Lun 12 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Funcionarios municipales recibieron a referentes del Ministerio de Industria

La reunión se concretó en el despacho del secretario de Gobierno Municipal doctor Juan Ángel López quien en horas de la mañana de este miércoles recibió junto al viceintendente Guillermo Morandini y la directora de Cultura Gabriela Crespi a referentes del Ministerio de Industria del Gobierno de la Provincia quienes llegaron a Curuzú para promocionar el denominado sello distintivo “Hecho en Corrientes”.

En relación con este tema el funcionario municipal se mostró muy contento por la visita de referentes del Ministerio de Industria del gobierno provincial encabezado por Gustavo Valdés. De hecho llegaron a Curuzú Cuatiá y se reunieron con el secretario de Gobierno, Camila Aguerreberry y Lourdes Gunion quienes realizaron la promoción del sello “Hecho en Corrientes”, impulsado por el Ministerio de Industria.

El funcionario municipal destacó que desde Industria “vinieron a comentarnos sobre el sello Hecho en Corrientes, que es muy conocido en el ámbito provincial y en otras ciudades y la característica fundamental es que le dan mucha publicidad y se le otorga beneficios a todos los productos que se hacen en la provincia de Corrientes”.

“Curuzú Cuatiá cuenta con varias empresas que hacen determinados productos que pueden formar parte de este servicio”, indicó el funcionario quien además recalcó que esta reunión fue “meramente informativa, se acercaron, vinieron y luego nos pasarán los requisitos que deberán tener las empresas o comercios locales para poder formar parte del grupo de productos que llevan el sello Hecho en Corrientes”.

Hecho en Corrientes

La iniciativa tiene el objetivo de promover el consumo de lo que se fabrica en la provincia a través del sello “Hecho en Corrientes”, caracterizado por el logo del Yacaré.

De esta forma se da origen a un eje estratégico de mejora de la competitividad de las empresas a través de la identificación y difusión de su producción.

Beneficios

Reconociendo que el aumento de la visibilidad territorial es una herramienta de agregado de valor al conjunto de productos y servicios de la zona, con este programa se busca el posicionamiento de los productos y servicios ofrecidos desde Corrientes. Pero este objetivo sólo se logrará con el esfuerzo conjunto de los emprendedores, empresarios y del Gobierno provincial.

Las empresas cuyos productos exhiban el sello “Hecho en Corrientes” podrán acceder a los siguientes beneficios: Capacitación en distintas temáticas, Rediseño de imagen, Asesoramiento profesional personalizado en distintas áreas, como calidad, mejora de la productividad, comercialización, legales, etc., Beneficios en campañas publicitarias colectivas, Apertura de nuevos canales de venta, Acceso a nuevas líneas de financiamiento, entre otros.


Jueves, 25 de enero de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com