Sab 27 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Salud Pública concientiza sobre enfermedades vectoriales en fronteras

Las acciones se llevan adelante en Santo Tomé y Paso de los Libres, donde se encuentran los puentes internacionales con Brasil. Las tareas se realizan de forma articulada con el personal de los hospitales locales, con el fin de prevenir Dengue, Zika y Chikungunya.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, lleva adelante tareas de promoción y concientización sobre enfermedades vectoriales en las zonas de fronteras, Paso de los Libres y Santo Tomé, con la finalidad de prevenir esas patologías; Dengue, Zika y Chikungunya. Estas acciones se realizan desde fines del 2017, en cada recambio turístico.

El trabajo se lleva adelante de forma articulada con los hospitales locales y consiste en explicar a los turistas, que cruzan por los puentes internacionales de ambas localidades correntinas, las medidas de prevención de las enfermedades vectoriales, de forma personal y mediante entrega de folletería.

“Estuvimos trabajando, ya que hay recambio turístico, en los pasos fronterizos de Corrientes, Paso de los Libres y Santo Tomé, específicamente en lo que es la promoción, prevención y la vigilancia de las enfermedades vectoriales”, dijo el Jefe del Programa de Enfermedades Vectoriales, Luís Insaurralde.

“La tarea la realizamos de forma articulada con el personal de los hospitales de cada localidad y con la Aduana y Migraciones”, explicó.

“Lo que se hace es concientizar a las familias que cruzan por los nexos entre la Argentina y Brasil, sobre las medidas de prevención de enfermedades vectoriales. Además se realiza vigilancia y control de esas patologías en los pasos fronterizos”, remarcó.

-------------------------------------

DAR VIDA EN VIDA

Se realizará la primera colecta externa de sangre del año

Es una actividad llevada a cabo por el Banco de Sangre Central, dependiente del Ministerio de Salud Pública, con la finalidad que los interesados puedan realizar este acto solidario de donar sangre, sin tener que acudir a la Institución.

Con el propósito de sumar donantes de sangre y del Registro de Médula Ósea, el personal del Banco de Sangre Central realizará mañana una colecta externa en el Club San Martín de Empedrado. La actividad se llevará a cabo de 8 a 11.30 y la convocatoria está abierta a toda la comunidad.

Los requisitos para ser donante de sangre son los siguientes: tener entre 18 y 65 años de edad (hasta los 55 años para ingresar al Registro de Médula Ósea), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado. Si tenes tatuajes y/o piercings hace más de un año, podes donar sin inconvenientes. Además, se recomienda no estar en ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos.

Una mañana saludable

El jueves se implementó el "refrigerio saludable" en la Institución, la misma consiste en brindar una ensalada de frutas y yogur natural con granolas post- donación. Esta modalidad se incorporará a las colectas externas de sangre, siendo la localidad de Empedrado la primera en recibir estos alimentos.


Viernes, 2 de febrero de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com