Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Luchas fitosanitarias

En su sesión mensual, la Comisión Provincial para la Sanidad Vegetal (COPROSAVE) aprobó los Planes Operativos Anuales para el Programa de Biocontrol en el Cultivo de Pimientos, el Monitoreo de HLB y de Mosca de los Frutos en el Cultivo de Arándanos, entre otros temas tratados.

En primer término, se abordó la propuesta de asistencia técnica para el Programa de Biocontrol en Pimientos, cuyo POA contempla un monto de $ 714.896,84 con destino a los honorarios de tres técnicos especializados que van a acompañar el desarrollo del programa, relevando todos los datos que permitan generar información del sistema con esa tecnología.

Se ejecuta con un fondo rotatorio de $ 3,5 millones aportado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, que está siendo administrado por el Instituto de Fomento Empresarial y del cual los productores toman créditos al 7 y 14% anual con destino a la compra de los insectos que luego son liberados en el cultivo, bajo el protocolo de Buenas Prácticas Agrícolas, dispuesto por la Dirección de Producción Vegetal en la Resolución 787/17.

Cabe señalar que en la provincia hay 1.400 hectáreas en producción bajo cobertura, de las cuales el 70% corresponde a tomate y el 30% a pimiento. De estas últimas, 40 hectáreas se encuentran en el programa de Biocontrol y asumiendo los créditos y aplicando la tecnología en sus chacras.


HLB

La Fundación Correntina para la Sanidad Vegetal presentó su POA de monitoreo de HLB en el macizo citrícola del departamento de Monte Caseros, aprobándose el financiamiento para contratar 6 monitoreadores inicialmente durante 3 meses y prorrogable, a través de un llamado a concurso destinado a egresados de Escuelas Efas y Agro-técnicas, que tendrán como función coordinar, acompañar y capacitar a 100 productores cada uno para que sean capaces de efectuar los monitoreos en sus chacras, asegurando un permanente control y observando la presencia del vector para ejecutar el correspondiente manejo fitosanitario.

El presupuesto aprobado es de $ 848.507, 48 provenientes del FDR, que incluye honorarios, movilidad, aportes laborales, equipo para el monitoreo (GPS, instrumental, ropa, etc.), capacitaciones y los gastos administrativos correspondientes. La FUCOSAVE también será la encargada de administrar estos recursos como Ente sanitario provincial. El principal objetivo es lograr estar alertas y con los productores preparados para hacerle frente a la temible enfermedad que acecha la citricultura, el HLB.


Arándanos

Finalmente se aprobó el POA del monitoreo de mosca de los frutos en el cultivo de arándanos, que implica un aporte de $ 102.000 del FDR, con destino a afrontar el servicio de laboratorio del INTA Bella Vista.

Cabe señalar que el sector arandanero de la provincia, con unas 170 hectáreas en producción, fue incorporado recientemente a la Red Oficial del PROCEM, para determinar el nivel de intervención del Programa, de acuerdo a la información obtenida del monitoreo.

Los productores se harán cargo de las trampas y sus insumos y del personal que tomará y acondicionará las muestras obtenidas en las quintas. El laboratorio leerá y reportará al sistema oficial la especie y cantidad, generando la información sobre Mosca/Trampa/Día (MTD) a fin que el organismo sanitario provincial, en un trabajo conjunto con el sector, pueda determinar las mejores estrategias para manejar la plaga.

…………………………………………………………………………………………………………………………………

MOVIDA SOLIDARIA

El Banco de Sangre realizará dos colectas externas de sangre en el interior

La Institución, dependiente del Ministerio de Salud Pública, tiene programado para el viernes y sábado campañas de promoción para impulsar la donación voluntaria.

El Banco de Sangre Central continúa con sus campañas de colectas externas en toda la provincia. La primera movida móvil se llevará a cabo este viernes en el hospital de San Luis del Palmar, de 17 a 20 horas, y la segunda el sábado en el Salón de Usos Múltiples de Mantilla, de 8 a 11.30 horas. La convocatoria está abierta para toda la comunidad.

La colecta externa de sangre es una actividad que se realiza desde el año 2002 y es una forma de acercar el Banco de Sangre a la población; ya que las personas son convocadas a donar en ámbitos más cotidianos como: Iglesias, hospitales, clubes deportivos, escuelas, plazas, etc. Esta temática permite fomentar e incrementar la donación voluntaria y habitual de sangre.

Estas movidas solidarias son realizadas por Promotores o Clubes de Donantes de toda la provincia, pero es llevada a cabo por el Área de Hemodonación del Banco de Sangre. En San Luis del Palmar es organizada por los rotaractianos en conmemoración de la “Semana Mundial de Rotaract”, cuyo objetivo de este año es promocionar la Donación de sangre en la localidad.

Los requisitos para ser donante de sangre son los siguientes: Tener entre 18 y 65 años de edad (hasta los 55 años para ingresar al Registro de Médula Ósea), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud, concurrir al lugar de extracción con el DNI, estar descansado e hidratado. Si tenes tatuajes y/o piercings hace más de un año, podes donar sin inconvenientes. Además, se recomienda no estar ayunas (se puede tomar agua, mate, té o café, evitando lácteos o alimentos grasos).

Próxima actividad

El viernes 23 se realizará un taller informativo acerca de la donación voluntaria de sangre en San Lorenzo. El horario y el lugar están próximos a confirmarse.

.....................................................................................................................................................................


DESARROLLO SOCIAL

Se suspendió el acto de inicio del ciclo lectivo de los CDI

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informa que debido a las condiciones climáticas y a fin de preservar la salud de los niños, se suspende el acto de inicio de ciclo lectivo de los centros de desarrollo infantil. El mismo, tenía previsto realizarse hoy en el Centro Mis Ositos del barrio Quintana, postergándose para el día martes 20 de Marzo.



Jueves, 15 de marzo de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com