Capacitan en manipulación de alimentos  El Gobierno provincial inició un ciclo de charlas en el marco del programa “El cuidado empieza en casa”. El objetivo es reducir riesgos en la preparación de comidas para niñas y niños.
La Subsecretaría de Trabajo, a través de su área Higiene y Seguridad, puso en marcha ayer el programa “El cuidado empieza en casa”, con el objetivo que los comedores barriales ofrezcan alimentos en condiciones aptas para el consumo humano. El lugar elegido para la apertura del ciclo de capacitación fue el comedor Santa Rita del Barrio Apipé de la Capital.
La charla estuvo destinada a responsables de comedores de la zona para que tomen conocimiento sobre higiene, manipulación de alimentos y la importancia de esos cuidados a la hora de cocinar para menores.
“El cuidado empieza en casa”, busca reducir los riesgos que están presentes al tomar contacto con los alimentos y pone énfasis en la salud de las niñas y los niños que asisten diariamente a almorzar y merendar en los comedores. Próximamente se repetirá la experiencia en otros barrios de la ciudad.
-------------------------------
Temporada 2018
Sinfónica 2018
La Orquesta Sinfónica de Corrientes, organismo dependiente a la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura provincial, da comienzo a sus actividades con una nutrida agenda que incluye la apertura de la pretemporada “En las puertas del Vera”, el sábado 17 de marzo a las 21, con acceso libre y gratuito. En el mismo se presentará un repertorio exclusivo para amantes del 2X4, con creaciones de Astor Piazzolla y Mariano Mores. Del mismo modo se interpretarán temas íconos del tango que serán el marco para el despliegue coreográfico del Taller de Tango de la Extensión Universitaria UNNE.
Otro momento que tendrá de protagonista al organismo dirigido por la Mtra. Andrea Fusco, es la Apertura de Temporada 2018 del Teatro Oficial Juan de Vera, a realizarse el sábado 7 de abril a las 21:30 y que junto al músico Lito Vitale presentarán “Ese Amigo del Alma- 30 Años”.
Además llevarán adelante el “Bonpland-Clásico”. Ciclo conformado por dos conciertos a desarrollarse en el Museo de Ciencias Naturales y que se realizarán el 25 de marzo y en el mes de abril, el domingo 22. Ambos eventos serán a las 19 horas y están destinado para un público familiar. En cada oportunidad se presentará un ensamble musical. En marzo se escuchará música Clásica adaptada para vientos y percusión, mientras que el 22 de abril será puramente cuerdas, entre las exposiciones del museo.
La Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes es un organismo artístico estable, creado en 1972. Tiene una presencia permanente en la comunidad, no solo llevando adelante conciertos mensuales (con participación de invitados, ya sea como directores o solistas), dentro de la Temporada de Conciertos del Vera, sino también actuaciones en templos, hospitales, museos dentro del Ciclo denominado "El Vera fuera del Vera".
----------------------------------
Temporada 2018
El Cine del Vera
Desde hace doce años y de manera ininterrumpida, la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales dependiente del Instituto de Cultura, lleva adelante el Ciclo de Cine Nacional, gracias al convenio existente con el INCAA. El ciclo se institucionalizó los días martes a las 21:30, con acceso gratuito, siendo ejecutado por el Departamento de Cine y Artes Audiovisuales La oferta en este mes inaugural será de cuatro títulos, distribuidos en tres noches.
Así el ciclo de Cine del Vera iniciará la Temporada 2018 el martes 10 de abril a las 21,30 horas, con acceso gratuito. Se brindará una oferta doble; por un lado “Matsuri Pué” dirigida y producida por Franco Alvarez Ujfalusi que ya cuenta con seis nominaciones y tiene una duración de 14 minutos. En ella tres descendientes japoneses reviven el pasado hostil que los recibió al llegar a América. Mientras tanto los criollos celebran en Corrientes una nueva edición de Nihon Matsuri (Festival Japonés).
A continuación se proyectará “Zama” de Lucrecia Martel, que cuenta entre sus protagónicos con Juan Minujín, Lola Dueñas, Willy Lemos y gran elenco. Un drama con 114 minutos de duración y apta para mayores de 13 años. Esta película se hizo acreedora de 12 nominaciones del Premio Cóndor, otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina.
En ella, Martel, recrea la desventura de Don Diego de Zama, un funcionario de la corona española en América, que desea recibir una carta del Rey que lo aleje de ese puesto de frontera donde se siente estancado. A fin de no malograr ese proyecto acata con total sumisión cuanta orden le sea dada. Esa misiva no llegará y entonces buscará otra salida en la que descubrirá que lo único que en verdad desea, es vivir.
Para la segunda entrega de cine nacional se proyectará el martes 17 de abril a las 21:30 la película de Julia Solomonoff, “Nadie nos mira”, protagonizada por Guillermo Pfining- Ganador del Premios Mejor Actor en el Festival de Tribeca-, Elena Roger y Rafael Ferro. La película se alzó con 6 nominaciones al Cóndor de Plata: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor (Guillermo Pfening), Mejor Fotografía (Lucio Bonelli), Mejor Guión Original (con Christina Lazaridi) y Mejor Montaje de Andres Tambornino, Karen Sztajnberg y Pablo Barbieri.
Muestra a un actor argentino que huyendo de una relación tóxica, busca nuevos horizontes en Nueva York, realizando varias actividades que nada tienen que ver con la actuación, a la espera de una oportunidad cinematográfica.
Cerrando la oferta del mes de abril se presentará el martes 24 a las 21:30 “Maracaibo” de Miguel Ángel Rocca. Un drama de 95 minutos de duración, apto para mayores de 16 años y que cuenta entre sus protagónicos con Luis Machín, Jorge Marrale, Nicolás Francella y Mercedes Morán.
Tras un hecho violento e inesperado, una familia clase media alta sufrirá una perdida que los afectará intensamente. Sentimientos encontrados, culpa y deseo de venganza cobran dimensión generando confusión en medio del duelo.
Miércoles, 14 de marzo de 2018
|