El laboratorio de análisis clínicos de EMECUR incorpora un moderno microscopio con visor externo computarizado  Fiel a la política de seguir innovando e invirtiendo en tecnología de punta y de última generación, el laboratorio de análisis clínicos de los doctores Gustavo Clausi y María del Carmen Borgo ubicado en EMECUR, realizaron en este último tiempo una nueva inversión que redunda en un mejor servicio para los pacientes.
Se trata de la incorporación al staff tecnológico que ya poseen, de un moderno microscopio de origen italiano que además de contar con excelentes prestaciones como tal, suma a esta tecnología la capacidad de exportar capturas del visor del microscopio a una tablet o una computadora en la cual es posible visualizar en una inmejorable resolución las tomas del microscopio.
Este moderno aparato de reciente adquisición ya está siendo utilizado por los bioquímicos en el laboratorio de EMECUR por calle Juan Pujol al 800 de la ciudad de Curuzú Cuatiá, en donde diariamente reciben a una gran cantidad de pacientes.
IusNoticias estuvo presente en el laboratorio y dialogó con el doctor Gustavo Clausi quien se mostró muy satisfecho por el óptimo rendimiento de este microscopio que cuenta con todas las prestaciones de otros similares pero que añade una interfaz gráfica computarizada, a través de un conexión usb en este caso a una tablet, pero puede conectarse a una pc y a través de un software especializado visualiza las muestras en pantalla, aparte de mostrarlas también de manera tradicional a través de los binoculares.
“Se trata de un microscopio de origen italiano, de marca Optika que tiene una variedad de aumentos, pudiendo llegar hasta los 100x y no sólo te permite ver a través de los binoculares clásicos como tienen los otros microscopios, sino que conectado a una tablet o pc se pueden ver los resultados a colores en pantalla”, explicó el doctor Clausi.
“Eso te permite, a través de un software especial, aprovechar un abanico importante de prestaciones, ya que por ejemplo, uno puedo iniciar video conferencias con otros colegas de cualquier parte del mundo a través de internet, e intercambiar opiniones de lo que se está viendo, y todo en tiempo real, además de grabar las imágenes, ya sea en formato de imágenes fijas o incluso videos si el paciente así lo prefiere para mostrarles a sus médicos, no sólo el informe textual clásico sino también un soporte gráfico y visual para que el profesional tenga una mayor cantidad de datos a evaluar al momento de diagnosticar al paciente”, señaló Clausi.
Este microscopio “Optika”, único en Curuzú Cuatiá, cuenta con una cámara integrada y una tablet de 8.9” full HD extraíble. Este microscopio llegado de Italia abre un nuevo horizonte en el campo de la microscopía. Los nuevos modelos combinan una óptica de alta calidad con la tecnología digital más innovadora para la visualización de imágenes microscópicas.
Por otra parte este equipo tiene un sistema de portabilidad que le permite al doctor Clausi transportarlo y hacer tomas “in situ” en las diferentes campañas que suele hacer en otras localidades cercanas a Curuzú Cuatiá donde eventualmente presta sus servicios. En este sentido el equipo se comporta como si fuera un celular, pudiendo recargar su batería para una independencia de la red eléctrica convencional con autonomía de al menos seis horas de funcionamiento óptimo.
Y no sólo esto, también el doctor Clausi tiene pensado adquirir un complemento que permite a este equipo funcionar con energía solar.
De esta forma el laboratorio de análisis químicos de EMECUR continúa invirtiendo en equipos de última generación, que lo ubica entre los laboratorios mejor dotados técnicamente del país, importando nuevas herramientas e instrumentos que facilitan el trabajo, minimizan el margen de error y mejoran notoriamente la rapidez de los resultados a los pacientes.
Con esta nueva posibilidad que abre este equipo de armar juntas médicas en torno a una muestra determinada en tiempo real, a través de internet integrando por un lado las prestaciones tradicionales de una marca mundialmente reconocida y por el otro las nuevas tecnologías potenciando y ampliando exponencialmente el horizonte de trabajo y el campo de aplicación.
Miércoles, 21 de febrero de 2018
|