Junto a Iguacel y Valdés, Irigoyen participó de la inauguración de un tramo de repavimentado de la Ruta 119  El intendente municipal José Irigoyen participó de la inauguración de un tramo de 34 kilómetros de repavimentación sobre la Ruta Nacional N° 119, que une a la ciudad de Curuzú Cuatiá con el empalme conocido como “Las Cuatro Bocas”. El acto que inició minutos después de las 13 se realizó en la explanada del predio conocido como “Los Palos” a pocos metros del acceso oeste de la ciudad que nació con la patria y contó con presencias del gobierno nacional, provincial y municipal.
Palabras del Intendente de Curuzú Cuatiá José Irigoyen
El Jefe Comunal de Curuzú Cuatiá fue quien abrió la ronda de discursos que se concretaron en el acto antes del tradicional corte de cintas, y al momento de su alocución agradeció especialmente “al presidente de la Nación Mauricio Macri por esta mirada federal de incluir a Corrientes dentro de obras como lo es la Ruta Nacional 119”.
Irigoyen recordó el tiempo en el que se inauguraba el inicio de estas obras a muy poco del comienzo de gestión provincial y remarcó que éstas obras que se van concretando por parte de Vialidad Nacional en conjunto con un trabajo articulado redundan en la prevención de siniestros viales. “Estoy profundamente agradecido y quiero decirle al Ingeniero Javier Iguacel (administrador general de Vialidad Nacional, que le transmita el saludo de todos los curuzucuateños y en nombre de todos los intendentes de la zona por tenernos en cuenta”.
Irigoyen agradeció a todas las autoridades presentes y especialmente al ex gobernador de la provincia y actual senador provincial Ricardo Colombi “por haber hecho posible que este trabajo en conjunto se desarrolle”.
Ingrid Jetter, gerente general NEA de Vialidad Nacional
A su turno la gerente regional NEA de Vialidad Nacional Ingrid Jetter destacó la tarea concluida en este tramo de 34 kilómetros de repavimentado para la Ruta Nacional 119 expresando que es “un placer estar acá cumpliendo con nuestro deber y cumpliendo con el presidente que nos instruyó que las obras que se anuncian, que se realicen y concreten. Todos recuerdan lo deplorable que estaba y hoy estamos con una ruta nueva y nos quedan muchas más obras, algunas ya fueron inauguradas y otras están iniciadas”, señaló Jetter.
Y en ese orden de ideas comentó que antes de estar presentes en Curuzú Cuatiá venían de inaugurar el Puente San Juan sobre el Arroyo Batelito en Ruta Nacional 12 en Goya.
“Esperamos que este año sea positivo para nosotros, seguimos con la impronta del inicio de la gestión con tolerancia cero a la corrupción y con transparencia y trabajo en equipo”.
“En realidad son dos los tramos de la Ruta terminados (el otro está en Mercedes), pero nos parecía simbólico venir a inaugurar acá en Curuzú Cuatiá. Toda inversión en infraestructura ayuda al progreso de nuestra comunidad y eso es lo que buscamos desde el Gobierno Nacional, desde el gobierno provincial y desde el Municipio”, terminó diciendo Jetter para agradecer especialmente a todos los intendentes, diputados, ministros y productores presentes además de mencionar a la empresa que realiza las tareas encomendadas por ésta área del gobierno nacional como lo es JCR.
“Queremos tener una consideración especial con esta empresa por la excelente relación con Vialidad Nacional y por la seguridad de que se están haciendo las cosas como corresponde”, expresó Jetter.
Javier Iguacel, administrador general de Vialidad Nacional
En tanto que el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguacel al hacer uso de la palabra recordó también que hace un año y medio “estuvimos acá con Ricardo Colombi y ante tantas promesas incumplidas era difícil creer en aquel tiempo los anuncios de obras, y hoy estamos terminando. Tenemos casi 1000 kilómetros de obras en Corrientes”, expresó el Ingeniero Iguacel al brindar unas palabras ante los presentes.
Y volvió sobre el tema de la confianza en las promesas, que antes eran incumplidas por el gobierno nacional anterior. “Esta confianza nos está costando recuperar pero lo lograremos porque sabemos que esta es una gran Nación, Corrientes es una gran provincia y todos estamos en el mismo barco”.
Pero más allá de esto Iguacel subrayó que para Vialidad Nacional la Ruta 119 tiene una impronta que les es imborrable y tiene que ver con la pérdida de vidas humanas que les tocó sufrir de cerca, “nosotros teníamos a dos compañeras trabajando en esta Ruta que murieron acá, así que quiero dedicarles esto a ellas porque representa también el fuerte compromiso que tenemos para que las rutas sean seguras”, dijo.
Iguacel también destacó que el trabajo de repavimentado de este tramo y el trabajo final sobre la 119 generarán un mayor flujo económico sobre todo para la parte productiva de la zona como lo son las arroceras a las que se les complicaba mucho la comercialización cuando la 119 estaba en un estado deplorable de abandono.
Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes
Quien cerró la ronda de alocuciones de este acto tan importante no sólo para los curuzucuateños sino también para las localidades vecinas y quienes transitan diariamente por esta ruta, contando que la concreción de obras de reconstrucción de la 119 fue uno de los “desafíos cuando ganamos las elecciones porque a esta ruta durante más de 10 años no le habían puesto un solo peso y se llegó hasta la desidia de ser una de las peores y más transitadas rutas”.
“Estaba absolutamente destrozada, no sólo hubieron pérdidas materiales sino humanas y por eso más nos duele y quiero agradecer al gobierno nacional y al gobierno provincial anterior con Ricardo Colombi por todo el esfuerzo que han hecho para lograr que esta ruta se siga haciendo”.
“Hoy estamos inaugurando este tramo de 34 kilómetros, pero los otros 30 kilómetros que están en Mercedes ya están listos. Y seguramente en este 2018 estará absolutamente terminada la ruta 119 y habremos cumplido un sueño los correntinos y el trabajo que venimos haciendo con el gobierno nacional es verdaderamente importante”.
“Nunca hemos visto tantas obras en Vialidad nacional que se estén ejecutando en la provincia de Corrientes y arrancamos con la Ruta 40, se está ensanchando la Ruta 12 desde Capital hacia Itatí, se terminó la Ruta 120 que es la que une la 12 con la 14, la 194, la 71. Al sur de la 14 también”, enumeró y agregó que “se están reestructurando rutas seguras en Corrientes”, al mismo tiempo que recordó que “desde el gobierno provincial la gestión de Ricardo (Colombi) ha hecho 1700 kilómetros de enripiado, hemos comenzado caminos rurales y tenemos una mirada que tiene que ver con potenciar todo esto para generar trabajo”, señaló el gobernador.
Proyectando con una mirada 20 años adelante
Por último el gobernador de la provincia de Corrientes Gustavo Valdés reveló que “junto al presidente Macri estamos ya pensando en los próximos 20 años y ese es el desafío para poder construir y reconstruir la red vial”.
“Así que quiero agradecer al Ingeniero Iguacel por visitarnos y acompañarnos, y a todos los intendentes porque me parece que ésta es la forma de construir y reconstruir la provincia porque todos tenemos que trabajar para corrientes”, concluyó y luego de sus palabras se realizó el tradicional corte de cintas, tras lo cual todos compartieron un lunch.Martes, 16 de enero de 2018
|