Educación Sexual en Salas de Salud de Curuzú 
En el marco del Programa Provincial de Educación Sexual, días atrás, se realizó la primera jornada en el Centro integrador Comunitario (CIC), de barrio Yaguá Rincón, la cual tuvo buena asistencia por parte de jóvenes, en su mayoría mujeres.
Al igual que la segunda jornada, que se realizó a la misma hora, el día 5 de abril en el Centro de Atención Primaria de Salud “Dr. Otto García”, a la cual concurrieron personas de los barrios Alberdi, Las Flores y Nueva Unión, la concurrencia fue mayor que a la primera jornada.
Este proyecto consta de varios objetivos, que se llevan adelante con la ayuda de personal de salud, directivos de colegios secundarios, propietarios de locales bailables, y de las familias, educadores y comunidad en general.
Los objetivos son generar espacios de construcción orientados a identificar y desarrollar el valor de la sexualidad, para ejercerla de forma responsable, involucrar a las familias, comunidad y agentes de salud en el cuidado y en el consejo a los adolescentes, tanto en la prevención de embarazos, como en el cuidado de la salud, evitando el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
El mismo consiste en charlas educativas y de prevención a cargo del Dr. Diego Silva, que se dictan en centros de salud y colegios secundarios, y ya se realizó con éxito en dos lugares, con masiva concurrencia de vecinos, mayormente jóvenes mujeres.
Se realizan además encuestas anónimas, a través de urnas, para conocer las dudas de los jóvenes, que serán evacuadas por el profesional médico.
Los siguientes días son el 12 de abril a las 10hs, en el Centro de Atención Primaria “Dr. Carlos Rodríguez” del barrio Centenario, y el día 19 de abril, a la misma hora en el CAPS “Quique Sorribes” del barrio Ralin.
Los disertantes de las charlas son Dr. Diego Silva, medico toco ginecólogo, integrante del equipo de Atención sobre “Salud Integral del Adolescente”.
La Licenciada en Enfermería María Rosa Gómez, integrante del equipo de “Atención Integral del Adolescente”.
Licenciada en Psicología María Agostina Fantin González.
Además, las enfermeras de las respectivas salas y Miriam Galarraga.
Otros profesionales que brindan colaboración en las charlas son la Dra. Mónica Liliana González, Directora del Hospital Dr. Fernando Irastorza. Dra. Mabel Beasley, Directora Adjunta del Hospital. La Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Prof. Valeria Oria Roch, el Director de Acción Social. Miguel Ángel García, la Licenciada en Enfermería María Rosa Gómez, Sra. Celina Santa Cruz Secretaria del Área de Salud Municipal, promotores de Salud Municipales, e integrante del equipo de Atención Integral del Adolescente.
Miércoles, 11 de abril de 2018
|