Comenzaron las clases  Con más de 90 niños y adolescentes inscriptos, comenzaron las clases de la Orquesta Escuela Virasoro en la Casa de la Cultura. Es un proyecto socio-educativo, que después de casi tres años de gestiones, se concreta con alrededor de 90 chicos de entre 8 y 18 años de la ciudad y zonas aledañas. Es impulsado por la Fundación Victoria Jean Navajas, que formó una alianza junto a la municipalidad, al Instituto de Cultura de Corrientes, con el apoyo de la Asociación Civil Templar y la Fundación Williams, ambas de Buenos Aires.
Este año, los instrumentos que se enseñan son Violín, Viola, Cello y Contrabajo y cada docente complementa con clases de Lenguaje Musical y actividades de Ensamble, es decir con todos los instrumentos tocando juntos, bajo la dirección de la profesora de música Soledad Waldof. Más de 60 instrumentos fueron donados por la Fundación Williams a la Fundación Jean Navajas.
La actividad es gratuita para todos los chicos que fueron seleccionados a través de invitaciones cursadas a todas las escuelas públicas y privadas, según su afinidad por la música. Además se invitó a becarios de la zona contando con una alumna de San Carlos. Las clases se dictan los viernes y sábados en la Casa de la Cultura, que fue gentilmente cedida por la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Las lecciones comenzaron el viernes 6 de abril y el 13, se espera la presencia de la Directora de la Orquesta Juvenil de San Telmo Clara Ackerman quien brindará capacitaciones durante el año. Vendrá acompañada con un profesor de violín y Luthier quien afinará todos los instrumentos.
A través de la actividad musical los niños desarrollan habilidades y valores, aprendiendo a compartir, a trabajar en equipo, adquiriendo una sana disciplina y auto exigencia en el trabajo, despertando el interés por lo nuevo, por los desafíos y construyendo así la autoestima y seguridad en sí mismo.
El proyecto se especializa por brindar una educación musical acorde a la edad y proceso de crecimiento del niño. La enseñanza del instrumento comienza a partir del juego en los más pequeños y luego a medida que el joven crece, va tomando un carácter más académico.
Así mismo, todos los valores, el conocimiento y las herramientas, que el joven recibe en su formación, pueden ser luego aplicados a cualquier ámbito de la vida, colaborando a la integración y promoviendo la inserción laboral y social.
El equipo está conformado por cuatro docentes de Posadas que son profesionales de los instrumentos
Corina Suarez Violín, Shania Díaz Contrabajo, Tatiana Tricarichi Cello y Camila González Viola. Además se integró Ivana Gusella como psicopedagoga de la orquesta más la Coordinación Institucional a cargo de Beatriz Reichelt y la coordinación operativa a cargo de Gabriela Benitez.
Lunes, 9 de abril de 2018
|