Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El intendente Irigoyen realizó importantes anuncios sobre los carnavales curuzucuateños

El intendente municipal doctor José Irigoyen realizó en horas de la mañana de este martes 26 una conferencia de prensa en la cual hizo el anuncio oficial de los carnavales curuzucuateños 2018. La conferencia se realizó como ya es habitual en el Salón Dorado de los intendentes en el Palacio Municipal.

El Jefe Comunal estuvo acompañado por el viceintendente Guillermo Morandini, la directora de Cultura Gabriela Crespi, el secretario de gobierno municipal Juan Ángel López y el coordinador de los carnavales Carlos Álvarez, además de integrantes, dirigentes de las agrupaciones carnestolendas y reinas de comparsa de este año 2017.

De hecho presenciaron la conferencia las reinas 2017, Camila Insaurralde (Comparsa Pitogüé), Gabriela Iriarte (Institución Pitogüé), Tamara Sánchez, (Reina de Batería Antifaz), y los presidentes de Pitogüé, Jacob Martínez, de Antifaz Graciela Pedro, de Emperatriz Daniel Miño y de Tová Ra Angá Pedro Froio.

“Queremos anunciar oficialmente que los carnavales curuzucuateños 2018 se van a realizar, lo que connota un gran esfuerzo de parte de esta nueva gestión, y es fruto de gestiones realizadas con anterioridad al 10 de diciembre. Hoy oficialmente queremos contarles a cada uno de los curuzucuateños que en forma conjunta con empresas privadas, como es el caso de Previsora del Paraná, Diario El Litoral y Alma Producciones que aportan para los corsos, se harán los carnavales en Curuzú Cuatiá”, indicó el primer mandatario José Irigoyen.

Teniendo en cuenta un requerimiento que hizo la ciudadanía oportunamente, el intendente Irigoyen remarcó la importancia de que “entre todos comparseros, integrantes, Municipalidad y sobre todo a los empresarios curuzucuateños a quienes estamos convocando podamos mejorar el show de los carnavales como alguna vez lo fue en Curuzú”.

El intendente anunció que los corsos se realizarán en la Avenida del Bicentenario desde Avenida Rucci a Río Guayquiraró. “El corso tendrá tribunas y vallas que son un aporte del Gobierno Provincial, y apuntamos a que esté bien organizado, tendrá sectores y palcos VIP”.

Fechas
6 de enero: Baile de Coronación de Reinas mayores e infantiles en Club San Martín, organizado por las cuatro comparsas.

13 de enero: Lanzamiento del Carnaval Curuzucuateño 2018 en el Anfiteatro Quique Sorribes a las 21.30hs, con entrada libre y gratuita.

Noches de Carnaval: 20 y 27 de enero, y 3, 9 y 10 de febrero, desde las 21.30 y hasta las 2 de la mañana como máximo.
Respecto a este punto, el intendente subrayó que “por una cuestión de respeto a los vecinos queremos que la noche de carnaval termine entre las 1 y las 2 de la mañana porque tenemos que dar la posibilidad de que también los empresarios de la noche puedan trabajar después de los corsos, así que pedimos a los comparseros la colaboración para que empiecen a horario y que nosotros desde la Municipalidad también podamos hacer nuestro trabajo”.

Y anunció que el 2 de febrero tendrá lugar el “Duelo de baterías” en el Anfiteatro Quique Sorribes, con entrada libre y gratuita.

Y explicó a continuación los valores de las entradas, que en la primera noche (20 de enero) la entrada general será de 30 pesos y para las demás noches, las entradas anticipadas será de 50 pesos, en puerta costará 60 pesos y los menores de cinco años no pagarán entrada.

Licitaciones y pliegos
Luego el profesor Carlos Álvarez, en su carácter de coordinador de los carnavales afirmó que “desde este miércoles 27 de diciembre estarán disponibles los pliegos de las licitaciones desde las 7 hasta las 12 y por la tarde desde las 16 en Casa del Bicentenario a 150 pesos”.

Adelantó que se licitarán tres cantinas que estarán del lado del barrio Suboficiales, cuatro VIP, palcos que se implementan este año, sillas, bebidas y lanzanieves.

El coordinador informó además que las ofertas deberán presentarse en sobre cerrado por mesa de entrada de la Municipalidad hasta el día 30 de diciembre a las 10.30 inclusive como fecha tope. Las ofertas deberán elevarse por nota al Coordinador de los carnavales, profesor Carlos Álvarez. En definitiva, se licitarán cantinas, cantinas VIP, palcos, sillas, bebidas y lanzanieves.

Tribunas, palcos y demás
Además se especificó que se utilizarán tres tribunas de 50 metros cada una totalizando 150 metros de tribunas que estarán del lado del barrio de Suboficiales, con palcos VIP que será una plataforma dividida en tramos, aparte de las mesas y sillas.

Se informó además que las agrupaciones carnestolendas se encuentran “trabajando con mucho esfuerzo y de manera comprometida para participar en los carnavales oficiales”.
Respecto al jurado, se mencionó que no serán de Curuzú, sino de localidades vecinas, y esto estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Cultura, a cargo de su directora Gabriela Crespi.

Agradecimientos del Intendente
Además el intendente remarcó la colaboración del General de Brigada Guillermo Tabernero quien dispuso que en el barrio se Suboficiales se puedan estacionar vehículos, al mismo tiempo que reiteró el agradecimiento al gobierno provincial y a los empresarios privados de la Capital correntina que apuestan al carnaval de Curuzú.

“Somos una gestión que se inicia, queremos hacer bien las cosas, les pedimos que colaboren con nosotros para corregirlo, garantizamos la transparencia en las licitaciones, también con el tema del sonido. Haremos lo correcto para que los corsos y las licitaciones se realicen de manera transparente”, remarcó el intendente. Respecto a las empresas que este año harán su aporte para los corsos, el Intendente dejó bien claro que las mismas, que son las tres mencionadas anteriormente, “no buscan un rédito, sino que buscan apoyar a la gestión dada la situación económica imperante en el Municipio”.

Hacia una Comisión Permanente de Carnaval
Adelantó además que es el deseo de esta gestión que se reflote la Comisión de Carnaval, y en lo posible que el Municipio apoye desde afuera. “Este año al no haber comisión, los carnavales y las entradas serán administradas por el Municipio y por las comparsas, pero la idea es que en el 2019 una Comisión de carnaval se ocupe de todo”.

El corsódromo para más adelante
Al ser consultado sobre la posibilidad de instalar un corsódromo, el intendente aclaró que “hay otras prioridades, como por ejemplo la canalización de los arroyos. Somos una gestión muy nueva con muchas cosas por hacer, por eso preferimos hacer de a una las cosas y bien”, señaló el Jefe Comunal Irigoyen.



Miércoles, 27 de diciembre de 2017
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com