Sab 27 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
En busca de una Iglesia pobre

El obispo de Viedma, monseñor Esteban María Laxague, acompañó a los participantes del IX Encuentro Nacional de Comunidades Eclesiales de Base que se realizó en Goya, en su carácter de asesor delegado por la Conferencia Episcopal Argentina. El prelado predicó en la homilía, en la misa que se ofició en coincidencia con la Jornada Mundial de los Pobres.

Monseñor Esteban Laxague, al finalizar dijo: “estamos concluyendo esta hermosa experiencia de fe y nos vamos con mucha alegría, esperanza y compromiso” remarcando que “una vez más, hemos vivido la fuerza de esa Iglesia que se deja convertir y liberar por Jesús”.

“En estos días hemos puesto nuestros ojos en Jesús y hemos descubierto tantas cosas lindas de nuestra fe y de nuestro caminar cristiano” remarcó el prelado.

Dijo “volvemos a nuestras diócesis queriendo vivir esa comunión eclesial, que se vuelve entrega y servicio a los demás, especialmente a los más pobres”.

Puso de relieve que este encuentro coincidió con la primera Jornada Mundial de los Pobres, y “es hermoso pensar así la Iglesia, porque así lo pensó Jesús, sacramento y signo de su amor misericordioso para todos, pero en especial para los más pobres”.

Expreso “justamente las Comunidades Eclesiales de Base buscan ser esa presencia de Iglesia pobre, con y para los pobres”.

“Estamos llamados, por lo tanto, a tender la mano a los pobres, a encontrarlos, a mirarlos a los ojos, a abrazarlos, para hacerles sentir el calor del amor que rompe el círculo de soledad. Su mano extendida hacia nosotros es también una llamada a salir de nuestras certezas y comodidades, y a reconocer el valor que tiene la pobreza en sí misma” dijo haciendo referencia al mensaje del Papa Francisco para esta celebración.

Remarcó del mensaje: “Benditas las manos que se abren sin pedir nada a cambio, sin «peros» ni «condiciones»: son manos que hacen descender sobre los hermanos la bendición de Dios”.

Agradeció al Obispo de Goya monseñor Adolfo Canecin, señalando “nos vamos contentos, muy agradecidos a la Diócesis de Goya y a su obispo, por todo lo que nos brindó. Sentimos el cariño y la fuerza de la virgencita de Itati, que nos cobijó en estos días. Ella nos acompaña siempre en el viaje y en nuestro peregrinar de cada día”.


Miércoles, 22 de noviembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com