Mar 13 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
El Gobernador Gustavo Valdés se refirió a diversos temas del ámbito educativo y salarial

El mandatario provincial, Gustavo Valdés, se refirió este viernes a distintas cuestiones que atañen al sector educativo y al debate salarial, entre otros temas. Además, vislumbró una eventual visita del presidente Mauricio Macri este lunes, en Bella Vista. Respecto al proyecto de legalización del aborto, el jefe de estado sostuvo que “tenemos que regular cómo vivimos, no cómo morimos”.

El gobernador de la provincia atendió esta mañana a trabajadores de prensa en el patio de Casa de Gobierno, tras la apertura de sesiones ordinarias iniciadas este jueves, en la Legislatura correntina.

Reunión docente

Valdés, inicialmente consideró que “tenemos el objetivo de dialogar permanentemente con los docentes y comenzar a trabajar de manera conjunta, pero no solamente por salarios sino también por la calidad de la educación, la cual tiene que evolucionar en sus formas, crear nuevos contenidos. En Nación fueron aprobados nuevos contenidos y tenemos que ser dinámicos e inteligentes para que los chicos puedan ser educados para lo que se viene”.

Participación público privada

Seguidamente, el Mandatario agregó que “se está discutiendo en Diputados y en Senadores, lo que mencioné en el discurso, respecto al Fondo de Desarrollo Rural, el cual tiene una forma interesante trabajar. Se hicieron 1700 km de ripio. Con los aportes propios del Tesoro más lo recaudado vamos a invertir en estos cuatro años en 4mil km de ripio. Vamos a ser una provincia con mejores caminos, necesitábamos posibilidades económicas para lograrlo y ahora lo vamos a hacer”.

Incremento salarial

En relación a un eventual incremento salarial, el mismo manifestó que “lo vamos a ir dando de manera gradual, ya que sabemos que una vez que arrancamos con los docentes vamos a estar siguiendo con el resto de las reparticiones. Vamos a estar dando, por supuesto con una gran responsabilidad, aumentos salariales. También tenemos que garantizar el derecho de los chicos a ir al colegio, creo que es un derecho insoslayable y tenemos que tener a los chicos en las aulas y prepararlos.

Ratificación de mantener la Caja Previsional

Continuando, Valdés recordó que “mucho se recalcó durante la campaña política de que nosotros íbamos a transferir la Caja, eso era una mentira. Nosotros no vamos a transferir la Caja de Jubilaciones a la Nación y vamos a trabajar conjuntamente con nuestros jubilados”.

Seguridad

En materia de seguridad, el jefe de estado provincial añadió que “en la Capital vamos a estar invirtiendo aproximadamente en 500 cámaras, que no son de las comunes, sino que son cámaras con un costo elevado porque tienen alta definición, se pueden ver de noche y detectar el rostro de la persona que está cometiendo el delito. También tienen un sistema inteligente de seguimiento. Hoy una cámara la pone cualquiera, pero una inteligente y de altísima calidad es difícil. Es una herramienta que va a ayudar a los vecinos de la Ciuda, que son los que más las necesitan. También tenemos que adquirir 250 motos para Capital, para que cada efectivo pueda tener la suya, la cuiden y sean capaces de alcanzar a aquellos que creen que porque tienen una moto rápida pueden arrebatar a una mujer indefensa o romper ventanillas y salir corriendo, tenemos que estar preparados y equipados”.

Industria maderera

Respecto al potencial forestal, el doctor Valdés vaticinó “la gran posibilidad de desarrollo que tenemos, ya que la industria de la madera hoy da 11000 puestos de trabajo y con 720 industrias que están ubicadas en distintos puntos de la provincia. Podemos llegar a 2milpuestos directos o indirectos en un tiempo más. Es la oportunidad que tenemos y sabemos que podemos llegar a tener un perfil maderero, por eso hay que seguir con la 25080 y seguir trabajando con los bosques cultivados, además de aprovechar nuestro potencial. Si construimos los puertos y no generamos las condiciones otros se llevaran nuestro trabajo y nuestras inversiones, creciendo a costa de nuestros productos primarios”.

Cosecha de Arroz

“Estamos partiendo dentro de unas horas a libres para acompañar al sector. El sector arrocero correntino es el número uno en el país, asi que seguiremos apostando a que se industrialice más. Tenemos una industria que funciona en el parque industrial de mercedes, vamos a acompañarla y dialogar con los productores para darle todo lo que necesiten para que las plantaciones sigan creciendo”, añadió el mismo.

Macri en Corrientes

Respecto a la apertura del ciclo lectivo 2018 a realizarse este 5 de marzo, el Gobernador adelantó que “inauguraremos el lunes dos establecimientos educativos en Bella Vista, donde estará el Presidente para abrir el ciclo lectivo. Sabemos que Macri tiene una agenda apretada, por eso esperamos la confirmación. Será un gusto contar con él y poder plantearle las expectativas que tenemos”.


Viernes, 2 de marzo de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com