Lun 12 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Curuzú respira carnaval

(Audio e imágenes) De primera: “El corsódromo de Curuzú es un mini Nolo Alias”. Así lo expresó el coordinador de los carnavales curuzucuateños profesor Carlos Álvarez en contacto con Radio Ciudad 91.3 en referencia al corsódromo de la capital correntina, ponderando el nuevo corsódromo local que este viernes estrenarán no sólo las agrupaciones carnestolendas sino también el público, el pueblo curuzucuateño que ahora podrá gracias a esta nueva gestión municipal contar con un escenario distinto, de alto nivel, con palcos, tribunas, calzada pintada, cerramientos adecuados y una organización impecable.





Ya lo había dicho el intendente de Curuzú Cuatiá aquel 4 de octubre antes de las elecciones, antes de asumir, mucho antes y previendo esta necesidad, Irigoyen se había reunido con los dirigentes de las comparsas, de las cuatro quienes en aquel momento dudaban que pudieran “salir a desfilar” adecuadamente.

El Jefe Comunal les infundó esperanza, les transmitió entusiasmo, “no bajen los brazos yo los voy a ayudar y vamos todos juntos a trabajar para levantar los carnavales”, les dijo en aquella oportunidad. Y cumplió. Está cumpliendo, y eso la gente lo nota.

Tanto el coordinador de los carnavales Carlos Álvarez como la directora de Cultura de la Comuna Gabriela Crespi coincidieron en una entrevista realizada en la radio municipal, en que “la gente pasa por el corsódromo, detiene su marcha y mira con buenos ojos lo que se está haciendo”.

Es que la apuesta fue fuerte y desde el principio. La premisa del Ejecutivo fue la de “reflotar los carnavales de antes”, de las épocas de esplendor, cuando Curuzú era adalid carnestolenda, cuando se estaba en condiciones de competir con las mejores, y era un epicentro regional, eso se busca recuperar y en ese camino se está.

“Todos se pusieron los carnavales al hombro, todas las áreas de la Municipalidad”, dijeron los dos referentes municipales que son las caras visibles de la organización como dicen, pero que aclaran siempre que en realidad detrás hay un enorme equipo de cientos de personas que están trabajando por un solo objetivo: “brindar al pueblo curuzucuateño un espectáculo sin precedentes y muy accesible, que sea una fiesta para el pueblo”, dijeron y así seguramente será.

El nuevo escenario: imponente, colorido, pintado, de primer nivel, con luces adecuadas, con todo listo, pensado, razonado y consensuado abre ahora una nueva etapa en la organización de los carnavales imprimiéndole una impronta que trasciende la ciudad. Que ha trascendido porque no sólo las localidades vecinas miran con atención lo que se está preparando aquí sino en la misma capital correntina.

Porque de Corrientes, y por gestiones del intendente José Irigoyen se trajeron a los organizadores de los carnavales de allá, uno de los mejores, por no decir el mejor de la Argentina, de Alma Producciones llegaron hace más de un mes a establecerse en Curuzú personal técnico y experto en estos menesteres como es el caso de Ezequiel Báez y Martín Penayo, y también otras empresas de fuste, de importante calibre como lo son el Diario El Litoral de Corrientes y Previsora del Paraná, quienes auspician y aportan al carnaval curuzucuateño.

Mientras tanto las agrupaciones ajustan los parches, sueldan los espaldares, afinan los detalles de los bordados y ensayan diariamente poniendo toda la garra, todo el entusiasmo, todo ese espíritu alegre y feliz de Momo, que buscará contagiar en estos próximos días a todo aquel que vaya al corsódromo curuzucuateño.

Es una nueva sensación la que sobrevuela sobre la ciudad. La semana pasada con las inclemencias climáticas no pudo ser, pero como dice el refranero popular: “No hay mal que por bien no venga”, esta semana lo decía el propio Coordinador, “sirvió para ajustar detalles, para salir mejor” y así será.

Las ventas van muy bien, el pueblo acompaña, los turistas que se encuentran en la ciudad también, los curuzucuateños que en este tiempo de receso vuelven a su pueblo también miran con buenos ojos lo que se está gestando en torno a esta fiesta.

Las expectativas son altas, pero el profesionalismo y el esfuerzo también lo es. Ya está todo listo. Y esto es sólo el principio. Quedan cuatro años de gestión, esto es sólo una muestra de lo que realmente se busca hacer con esta fiesta, una de las más emblemáticas de la ciudad.

Es el comienzo, un buen comienzo, auspicioso y de mucho trabajo, y como dijo en varias ocasiones el Jefe Comunal “vamos a demostrar que cuando se quiere se puede hacer bien las cosas”.

Y en esa senda se está. Sólo resta que el pueblo acompañe, como ya lo hizo en el lanzamiento que fue multitudinario. Curuzú respira carnaval, con nueva organización y con mucho trabajo. Que así sea.

Escuchá la entrevista en Radio Ciudad (Radio Municipal 91.3)

Album de fotos en fan page del sitio web


Viernes, 26 de enero de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com