Jue 8 de Mayo de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Acto central en honor a nuestros héroes de Malvinas: Palabras de José Irigoyen

(Audio) El lunes 2 de Abril se cumplieron 36 años de la gesta de Malvinas. En la ciudad de Curuzú Cuatiá se realizó el acto central provincial en honor a los héroes excombatientes de Malvinas que contó con discursos muy emotivos. A continuación se transcribe el discurso completo que diera en tal acto el intendente municipal de Curuzú Cuatiá José Irigoyen.





“Hoy nos encontramos aquí presentes, en esta fecha tan particular, para reafirmar nuestra convicción de que algún día dejaremos de pensar en nuestras Malvinas como un sueño imposible”.

“Hoy es un día de evocación y reflexión. Muchas cosas nos unen a Malvinas: el derecho, la geografía, la historia y el pasado… no es un capricho argentino reclamar la soberanía sobre ellas”.

“En una historia de usurpación y de arrebato, pero, por sobre todo, por aquella herida abierta en el corazón de los argentinos, porque muchos de nuestros soldados, murieron por defender aquel suelo tan querido y tan anhelado por cada uno de nosotros”.

“Nuestros héroes de Malvinas merecen un reconocimiento por su entrega, valor y sacrificio, y la mejor manera seguramente es recordándolos valorándolos a diario”.

“Somos conscientes de que estamos en deuda por cada soldado de nuestra patria que derramó su sangre en ese territorio. Pero nunca dejaremos de reclamar lo que nos pertenece, convencidos desde lo más íntimo de nuestro ser que las Islas Malvinas fueron, son y serán argentinas y así debemos transmitirlo a las nuevas generaciones”.

“Hoy, con un fuerte sapucay bien correntino, debemos homenajear en este nuevo 2 de abril y desde nuestro querido Curuzú Cuatiá”.

“A los heridos de la guerra”.

“A los que duermen en las profundas aguas del Atlántico Sur”.

“A las mujeres y ciudadanos civiles por su comprometida solidaridad”.

“A las esposas, madres, padres e hijos de excombatientes que padecen el frío de la ausencia irremediable”.

“A los que lograron sobrevivir a semejantes
circunstancias y caminan entre nosotros, llenos de insomnios y sueños por cumplir”.

“A las cenizas de aquellos que reposan en las lejanas tierras malvineras”.

“La guerra ha dejado recuerdos trágicos principalmente a los que pisaron suelo insular y vivieron momentos terribles que marcaron su vida para siempre”.

“Somos conscientes de que estamos en deuda con cada soldado de nuestra patria correntina, con cada cambacito nuestro que derramo su sangre en ese territorio”.

“Hoy recordamos a estos valientes soldados con respeto y admiración, a ustedes los que supieron hacer grande a nuestra Patria, como lo hizo San Martín, Belgrano y muchos otros”.

“Homenajeamos a ustedes queridos veteranos de Malvinas que llevaron a esas lejanas tierras el mandato de Pedro Ferré y lucharon con las garras de los cazadores correntinos, a los héroes que partieron desde el Pay Ubre, desde las barrancas de Empedrado, desde los Esteros del Íbera, desde la costa del rio Uruguay y las costas del Paraná”.

"Malvinas es una herida abierta en el corazón de cada argentino, de cada correntino bien nacido, porque muchos compatriotas murieron dignamente por defender ese suelo”.
“Otros seguimos aún aquí, con el latente vacío de aquella guerra desigual. Todos queremos que el mundo reconozca nuestra soberanía sobre las islas. Pero, no deseamos que este hecho traiga como consecuencia el derramamiento de sangre inocente”.

“Se cumple un aniversario más de la recuperación de las islas, lo que ocasionó una guerra cruenta entre nuestro país y el país que las ocupa ilegalmente”.

“Esta guerra fue un enfrentamiento generado en un contexto de decisiones políticas muy complejas e incluso erróneas, que nos pone hoy, en plena Democracia, ante el ineludible compromiso de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que dejaron un triste saldo de más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas de jóvenes argentinos que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel sitio del territorio argentino”.

“Hoy, el reclamo sigue vigente, la herida sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron la vida por su patria nos convoca a buscar la mejor manera de reclamar nuestros derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la clara convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz”.

“Y como dice aquel chamamé
por todos nuestros ramones,
por su maestra de campo,
por tantas y tantas madres,
de este largo dolor patrio;
soñando su viejo sueño,
mi corazón estafado
sigue gritando:¡presente!
¡Viva la patria, muchachos!”

“Y con todo el sentimiento que me embarga ….gracias héroes correntinos………”

JOSÉ MIGUEL ANGEL IRIGOYEN
INTENDENTE MUNICIPAL CURUZÚ CUATIÁ

Escuchá el discurso de José Irigoyen


Jueves, 5 de abril de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com