Sab 15 de Noviembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Emergencia Tarifaria en Capital

Por el aumento de tarifas piden declarar la Emergencia Tarifaria en los servicios
de luz, gas y agua.

Se trata de un proyecto que habilita al gobierno municipal a gestionar ante Provincia y Nación medidas que beneficien a los vecinos y “logren la baja de los incrementos producidos sobre los servicios”. El kilowatt de energía eléctrica creció entre el 260% y 301% y el agua un 30%.

El concejal Justo Estoup presento un proyecto de ordenanza que habilita al Departamento Ejecutivo Municipal, a realizar gestiones ante organismos provinciales y nacionales, con el fin de lograr que todos los ciudadanos de la ciudad tengan acceso a estos servicios básicos imprescindibles.

El proyecto declara la “Emergencia Tarifaria en materia energética (luz, gas y agua) en el Municipio de la ciudad de Corrientes por el lapso de 1 (un) año” y por otro lado faculta al intendente Eduardo Tassano, a arbitrar “los medios necesarios para la búsqueda de políticas de inclusión que logren la baja de los incrementos producidos sobre los servicios, en el plazo de vigencia de la emergencia (...); utilizando todos los mecanismos e instrumentos legales a su alcance para asegurar y garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales de todos los vecinos de la ciudad de Corrientes”.

Entre los fundamentos de la ordenanza se indica que “toda la comunidad expresa su preocupación ante el desmesurado aumento en la tarifa de los servicios públicos esenciales” agregando que “estos aumentos son muy superiores a la suba de los ingresos de la población, lo cual conduce inexorablemente a la pobreza energética, dimensión específica de la pobreza en la cual los hogares presentan severas dificultades para hacer frente a esos gastos”.

Se detalla además que los aumentos de luz autorizados por el Poder Ejecutivo a nivel nacional, desde diciembre de 2015, acumula un extraordinario aumento de 1700% incluyendo el último ajuste de febrero de 2018. Y que en el corriente año, las tarifas de electricidad para usuarios residenciales a nivel nacional aumentara un 43%.

Luego Estoup analiza la situación local indicando que “solo en la Provincia de Corrientes hace un año, las facturas detallaban que el precio del kilowatt era de $0,58. En septiembre y octubre de 2017 el precio saltó a $1,37 por cada kilowatt consumido. Las últimas facturas, que vencieron en diciembre 2017 y enero 2018, detallan que el precio de cada kW es de $2,09 y $2,33. Estos valores muestran que el último año la empresa estatal de energía (DPEC) aumentó entre 260% y 301% la tarifa del kilowatt que consumen las casas de familia y desde marzo se aplicaron inclusive nuevas subas sobre los consumos eléctricos de enero y febrero”.



Jueves, 12 de abril de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com