Vie 26 de Septiembre de 2025
Curuzú Cuatiá - Corrientes
Canal Youtube Canal Twitter Canal Facebook Canal RSS
 
 
Las mujeres en el arte

El Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" organizaron días atrás la charla “Las mujeres en el arte” que llevó adelante la licenciada Andrea Geat. En esta ocasión también se realizó un recorrido guiado por la muestra "Sólo mujeres. El retrato femenino en las colecciones del Museo". El licenciado Luis Bogado fue el encargado de hacer la apertura y cierre de la jornada.

El público fue llegando lentamente, algunos con timidez aguardaban afuera hasta la hora de inicio. Un grupo de adolescentes y jóvenes arribó de la mano del CESPA Nº 5. Después el público se amplifica entre personas de todas las edades.

Como es costumbre en el Museo de Bellas Artes puntualmente Luis Bogado dio la bienvenida al público. En un pequeño y apretado resumen reseñó los pasos académicos de Andrea, que abrió la charla con una sonrisa blanca, descontracturada, brillante y dio rienda a una exposición amena y entretenida.

Trazó en poco tiempo las investigaciones sobre el arte y las mujeres. Mientras iba dando cuenta de sus indagaciones hacía preguntas, emulaba las mismas preguntas que a ella la llevaron abrirse paso en la investigación. “Desde siempre hubo mujeres en el arte. Sucede que en ocasiones las obras las firmaban sus esposos o sus padres. Además hay que poner sobre relieve que las mujeres que llegaron al arte fueron mujeres con accesos privilegiados, privilegios para hacer arte con libertad”, explica y abre un abanico sobre el arte a nivel mundial. También tuvo un espacio para referirse a Lola Mora, Costantino, entre otras.

En la alusión de Andrea Geat hubo un espacio importante para el movimiento Guerrilla Girls. “Los desnudos son femeninos en un 85 por ciento. La teoría crítica ayuda a pensar. Hasta las mujeres hacen desnudos femeninos. Por qué las mujeres no pueden pintar un hombre”, deslizó Andrea y encendió aprobaciones entre el público todo.

Si bien la charla se amplificó con datos y estadísticas siempre volvió al tono amable, generoso y coloquial. Después el público recorrió la muestra y Andrea interactuó puntualmente con algunas obras. En ese espacio las preguntas también fueron más específicas por parte de los presentes.

Sobre el final Luis Bogado agradeció el amplio acompañamiento del público. También a Andrea Geat por su exposición y por su dedicación a la investigación al arte y la mujer. Tiempo después se abrió las puertas para que este tipo de charlas sobre arte puedan enriquecer otras muestras que ya tiene planificado el Museo de Bellas Artes a lo largo del presente año.


Miércoles, 2 de mayo de 2018
Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter         

Volver

       
 
 

© Copyright 2012 - 2015
www.iusnoticias.com.ar | All rights reserved
Curuzú Cuatiá - Corrientes - Argentina
(03774) 425131 y (3774) 404176 | redaccioniusnoticias@gmail.com