. Ocupó la presidencia del mismo desde 2006 hasta el 2014 por cuatro períodos. Fue colaboradora en la creación de la Asociación Sanmartiniana.


Sábado, 18 de noviembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com