Lograron identificar a cinco soldados correntinos que se encuentran enterrados en Malvinas  Este viernes llegó a Corrientes la fundación “No me olvides” para notificar a cinco familias correntinas de Goya, Cruz de los Milagros y San Roque de que sus hijos enterrados en Malvinas como NN fueron identificados. Especial importancia tuvo la identificación de Gabino Ruiz Díaz, de San Roque, pues se lo considera el punta pie inicial de la identificación del resto de los soldados argentinos.
A comienzos de diciembre el gobierno argentino comenzó a informar las identidades a los familiares de los soldados enterrados en tumbas anónimas en las islas. Así, supimos que entre los primeros siete soldados identificados estaba el correntino Macedonio Rodríguez, de San Luis del Palmar
La identificación llevó ocho años y se realizó gracias al trabajo conjunto de la fundación “No me olvides”, los gobiernos de Argentina y el Reino Unido, el Comité Internacional de la Cruz Roja y el Equipo de Antropología Forense de Argentina. Se lograron resultados positivos en 88 casos sobre un total de 122 cuerpos.
Ayer viernes, la fundación “No me olvides” llegó a Corrientes para notificar a cinco familias correntinas que sus hijos, hermanos, amigos queridos habían sido identificados, soldados de Goya, Cruz de los Milagros y San Roque.
En San Roque estuvo presente el ex combatiente e integrante de la fundación “No me olvides” Julio Aro. Allí, se le comunicó a la madre de Gabino Ruiz Díaz la noticia.
Gabino, al momento de ser convocado tenía 19 años. Iba a cumplir los 20 a fines de junio de 1982. Gabino nació en junio de 1962, en San Roque e hizo el servicio militar en el RI N° 12. En la guerra se le asignó la terea de apuntador de ametralladora y cayó en los combates de Darwin - Goose Green, entre el 27 y 29 de mayo de 1982. En su pueblo, una escuela lleva su nombre.
Elma Pelozo, la mamá de “Cambacito”, como ella le decía, al recibir la noticia expresó: "No quería irme de este mundo sin saber dónde estaba mi hijo. Voy a ir a las islas con las pocas fuerzas que tengo para rezar en su tumba y decirle: “Hijo, yo nunca dejé de buscarte”. Que Cambacito tenga una cruz con su nombre me va a devolver la paz que me quitó la guerra". Es que el cuerpo de Gabino permanecerá en Malvinas porque, dice y siente Elma: “Esa es tierra argentina”.
Pudieron entregar a su madre un reloj y un pañuelo bordado que se conservaron intactos, como esperando el regreso a casa.
Gabino Ruiz Díaz, el "Cambacito"
La identificación de Gabino tiene importancia porque fue gracias a él que la fundación “No me olvides” comenzó a trabajar para la identificación de los “Soldado solo conocido por Dios” enterrados en Malvinas. Como se dijera, dicha iniciativa contó con el acompañamiento de la Cruz Roja Internacional, de los gobiernos argentino y británico, y del Equipo Argentino de Antropología Forense.
Se supo del homenaje y de la emoción en San Roque al recibir la noticia sobre la identificación de Gabino a través de la trasmisión de FM “San Roque”.
El integrante de “No me olvides”, el ex soldado Julio Aro expresó en el acto que al poder identificar al soldado correntino que dio inicio a la identificación de los NN en Malvinas, se cerró “un círculo de duelo”.Domingo, 31 de diciembre de 2017
|