Defensoría del Público de la Nación dictó talleres de comunicación en dos escuelas rurales de Curuzú  La Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Mensú Peguará y la escuela primaria Malvinas Argentinas participaron de "La Defensoría va a la escuela". Docentes de ambas instituciones tomaron las secuencias didácticas propuestas por el organismo y llevaron adelante las actividades pensadas para que chicas y chicos conozcan y se apropien de sus derechos comunicacionales. Luego de este proceso, en las dos escuelas se hicieron actividades de cierre con la presencia de la Defensoría del Público de la Nación.
Adolescentes que cursan cuarto, quinto y sexto año en la EFA atravesaron estas actividades junto a su docente del taller de comunicación, Ever Benítez. Juntos analizaron la participación de las y los jóvenes en los medios audiovisuales y el modo en que suelen ser representados en la televisión y en la radio.
En el encuentro de cierre, coordinado por Virginia Vizcarra, integrante de la Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría, conocieron en detalle al organismo y continuaron profundizando en sus derechos comunicacionales. “Los y las jóvenes de medios rurales rara vez somos representados en los medios”, dijo uno de los chicos.
El grupo de la Escuela Primaria Malvinas Argentinas también recibió a la Defensoría. Los chicos de la escuela se entusiasmaron con la lectura de La comunicación no es cuento, una producción del organismo pensada para niñas y niños. Además, elaboraron noticias relacionadas con sus vivencias, sus gustos e intereses y las representaron.
“Me gustó jugar en la tele porque cuento las cosas que me gustan y mis compañeros me escuchan”, dijo uno de los niños. “Es una muy buena experiencia porque los chicos se expresan, conocen sus derechos y los ponen en práctica”, mencionó Antonio Gómez, maestro y director de la escuela primaria.
La Defensoría del Público continúa articulando acciones junto a escuelas de todo el país con la convicción de que la apropiación de los derechos comunicacionales es un punto central en la formación ciudadana de niñas, niños y adolescentes.Jueves, 28 de diciembre de 2017
|