"La ESMA es una causa muy grande que condenó a figuras emblemáticas de la dictadura"  El abogado especialista en Derechos Humanos, Pablo Vassel, habló con el programa "La Tarde nos UNNE" de Radio UNNE, 99.7. Se refirió a la megacausa ESMA y la condena para Alfredo Astiz y Jorge Acosta.
El Tribunal Oral Federal 5 condenó a Alfredo Astiz a prisión perpetua por considerarlo coautor de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada por ser funcionario público durante la última dictadura militar . También recibió condena el ex jefe de tareas del Grupo de Inteligencia, Jorge "Tigre" Acosta, por haber cometido crímenes de lesa humanidad en la ESMA durante la última dictadura militar.
En comunicación con Radio UNNE, Pablo Vassel, abogado especialista en DDHH destacó que "se trata de una causa muy grande que condenó a figuras emblemáticas de la última dictadura" y agregó que "existen pocos antecedentes de una causa similar a nivel internacional ya que demoró cinco años en juicio oral, juzgó más de 700 hechos contra más de mil víctimas y tuvo, originalmente, a 64 imputados".
"Fue una tarea judicial enorme que ratifica la política de memoria, verdad y justicia de la república Argentina" señaló Vassel, al tiempo que comentó que "llamó mucho la atención la absolución del grupo de aviadores y pilotos que condujeron los vuelos de la muerte", conocidos con ese nombre a aquellos vuelos en los que se adormecía a los detenidos y se los arrojaba al mar.
El abogado explicó que "en el caso de Astiz, se pueden destacar dos hechos históricos por los cuales fue conocido y condenado". Y señaló que "su participación en las primeras reuniones de las Madres de Plaza de Mayo fue la que luego produjo el secuestro al grupo de madres fundadoras entre las que se encuentran las monjas francesas". Y además sostuvo que "Astiz fue conocido a nivel mundial por ser el oficial que se rindió en Islas Georgias ante los ingleses".
Por último, al respecto del "Tigre" Acosta, mencionó que "tenía un rol muy importante en la ESMA ya que era la mano derecha de Massera y tenía un rol activo en sus decisiones". Y agregó que "es importante también la condena que recibieron los médicos y personas vinculadas a la apropiación de niños durante esta gran causa".Lunes, 4 de diciembre de 2017
|