Taller para personal de Salud, Zoonosis y Control de Vectores 
Dirigido a agentes sanitarios y médicos de Atención Primaria de la Salud de capital y personal técnico de Zoonosis y Control de Vectores, dependientes del Ministerio de Salud Pública. Mañana (miércoles 7) a las 9, se llevará a cabo un taller teórico práctico sobre "Serpientes y Arácnidos de Importancia Sanitaria de la Región".
La capacitación tendrá lugar en el Auditorio del Hospital Llano y será dictada por personal profesional y técnico del Centro Productor de Suero Antiofídico del Ministerio de Producción, e incluirá otra sobre "Vigilancia Epidemiológica de Envenenamiento por Animales Ponzoñosos (arácnidos y ofidios)", a cargo de profesionales del Ministerio de Salud.
Esta actividad se lleva a cabo en el marco del convenio firmado por ambos Ministerios donde acuerdan desarrollar en forma conjunta programas de actualización, cursos de capacitación y educación para la salud.
El temario a abordar por el CEPSAN abarca: Serpientes: Generalidades del grupo. Clasificación. Especies de la región. Criterios de diferenciación entre venenosas y no venenosas. Medidas de prevención (higiene, vestimenta, hábitos, horarios más expuestos). Creencias populares erróneas. Técnicas de manejo, captura y transporte de ejemplares vivos. Arácnidos de importancia sanitaria, características generales. Diferenciación. Envenenamiento por arácnidos, características de los venenos según las especies. Medidas preventivas.
.........................................................................
PASO DE LOS LIBRES
El ICAA participó en la apertura
de la cosecha de arroz
El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) participó de la jornada de apertura de cosecha de arroz realizada en Paso de los Libres, el pasado viernes 2 de marzo, organizada por la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (Acpa).
Autoridades y equipo técnico de ICAA dialogaron con productores arroceros sobre los avances logrados en las gestiones de concesiones de uso de agua destinada para riego. También, sobre la utilidad de la información generada mediante el monitoreo de cuencas hídricas y la instalación del Radar Meteorológico en Mercedes, que beneficiará a los procesos de producción.
El titular del ICAA ingeniero Mario Rujana, destacó el trabajo articulado que se viene realizando desde el 2006 con la Asociación Correntina de Planadores de Arroz (ACPA), en la regularización de concesiones de agua según los requisitos que se indican en el Código de Agua de la Provincia, el monitoreo de calidad de agua en la región de los ríos Corriente, Miriñay y Sistema Iberá, la implementación del canon, entre otros. En este sentido, resaltó que más del 90% de los productores arroceros correntinos cumplen con las normativas ambientales correspondientes y con el Código de Agua.
Próximos monitoreos
El titular del ICAA también destacó el trabajo del estudio de calidad de agua que lleva trece años ininterrumpidos de realización, que permite verificar el estado del agua y sedimentos de los posibles efectos de compuestos utilizados no solo por la actividad arrocera.
Los protocolos de los análisis que lleva adelante el ICAA en convenio con la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA), y Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura (FACENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), están disponibles para quién tuviera interés en la Gerencia de Gestión Ambiental del ICAA.
De igual manera, datos y conclusiones del estudio están publicados en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar incluyen objetivos, área de estudio, tablas de sitios de muestreo con coordenadas GPS, componente analizado, parámetros fisicoquímicos bacteriológicos, metodología utilizada, resultados y discusión.
Las conclusiones del trabajo realizado por el ICAA y la ACPA, junto a la FACENA, fueron presentadas en el Congreso Nacional del Agua (Conagua 2017), realizado en Córdoba.
Participación ciudadana
La próxima toma de muestras de aguas y sedimentos corresponderá a la etapa de la tercera campaña arrocera 2017-2018, la invitación a participar de la actividad es abierta a los ciudadanos, profesionales y representantes de instituciones interesados en compartir la experiencia con los equipos académicos y comprobar de manera directa los procedimientos aplicados.
Los interesados podrán contactarse con la Gerencia de Gestión Ambiental del ICAA a fin de coordinar horarios y hoja de ruta a los teléfonos (0379) 4431273/4460960 o a consultas.icaa@corrientes.gov.ar.
................................................................................
BARRIO PONCE
El INVICO expondrá los padrones de
postulantes que participan del sorteo
A partir del lunes 12 se podrá verificar, en las oficinas de San Martín 990 u online, quienes están en condiciones de participar por una de las 200 viviendas que se adjudicarán en esa zona de la ciudad.
Se comunica a la población que a partir del próximo lunes, se exhibirán los padrones de postulantes en las oficinas de San Martín 990 esquina Rioja, en horario corrido de 8 a 18. Los mismos también podrán consultarse ingresando a la página web de INVICO y colocando número de documento.
Participarán del futuro sorteo correspondiente a las 200 viviendas del Barrio Ponce de la capital correntina todos aquellos inscriptos y/o actualizados a partir del 01/01/2017 al 02/03/2018, que hayan declarado tener ingresos mínimos de $8.000 o más. Además, se informa que las nuevas inscripciones y/actualizaciones quedaran suspendidas a partir de esta fecha.
Ante cualquier duda el personal de consulta atenderá en el mostrador de dichas oficinas en el horario antes detallado.Martes, 6 de marzo de 2018
|