Representante correntino  El representante titular de la provincia de Corrientes ante el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), ingeniero Hidráulico y Civil Mario Rubén Rujana -titular del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA)- fue electo presidente en la Asamblea realizada en la ciudad de Buenos Aires.
La renovación de autoridades se realizó durante la Asamblea Ordinaria Nº 86 del COFEMA y acompañará al Ing. Rujana, en la vicepresidencia el representante de la provincia de La Rioja, doctor Santiago Azulay.
El administrador general del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) agradeció el apoyo y la confianza depositada por las autoridades ambientales de todas las jurisdicciones presentes.
"Soy el presidente de todos, no sólo de las provincias afín al gobierno nacional; todos somos importantes en el Cofema, las provincias y la nación", destacó Rujana en sus primeras palabras a todos sus colegas.
Enfatizó que será una gestión que trabajará para consolidar los consejos regionales que llevarán las inquietudes y sugerencias al comité ejecutivo y luego a la Asamblea.
También propuso seguir haciendo docencia entre los legisladores nacionales referentes a los proyectos de leyes de presupuestos mínimos de protección ambiental (que deben tener el aval del COFEMA), para "que sean leyes que nos ayuden a todas las autoridades ambientales del país en la gestión diaria".
COFEMA - COHIFE
El Ing. Rujana destacó en la Asamblea del COFEMA, que al ser también Presidente del Consejo Hídrico Federal (COHIFE) hasta el mes de mayo, es oportuno trabajar en forma conjunta ambos consejos con temas a fines a la gestión ambiental y gestión integradas de los recursos hídricos.
Esa situación especial que se da al ser Rujana presidente de dos Consejos Federales al mismo tiempo, servirá para trabajar, por ejemplo, en un nuevo proyecto de ley de humedales para aplicar en zonas con diferentes situaciones hídricas, como el litoral, impulsar una Ley de presupuestos mínimos de Estudio y Evaluación de Impacto Ambiental, con el objetivo de unificar las presentaciones en todo el País y el centro de país, colaborar en la modificación de la línea de sirga del código civil, etc.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), está integrado por autoridades de organismos ambientales de las distintas jurisdicciones de Argentina y el gobierno nacional a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Durante el encuentro se conformaron además las Comisiones de Trabajo para el año en curso y elección de los coordinadores de las mismas, donde Corrientes preside la Comisión de Evaluación de Impacto Ambiental.
-------------------------------------
SALUD PÚBLICA
Capacitaron a odontólogos en Cirugía Oral y Maxilofacial
La actividad se realizó hoy en el Hospital Ángela I. de Llano y contó con la disertación del reconocido especialista de esa área médica, Eduardo Rey y la participación de 170 profesionales de hospitales, CAPS y SAPS de la capital y del interior.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Departamento de Odontología, llevó a cabo hoy una capacitación denominada Complicaciones y Urgencias en Cirugía Oral y Maxilofacial”, destinada a odontólogos del ámbito público. La actividad contó con la presencia de 170 profesionales el área, provenientes de hospitales, CAPS y SAPS de la capital y del interior.
La capacitación fue en Salón Auditórium del Hospital Ángela I. de Llano y fue dictada por el destacado doctor en Odontología Eduardo Rey, presidente de la Academia Nacional de Odontología.
“Esto se enmarca dentro de una serie de actividades que venimos llevando adelante ya desde el año pasado por pedido del señor Ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo y del señor gobernador Gustavo Valdés, de contribuir a la capacitación y formación del recurso humano, de los profesionales odontólogos”, dijo el Jefe del Departamento de Odontología, Sebastián Marín.
“En este caso contamos con la presencia de un destacado profesional, el doctor Eduardo Rey, que es el actual director de la carrera de Especialización en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial que se dicta en la facultad de Odontología, con la cual tenemos un convenio marco”, agregó.
Remarcó que “este tipo de capacitaciones se van a ir realizando mes a mes en las distintas especialidades odontológicas; odontopediatría, endodoncia y todas las especialidades que hacen a la odontología”.
En esta línea, Marín agradeció “el acompañamiento del señor Decano de la Facultad de Odontología de la UNNE, Oscar Rosende, que muy gentilmente nos permite contar con estos especialistas que vienen a brindar una capacitación justamente para profesionales odontólogos del ámbito de la salud pública tanto de hospitales, CAPS y SAPS de la capital y del interior”.
El mes próximo, la siguiente capacitación será sobre odontopediatría.
Viernes, 16 de marzo de 2018
|